FICHA TÉCNICA:
Año: 2007
Duración: 117 minutos.
Director: Peter Webber.
Guión: Thomas Harris adaptación de la novela de Thomas Harris.
Música: Ilan Eshkeri y Shigeru Umebayashi.
Fotografía: Ben Davis.
SINOPSIS:
La historia de Lecter comienza en Europa Oriental, a finales de la Segunda Guerra Mundial. Siendo un niño, fue testigo del asesinato de sus padres, pero ésta será la menor de las terribles atrocidades que tendrá que presenciar y que le cambiarán para siempre.
Una sombra de lo que fue la verdadera saga de Hannibal Lecter, totalmente inconexa con su trama y yendo siempre a remolque en cuanto a la historia original. Nos presenta un Hannibal en sus origines dentro de la segunda guerra mundial, algo que no parece tener mucha conexión, donde sufre el trauma que le convertirá en el asesino en serie mas celebre de la historia. Nos presenta una serie de asesinatos por parte de Hannibal con un lazo conductor muy sensible, que tiende a romperse en numerosas ocasiones a lo largo de la película. No consigue meter al espectador en la historia, ni en muchas ocasiones llamar su atención. El personaje de Hannibal aparece desfigurado e inidentificable (podría haber sido cualquier asesino anónimo). La historia es buena, pero nos aparece desdibujada e inconexa a lo largo de toda la película, el guión flojea mucho y la construcción de personajes es pésima, y algo que siempre ha dado juego como la lucha de intelectos entre Hannibal y sus victimas o el inspector desaparece por completo. Nos presenta una típica historia de venganza con demasiadas licencias por parte del guión, y muy poco adaptable a un personaje como Hannibal. En cuanto al reparto no hay ningún actor destacable, aunque quizá gran culpa la tenga el reparto de las anteriores entregas de la saga que es maravilloso, todos los personajes parecen una parodia de los originales.
En el apartado técnico una película muy sencilla, totalmente funcional, sin ninguna intención artística ni emocional, sin ningún elemento destacable.
Una pelicula de suspense muy entretenida, pero que se sentenció en el momento que decidieron que le iban a dar el nombre de Hannibal, ya que si no llevara ese nombre estaríamos ante una pelicula que sin ser buena merece la pena de ver por ser entretenida y tener una aceptable historia de venganza y destrucción (con los nazis de por medio algo que siempre atrae en una pelicula), pero como parte de una saga como la de Hannibal deja muchísimo que desear. Los amantes de esta saga se sentirán poco menos que insultados por esta versión libre de su asesino en serie favorito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario