lunes, 28 de octubre de 2013

Lobezno inmortal.


FICHA TÉCNICA:

Año: 2013.
Duración: 126 minutos.
Director: James Mangold.
Guión: Scott Frank y Mark Bomback.
Música: Marco Beltrami.
Fotografía: Ross Emery.
Productora: Cooproducción entre Twentieth Century Fox Film Corporation, Marvel Entertainment y Dune Entertainment.

SINOPSIS:

Mientras sigue con la búsqueda de su motivo para vivir, Lobezno se encuentra con una mutante que dice saber el secreto de su inmortalidad y como eliminarla. Lobezno intrigado por esta noticia decide ir a Japón para acabar con su inmortalidad, lo que no imagina es que al llegar a allí se encontrará inmiscuido en medio de una guerra entre samurais, de la que tendrá que tomar parte por uno de los bandos. 

Una película totalmente fantástica, llena de sin sentidos e incongruencias y donde si no es por que vemos a lobezno en medio de ella nunca pensaríamos que podría estar relacionada con este personaje. Aún siendo un gran fracaso, consigue ser entretenida y, al menos, hacer pasar un rato divertido al espectador. En cuanto a la historia no podria ser mas fantasmada, ni menos creíble que la que se nos cuenta. Ni siquiera podría estar peor adaptada al personaje al que la quiere relacionar. Consigue sorprender y divertir, pero solo se la valorará por tener como protagonista a ese mutante tan querido por el público, si no fuera por ello la gente se quedaría completamente fría y con una sensación de haber estado frente a una insulsa película que no dice nada. Por otro lado el guión si que mejora con creces la película, ya que cuenta con numerosos giros, una construcción y evolución de personajes bastante decente y elaborada, un ritmo rápido y adaptado a la excesiva duración del film, aunque tambien es verdad que no acaba de encajar todos los elementos y eso hace que en ocasiones la película parezca ir sobre la marcha y sin guión establecido. 
En cuanto al reparto de actores en esta ocasión el film gira completamente en torno a la figura de Hugh Jackman, a la que se le da toda la importancia, quitándosela casi por completo a todos los demás personajes, quienes parecen revolotear a su alrededor sin gran interés. 
En el apartado técnico sorprende con una gran cantidad de "inventos", que aunque quitan credibilidad al film, llaman mucho la atención visualmente, los efectos especiales son muy normales sin grandes alardes, la fotografía y la iluminación sin mas intención que cumplir su función y el apartado sonoro aunque potente, para nada bien elegido. 

Una nueva entretenida película de acción, que intenta tener como gran atracción la figura de lobezno, a la que introduce en un mundo completamente ajeno al suyo. Los amantes del comic sufrirán al verla por que no tiene absolutamente nada que ver con lo que ellos conocen y esperan. Y para los que no son tan amantes del mismo, podrán entretenerse con una película de acción, pero para nada estarán ante una gran película.  

domingo, 27 de octubre de 2013

Turbo.


FICHA TÉCNICA:

Año:  2013.
Duración: 96 minutos.
Director: David Soren.
Guión: Darren Lemke, David Soren y Robert D. Siegel.
Música: Henry Jackman.
Productora: Dreamworks Animation.

SINOPSIS:

Turbo es un caracol, dan de la Nascar, que sueña con ser el más rápido del mundo. Tras un pequeño accidente, el que es atropellado por un coche y sin saber como cae en el depósito de oxido nitroso, descubre que se ha convertido en un coche y que puede correr mas que ninguno de ellos. 

Una película de lo mas absurda y sin sentido que existe, en la que el director parece pensar que al ir dirigida para los niños, a ellos les vale cualquier cosa y que con meter un mensaje de lucha por lo que quieres con todas tus fuerzas ya es una película válida para los mas peques. Lo que consigue con ello es crear una pésima película que no engancha por su absurdez y su falta de criterio,  aunque si es verdad que llega a entretener por momentos. La historia como ya hemos dicho es completamente absurda y nada elaborada, sin ningún atractivo ni aliciente para el espectador. El guión tampoco es que la mejore mucho, quizá lo mas destacable sea la construcción de los personajes y los tintes cómicos que estos introducen a lo largo de la película, sobre todo el grupo de caracoles locos y obsesos de la velocidad. Al menos cuenta con un ritmo muy alto y una duración corta que hacen que al espectador se le quede la sensación de haber estado entretenido y de que no a perdido el tiempo, ya que aunque la película en si es pésima, si que consigue entretener. En cuanto a la animación no introduce innovaciones, ni consigue sorprender en ningún momento, si no que sigue la línea de lo que Dreamworks ha hecho hasta ahora, incluso copiando un poco la fórmula exitosa de cars., de la que parece una copia muy barata. 

Una película de la que solo disfrutarán los mas peques a los que si llamarán la atención, estos caracolillos locos que sueñan con ser rápidos. Mientras que para los mayores será una película que ,aunque es entretenida, les resultará completamente absurdo y que no tiene ni pies ni cabeza. 

miércoles, 23 de octubre de 2013

Runner runner.


FICHA TÉCNICA:

Año: 2013.
Duración: 91 minutos.
Director: Brad Furman.
Guión: Brian Koppelman y David Levien.
Música: Christophe Beck.
Fotografía: Mauro Fiore.
Productora: Cooproducción entre New Regency Picture, Appian Way y Double Feature Films

SINOPSIS:
Richie Furst es un estudiante al que estafan en una pagina de póquer online, cuando estaba jugando para conseguir dinero para pagarse la carrera. Este decide entonces ir al lugar donde está el jefe de esta pagina online para pedirle explicaciones por su estafa. Todo cambia cuando Richie es invitado por el jefe de la misma a entrar en el negocio. 

Una película fata de acción, ritmo, continuidad y profundidad, que dejará al espectador una sensación de vacio total al terminar de verla. La historia parece haber sido escrito sobre la marcha y se presenta al espectador como una serie de sucesos que aunque mantienen una conexión no consiguen enganchar en ningun momento al espectador, al que dejaran frío en todo momento.  El guión, por su parte, se podría escribir en una servilleta de papel y esta falto de giros, de elaboración, tanto de sus personajes como de la propia forma de mostrar la historia, sin ningun tipo de evolución ni esquema, como ya he dicho en la historia parece haberse ido pensando sobre la marcha con su correspondiente resultado final, pésimo. Además para completar la serie de despropósitos la historia se nos muestra con un ritmo totalmente lento y constantemente interrumpido por una serie de escenas de fiestas que no tiene mayor sentido que alargar la película y darle una potencia visual, algo que no se consigue. Por todo ello esta película consigue hacersele larga al espectador aun durando solo 91 minutos. 
En cuanto al reparto de actores no podría haber sido un fracaso mayor, ya que los dos grandes nombres (por conocidos mas que por buenos) como son Ben Affleck y Justin Timberlake, ya que ambos estan totalmente horribles en sus papeles y hacen que la película pierda mas, si cabe, en su presentación a ojos del espectador. El resto del reparto cumple sin alardes, ni actuaciones destacables. 
Y por ultimo en el apartado técnico la película tampoco consigue mejorar, ya que cuenta con una pésima banda sonora, una fotografía e iluminación muy simple, la ambientación y la caracterización es horrible, la construcción de planos y secuencias demencial...etc

Una película por la que no merece la pena perder el tiempo en absoluto, ya que es un completo fracaso de principio a fin, consigue ser algo entretenida por su corta duración y alguna escena subida de tono, pero supone un fracaso total.


martes, 22 de octubre de 2013

El mayordomo.


FICHA TÉCNICA:

Año: 2013.
Duración: 132 minutos.
Director: Lee Daniels.
Guión: Lee Daniels y Danny Strong
Música: Rodrigo Leão.
Fotografía: Andrew Dunn.
Productora: Cooproducción entre The Weinstein Company, Laura Ziskin Productions y Windy Hill Pictures.

SINOPSIS:

Una visita a la tormentosa vida de Cecil Gaines, mayordomo jefe de la Casa Blanca durante el mandato de ocho presidentes (1952-1986), lo que le permitió ser testigo directo de la historia política y racial de los Estados Unidos.

Una maravillosa y a la vez terrible película, que nos muestra una dosis de realidad y de historia brutales. Emocionante a mas no poder, brutalmente impactante, totalmente sentimental, te provocará un orgasmo de sentimientos encontrados. La historia esta basada en una historia real, lo que ya de por sí la hace contar con una credibilidad total y que hace que el espectador se estremezca con cada terrible suceso y se emocione y saque la mayor de las sonrisas con cada alegría que se le da al protagonista, además dará al espectador una pequeña dosis de historia que siempre es recomendable para no volver a cometer errores pasados. En cuanto al guión, el tratamiento que se le da a la historia en el es una maravilla, ya que se le aporta el ritmo perfecto, los giros de guión (que aunque esperados por conocer la historia) que harán las delicias del espectador, la construcción de personajes y su evolución son maravillosos e incluso los tintes cómicos harán partirse de risa al espectador, incluso en un film tan lacrimógeno. Todo ello hace que el espectador se encuentre maravillado y enganchado a lo largo de las dos horas largas que dura la película, y que no se pueda desenganchar de la misma hasta unos días después de haberla visto, ya que deja huella muy adentro.
En cuanto al reparto de actores hay que encumbrar, sin duda alguna, a Forest Whitaker, quien sin duda alguna hace el mejor papel de lo que llevamos de año (y al que auguro un gran éxito en las galas de premios), descomunal en su papel de protagonista, ademas esta perfectamente acompañado de una sorprendente Oprah Winfrey, un grandisimo David Oyelowo, un estelar aunque corto papel de Robin Willliams y un siempre gracioso Cuba Gooding Jr. 
En el apartado técnico hay que destacar la grandilocuencia de sus escenarios, su ambientación y su caracterización, ya que en todo lo demás es una película bastante normal que busca no quitar la atención de la historia mediante este apartado, sin embargo aparecen aspectos como la banda sonora que es brutal o alguna construcción de planos, de fotografía e incluso de iluminación que son una maravilla estética. 

Una película que no tiene desperdicio alguno, lo mejor sin ninguna duda de lo que llevamos de año y que no dejará indiferente ni frío a nadie, ni siquiera al espectador mas fría e insensible. Una película de las que hacen que cada vez mas gente sea amante del cine.

viernes, 18 de octubre de 2013

El llanero solitario.


FICHA TÉCNICA:

Año: 2013.
Duración: 149 minutos.
Director: Gore Verbinski.
Guión: Justin Haythe, Ted Elliott y Terry Rossio.
Música: Hans Zimmer.
Fotografía: Bojan Bazelli.
Productora: Cooproducción entre Walt Disney Pictures y Jerry Bruckheimer Films.

SINOPSIS:
Adaptación de las aventuras del héroe del serial radiofónico del mismo título. Un grupo de Rangers de Texas sufre el ataque de una banda de forajidos. Un indio llamado Toro encuentra al único superviviente, el Llanero Solitario. Desde entonces, el héroe, su caballo Silver y su nuevo ayudante Toro, recorren el estado para vengarse de los forajidos y hacer triunfar la justicia.

Una película que cabalga entre una gran variedad de géneros como el de acción, la comedia, el western y el cine de héroes, pero no consigue ser buena del todo en ninguna de estas, quizá se acerque a ser una buena comedia pero en lo demás fracasa totalmente. Sin embargo aun añadiéndole a todo esto una duración excesiva, esta película consigue entretener y divertir al espectador, sobretodo en su faceta cómica ya que es muy parecida a la de piratas del caribe, salvando las distancias. La historia esta bien elaborada y construida, pero llega un momento en la película donde se pierde a si misma para no volver a encontrarse, y que discurre a la deriva con una serie de acontecimientos absurdos, sin sentido y con cero credibilidad. En cuanto al guión es sin ninguna duda el peor aspecto de la película ya que es el que consigue desestabilizarla por completo. Falto de ritmo, lleno de sin sentidos, falta total de credibilidad total, falto de evolución de personajes y de la propia historia, falto de giros, son algunos de los adjetivos que lo caracterizan, aunque cabe decir que los tintes cómicos que se le añaden harán que el espectador se parta de risa en mas de una ocasión. Además esta película cuenta con un tramo final de lo peor que he visto, queda muy gracioso y entretenido por lo espantosamente mal llevado que está y el como parecen querer ridiculizarse y parodiarse a si mismos. 
En cuanto al reparto de actores sin ninguna duda Johnny Depp vuelve a hacer un maravilloso papel, de tal manera que su actuación es lo mejor de la película sin duda, de nuevo con un personaje muy parecido al de Jack Sparrow. Ademas se encuentra muy bien acompañado por un Armie Hammer, quien cumple en su papel, un William Fichtner, que clava su papel como villano, y una pequeña aparición de Helena Bonham, que como siempre esta perfecta en su papel.
En el apartado técnico la película tiene grandes aspectos como la caracterización, la ambientación, los escenarios y decorados..etc y otros no tan buenos como la mayoría de los efectos especiales, algunos planos en croma que son horrorosos, ademas de algunos planos y secuencias muy mejorables. El sonido es otro de los aspectos pésimos de esta película.

Es una película de las que una vez vista es complicado sacar algo bueno de ella, pero que sin embargo te dejan la sensación de haberte mantenido entretenido y riendo a lo largo de toda su duración. Todo un fracaso en lo que se pretendía de ella, pero entretenida de ver una tarde o noche que no se tenga nada que hacer y se quiera pasar el rato echando unas risas. 

Los croods.



                        
FICHA TÉCNICA:

Año: 2013.
Duración: 90 minutos.
Director: Kirk De Micco y Chris Sanders.
Guión: Kirk De Micco y Chris Sanders.
Música: Alan Silvestri.
Fotografía: Yong Duk Jhun.
Productora: DreamWorks Animation.

SINOPSIS:
Tras la destrucción de su hogar por un gran terremoto, Grug se ve obligado a emigrar con su familia. Mientras avanzan por un mundo desconocido y aterrador, se encuentran con un nómada de mente abierta que los deja a todos fascinados, sobre todo a la hija de Grug.

Una nueva comedia de animación disparatada, alocada, hilarante, con un humor sublime de los creadores de ice age, los cuales mantienen su formula de éxito haciendo algo semejante a la gran saga ya mencionada, pero que consigue sorprender y sobre todo que el espectador se parta de la risa y se emocione con las situaciones y el mundo que se le presenta. La historia como ya he dicho no es muy original, y que en gran medida es muy similar a la que nos encontramos en "ice age: el deshielo", pero aun así consigue sorprender, enganchar, cautivar y hacer pasar un gran y agradable rato a espectadores de todas las edades, además uno de sus puntos fuertes es el final, ya que hará soltar alguna lagrima a los mas sensibles y emocionarse incluso hasta a los mas duros. En cuanto al guión pasa lo mismo que con la historia que se basa en la formula de éxito de ice age, por lo que no extraña ver similitudes tanto en el desarrollo de la historia, como en la construcción y elaboración de los personajes, aunque de nuevo vuelven a acertar con sus dosis de humor totalmente hilarantes, y esta vez viene acompañado de mucha acción y momentos que cortan la respiración. Esto hace que en principio el espectador pueda pensar que está ante una copia barata de tan exitosa saga, pero eso hará que se sorprenda aun mas cuando vea que esta película va un poco mas allá y que es capaz de cautivar, enganchar e incluso sorprender al espectador, quien sin duda pasará un agradable rato de cine. Otro de sus puntos fuertes es la animación, la ambientación y la construcción de escenarios, que nos muestran un maravilloso mundo lleno de color, que hará las maravillas de los mas pequeños y deleitará la vista de los mas mayores, sobretodo por el contraste entre unos lugares y otros. 
Sin duda el mayor fallo de este film es recordar a una saga tan exitosa como es la de Ice age, a la cual no puede superar. Aún así es sin duda una de las mejores comedias de animación que se han hecho en los últimos tiempos. Cabe destacar por supuesto la gran cantidad de disparatados seres que se acumulan a lo largo de la película y que interactuarán con los protagonistas, ya que dan mucho color a la historia. 
Cualquier espectador de una cierta edad encontrará una gran similitud entre esta historia y el mito de la caverna de Platón, bien pues sobra decir que esta es la forma mas divertido, humorística y visual de contar este mito. Y para los mas peques el mensaje de supera tus miedos y no dejes que estos te quiten las alas es muy fácilmente reconocible.

Una muy buena comedia de animación que sin duda hará pasar un agradable rato ante la pantalla y que sacará mas de una sonrisa a espectadores de todos los públicos. Solo en la comparación con ice age, por culpa de su semejanza, es donde sale malparada. 

miércoles, 16 de octubre de 2013

Kick Ass 2: con un par.




FICHA TÉCNICA:

Año: 2013.
Duración: 103 minutos.
Director: Jeff Wadlow.
Guión: Adaptación del  comic de Mark Millar y John Romita por Jeff Wadlow.
Música: Henry Jackman y Matthew Margeson.
Fotografía: Tim Maurice-Jones.
Productora: Cooproducción entre Universal Pictures y Marv Films.

SINOPSIS:
Kick ass harto de combatir el crimen el solo y de recibir palizas, decide crear una pequeña organización de héroes para patrullar de forma mas segura, lo que este no sabe es que por otro lado el hijo puta esta creando otra organización de villanos para acabar con el y por fin vengar el asesinato de su padre.

Mas gamberra, mas sangrienta, mas friki, con mas acción y mas impactante que la primera entrega de la saga. De nuevo nos cuenta la historia del aspirante a héroe Kick ass y como se prepara para combatir el crimen en las calles. La historia sigue el hilo argumental de la primera entrega con sus fricadas y sus excesos a un nivel superior. Mientras que el guión mejora con creces respecto de esta primera entrega añadiéndole mas acción, mas tensión y emoción, mas giros inesperados, mas "credibilidad" y sobretodo da un paso mas en la construcción y en la evolución de los personajes, los cuales sostienen gran parte del peso del guión. Además el film cuenta con un ritmo frenético donde no hay lugar para el respiro entre pelea y pelea, persecución y persecución, y donde la búsqueda de la credibilidad y el punto de realidad es la nota predominante en todo momento. Una película totalmente delirante, loca, irrisoria e incluso absurda en ocasiones pero que hará las delicias de los amantes del comic y que mantendrá enganchado a lo que no conozcan el comic pero les guste la acción o las películas de superheroes. Quizá sus mayores errores son los tintes cómicos que no llegan a cautivar al espectador, ya que son muy sosos y desdibujados y sobretodo la ambientación y la forma de proponer la historia en pantalla pierde esa originalidad de la primera entrega y pierde fuerza en esta segunda.
En cuanto al reparto de actores como siempre hay que destacar a Aaron Johnson, muy bien en su papel de Kick Ass y a Chloe Grace Moretz, estupenda en su papel de hit girl. A los que en esta ocasión se une el siempre sublime Jim Carrey, genial su papel, y el extraño Christopher Mintz-Plass, quien interpreta al villano mas raro de la historia del cine.
En cuanto al apartado técnico la película busca en todo momento esa dosis de credibilidad que le de esa tensión y que enganche al espectador. Para ello todos los aspectos van relacionados a ese fin y no destaca en exceso ninguno. Pero si hubiera que destacar algo ería sin duda el apartado sonoro,

Una película para disfrutarla pasando por encima de su carácter friki y absurdo y ver mas allá. Para los amantes del comic es un film que no se pueden perder y para aquellos que no lo conozcan pueden sorprenderse con una buena película de acción llena de sangre y bastante gore.

lunes, 14 de octubre de 2013

Asalto al poder.



FICHA TÉCNICA:

Año: 2013.
Duración: 131 minutos.
Director: Roland Emmerich.
Guión: James Vanderbilt.
Música: Harald Kloser y Thomas Wanker.
Fotografía: Anna Foerster.
Productora: Cooproducción entre Columbia Pictures, Iron Horse Entertainment y Mythology Entertainment.

SINOPSIS:
Cuando John Cale va a la casa blanca para tener una entrevista de trabajo para incorporarse al servicio secreto, se ve inmerso en un ataque paramilitar a la casa blanca. Al ver que es el único que podría salvar al presidente de Estados Unidos decide enfrentarse el solo a toda la organización, que ha conseguido traspasar todas las defensas del edifico mas seguro y protegido del mundo.


Un nueva película de acción que tiene como objetivo acabar con la casa blanca, y glorificar la figura de un personaje esta vez interpretado por Channing Tatum, quien se enfrentará el solo a todo un ejercito que intenta hacerse con el control de tan conocido e importante edificio. El film parece ser un hermano gemelo de la antes comentada Objetivo casa blanca, estrenada un tiempo antes que esta en España, tanto es así que cualquier espectador que vea ambas verá que son muy pocos los elementos que las diferencian. Aún así volvemos a estar ante una película muy entretenida, llena de acción, de disparos, persecuciones, efectos especiales...etc en definitiva de todo aquello que caracteriza a las películas de este género y que las hacen tan entretenidas a ojos del espectador. La historia es tensa, llena de emoción, de momentos que cortan la respiración del espectador y sobretodo muy entretenida y atractiva gracias al morbo que puede causar al espectador ver como cae el edificio con mas defensas del mundo. En cuanto al guión algo falto de giros y de elaboración, ya que los giros que encontramos son muy previsibles y no consiguen sorprender. Poco elaborado ya que prácticamente se resume a ponernos delante al héroe de turno a pegarse con todos para mas tarde salir exitoso (o no), pero sin ningún rasguño. Lo que no supone ninguna innovación ni sorprenderá prácticamente en ningún momento al espectador. Además el film cuenta con un ritmo excesivamente lento, con demasiada paja que no interesa y demasiados momentos planos donde no parece ocurrir nada, lo que lleva a la película a tener una duración excesiva para lo que contiene el guión. Lo que lleva a poder dividir la película en dos partes: la parte tensa, llena de acción, con un ritmo potente y simultaneidad de situaciones, que mantendrá al espectador absorto, tenso y muy atento a lo que sucede, y la parte de relleno con un ritmo lentísimo, que no tiene ninguna importancia en el devenir del film y que se podrían evitar, por que crearan somnolencia y miradas al reloj por parte del espectador (lo que mas se odia en el mundo del cine por los directores).
En cuanto al reparto de actores nos presenta a un Jamie Foxx en un gran papel como presidente de los EE.UU y un Channing Tatum al que parece venirle grande el papel del héroe salvador del país. A los que les acompañan una serie de actores mas desconocidos pero que cumplen con holgura en sus papeles como James Woods, Joey King o Jason Clarke.
En cuanto al apartado técnico cuenta con todos los elementos que hacen buena una película de acción, explosiones, gran cantidad de tiros, persecuciones, todo tipo de vehículos...etc todo aquello que hace tan atractivas a este tipo de películas. Sin tener nada realmente destacable, pero donde todo suma.


Nose que tienen estas películas que siendo prácticamente todas iguales siguen teniendo tanto atractivo a los ojos del espectador y siguen siendo tan terriblemente entretenidas. Para los amantes de la acción disfrutarán de un film que no les dará mucho que pensar y si mucho que disfrutar. Para aquellos a los que no les guste la acción que se abstengan de verla por que es lo que nos ofrece, acción en estado puro.

domingo, 13 de octubre de 2013

Cazadores de sombras.



FICHA TÉCNICA:

Año: 2013.
Duración: 130 minutos.
Director: Harald Zwart.
Guión: Adaptación de la novela de Cassandra Clare por Jessica Postigo.
Música: Atli Örvarsson
Fotografía: Geir Hartly Andreassen
Productora: Coproducción entre Constantin Film Produktion, Sony Pictures Entertainment, Screen Gems y Unique Features.

SINOPSIS:
Clary Fray es una típica adolescente de Brooklyn que una noche conoce a Jace, un chico misterioso con multitud de tatuajes, que resulta ser un ángel guerrero que ejerce como cazador de sombras. Cuando raptan a la madre de Clary, la chica espera que Jace la ayude a liberarla. Después de entrar en un portal dorado, Clary se ve transportada a través del tiempo y del espacio, descubriendo algo sorprendente sobre sí misma.


Un producto cinematográfico que como tal es pésimo, pero que como adaptación de la famosa saga de libros consigue ser todavía mucho peor. No consigue atraer ni enganchar en ningún momento al espectador, la historia se presenta de una forma en la que se pierde toda la credibilidad, los espectadores que no hayan leído el libro no se enteraran de nada en absoluto del argumento y los que si lo hayan leído verán como se destroza la historia, ademas de perderse y no saber por donde están. Por desgracia este film destroza la historia original de los libros, mostrándonosla a saltos, con situaciones inconexas y sin explicación y sin un hilo conductor el por qué de las cosas, con todo esto consigue que el que no conozca la historia se vea completamente perdido y no se entere de nada y que el que si conozca la historia vea como la destrozan y hacen que pierda todo el sentido. En cuanto al guión es un espanto y un despropósito total desde el comienzo hasta el final, destrozan los giros, construyen y desarrollan los personajes de una manera horrible, consigue que el aburrimiento y el desconcierta sea la nota dominante a lo largo de todo el film. Además no cuenta con un ritmo propiamente dicho, ya que a lo que se dedica es a mostrarnos la historia a saltos sin un hilo conducto. A esto se le añade una duración excesiva, un montaje horripilante, unos planos y secuencias en los momentos de acción terribles y una caracterización y ambientación absurda y pésima. Todo estos aspectos crean un producto cinematográfico horroroso y que parece una descarada imitación irrisoria del libro.
En cuanto al reparto de actores no podría haber estado peor elegido y no creo que se pueda salva a ninguno, ya que no consiguen ni parecerse fisicamente, ni psicologicamente a los personajes del libro. Todo ello resultado de una espantosa elección de los actores y un peor trabajo de los mismos.
En el apartado técnico no mejora en absoluto la película, si no que casi empeora el conjunto, ya que cuenta con una fotografía demasiado irreal y anodina, una banda sonora deplorable, una ambientación y unos afectos especiales terribles... etc

Por todo esto mejor leerse los libros que perder el tiempo viendo las atrocidades que contra el se cometen en este film. Si eres amante de la saga escrita esta película te parecerá horrible y si aun no conociendo los libros al espectador se le quedará una sensación de estafa de la que no se recuperará en un tiempo.

viernes, 11 de octubre de 2013

Monstruos university.





FICHA TÉCNICA:

Año: 2013.
Duración: 102 minutos.
Director: Dan Scanlon.
Guión: Robert L. Baird, Daniel Gerson y Dan Scanlon.
Música: Randy Newman.
Productora: Cooproducción entre Pixar Animation Studios y Walt Disney Pictures.

SINOPSIS:

Nos cuenta como dos grandes desconocidos e incluso rivales como Mike Wazowski y James P. Sullivan, se convierten en dos inseparables amigos y como logran pasar con mas o menos éxito por la universidad, para mas tarde como todos sabemos acabar trabajando en Monstruos Inc.


Una maravillosa película que nos transportará a nuestra infancia de la mano de nuestros queridos monstruos, Mike Wazowski y James P.sullivan, quienes harán las delicias de todo aquel que los conozca y de las nuevas generaciones que aun no hayan tenido contacto con ellos. Te transporta de nuevo a ese mundo lleno de agradables monstruos que, en esta ocasión, quieren aprender a ser asustadores, todo ello envuelto con una fantástica animación, muy mejorada pero sin cambiar la fórmula de éxito de la primera entrega, que hará que el espectador de cualquier edad se introduzca en ese mundo y se quede enganchado a él. La historia no es muy original, ya que es la típica del protagonista que quiere ser algo para lo que todo el mundo dice que no vale, pero que a base de esfuerzo y sacrificio va mejorando, con el gran atractivo de ver como se conocen Mike y Sully, y como acaban haciéndose tan amigos. Cuenta con un final bastante sorprendente y agradable. El guión es un punto algo mas fuerte que la historia sin tampoco ser una gran maravilla, ya que cuenta con bastantes giros de guión sorprendentes, un muy buen final, y una serie de situaciones disparatadas que hará la delicia de cualquier espectador. Además de introducir una serie de tintes cómicos que harán partirse de risa a cualquiera que la vea (como no sobretodo a los mas peques). Por último decir sobre el guión que consigue a la perfección algo tan difícil como es hacer que esta película encaje en todo momento con lo que ya se contó en la tan exitosa primera entrega. Al contrario de lo que se pueda pensar, esta película no es bueno solo por volver a poner en pantalla a tan maravillosos personajes, ya que aunque fuera totalmente nueva y sin estos personajes tan queridos por tanta gente seguiría siendo una película de muy buena calidad.

En cuanto al apartado técnico cuenta con una muy mejorada técnica de animación, que nos muestra un mundo mucho mas mágico y lleno de fantasía que en la primera entrega, esto sin hacer grandes cambios en la fórmula de éxito esta. Cabe hacer una mención a la elaboración y construcción de los escenarios, los cuales aparecen en todo momento grandilocuentes y perfectamente adaptados, y también a la construcción de la gran cantidad de especies de monstruos que aparecen, cada cual mas desternillante e hilarante que el anterior.

Una perfecta película para ver en familia y que demuestra que la animación es un pozo sin fondo y siempre acaba sorprendiendo de nuevo al espectador, y por supuesto que no va dirigido solo a los niños, si no que puede disfrutar de ella espectadores de todos las edades con o sin compañía de niños ya que te hrá pasar un agradable rato volviendo a tu infancia.

jueves, 10 de octubre de 2013

Two Guns.



FICHA TÉCNICA:

Año: 2013.
Duración: 109 minutos.
Director: Baltasar Kormákur.
Guión: adaptación de la novela de Steven Grant por Blake Masters.
Música: Clinton Shorter.
Fotografía: Oliver Wood.
Productora: Cooproducción entre Universal Pictures, Emmett Furla Films, Boom Entertainment y Envision Entertainment Corporation.

SINOPSIS:

Un agente de la DEA, Bobby Trench, y un oficial de la Inteligencia Naval, Michael Stigman, consiguen robarle 43 millones de dólares a la mafia. El problema consiste en que en realidad ese dinero no era de la organización criminal, sino de la CIA. Adaptación al cine de una novela gráfica de Steven Grant.


Una película disparatada, irónica, llena de chulería y de acción, que cuenta con un maravilloso dúo de tíos duros y creídos formado por el incombustible Denzel Washington y por el más chulo Mark Whalberg, quien parece estar acostumbrándose a este tipo de papeles que le van como anillo al dedo. La historia ni es original ni es especialmente atractiva, pero si cuenta con una serie de tópicos del género los que unidos a la química entre la pareja Denzel-Whalberg hacen que sea tremendamente atractiva, entretenida, incluso en ocasiones tensa y con alguna pincelada que si que sorprende. El guión es un punto muy fuerte de está película, ya que la chulería, la ironía y las palabras malsonantes que aparecen en los dialogos del mismo, aportan esos tintes cómicos tan aclamados en los momentos de menos tensión, que le ofrecen un respiro al espectador. Además de contar con una serie de giros que mantendrán la atención del espectador en pantalla. Ambos aspectos hacen que dos horas se conviertan en muy poco tiempo a ojos del espectador. Cuenta con un ritmo vertiginoso pero que deja lugar a esos momentos de relax para el espectador, donde aparecerá el humor ácido e irónico de los dos protagonistas, los cuales deleitarán al espectador y le sacarán mas de una carcajada. Esta película es de las que entretienen tanto al espectador que sin ser una maravilla, sale con la sensación de haber pasado un agradable rato delante de la gran pantalla, ya que consigue engancharle, sorprenderle, mantenerle en tensión (a ratos), hacerle reír y sobretodo disfrutar a lo largo de toda la película.
En cuanto al reparto de actores sin ninguna duda es el mejor aspecto de la película, ya que el dúo Denzel-Whalberg hará las delicias del espectador con su tono irónico y sus aires de grandeza en los momentos de risa y relajación, y con su saber hacer y su gran habilidad para convertir cualquier típica situación de acción en algo superior. Cabe mencionar también que ambos actores aparecen muy bien secundados por actores como Bill Paxton, Fred Ward, Edward James Olmos o James Marsden.
En cuanto al aparatado técnico es una película bastante sencilla, aunque como cualquier otra de acción destaca por su gran cantidad de tiros, explosiones, coches destrozados en persecuciones...etc. Se podría destacar la banda sonora por encima de los demás aspectos de este apartado.

Una nueva película de acción que aunque no supone una gran innovación si que consigue enganchar al espectador desde el primer momento y mantenerle atento a todo lo que sucede gracias la gran pareja de actores protagonistas. Para los amantes de la acción y sobre todo de los protagonistas, se encontrarán con un gran y divertidísimo titulo, con el que se deleitará y pasará un gran rato. Y para los que no son muy fans de este género que se abstengan de verla a no ser que sean fans de ambos actores. 

martes, 8 de octubre de 2013

Antes del amanecer.


FICHA TÉCNICA:

Año: 1995.
Duración: 101 minutos.
Director: Richard Linklater.
Guión: Richard Linklater y Kim Krizan.
Música: Fred Frith.
Fotografía: Lee Daniel.
Productora: Coproducción entre Castle Rock Entertainment, Detour Filmproduction, Filmhaus Wien Universa Filmproduktions y Columbia Pictures Corporation.

SINOPSIS:

Durante un viaje en tren, gracias a la casualidad, Céline y Jesse se conocen. Tras un tiempo de agradable conversación llega la parada de Viena donde Jesse se tiene que bajar. En ese momento solo una idea recorre su mente, tiene que invitar a Céline a bajar con el. Tras el sí de esta, ambos vivirán un maravilloso día donde se irán enamorando mientras hablan de lo malo y estúpido que es el amor.


Una maravillosa dosis de realidad que nos muestra como es el amor verdadero, esto aparace representado en dos personas que dicen no creer en absoluto en él. La historia es, además de muy original, una genialidad que conseguirá embelesar, emocionar, enamorar e incluso hipnotizar al espectador, mediante una dosis de realidad total, y una sublime descripción del amor como una efímera batalla entre dos personas que no creen en él, pero que lo necesitan y lo buscan en cada rincón. Aunque sin ninguna duda el punto álgido de este film es con diferencia el guión, el cual no tiene desperdicio alguno, que nos muestra a la perfección, de la manera mas sencilla (y a la vez mas complicada), sin ningún tipo de distracción como dos personas que no se conocen de nada se están enamorando poco a poco. Lo mas sorprendente es que todo el peso tanto de la historia como del guión se encuentra en los potentes diálogos con los que cuenta el film, ya que tanto las acciones de los personajes como los planos suelen ser estáticos, dedicándose simplemente a mantener a los dos protagonistas en pantalla viendo como hablan y como se van enamorando y enganchando cada vez mas el uno al otro. Otro aspecto maravilloso del guión es la construcción y evolución de los personajes, ya que al ser estos los que sostienen todo el peso de la historia, tienen que ser totalmente sublimes, de esta forma consigue que el espectador se enamore totalmente de ellos y no pueda dejar de disfrutar y alegrarse por el amor que parecen compartir.
En cuanto al reparto de actores es muy sencillo y escaso, ya que está formado solamente por Ethan Hawke, quien esta ante uno de sus mejores papeles (sino el mejor) como el chico conquistador que no cree en el amor, y  por Julie Delpy , quien hace un papel sublime como la chica enamorada pero escarmentada por su pasado. Ambos superan el reto que se les propone, que no es otro que soportar todo el peso de la historia y el guión, a la perfección.
En cuanto al apartado técnico es una de las películas mas sencillas que hay, ya que ningún elemento busca destacar ni de distraer al espectador llamando su atención, todos los aspectos buscan sumar aportando su pequeño grano de arena pero sin distraer en ningún momento de lo realmente importante. Sorprende sobre todo sus numerosos planos estáticos y la duración de los mismos.

Una maravillosa dosis de realidad que nos ofrece el amor verdadero representado en dos jóvenes que, aunque dicen no creer en él, lo buscan con toda su alma. Hará que te enamores de los protagonistas y que recuerdes aquellos maravillosos momentos que hayas pasado con tus parejas. Una historia de amor totalmente pero que sorprenderá y encandilará hasta a los que presumen de que no les gustan este tipo de películas (entre los que me incluyo). Saldrás completamente enamorad y feliz de haber visto un producto tan sencillo y complicado a la vez, pero sobretodo muy bueno.

lunes, 7 de octubre de 2013

Gravity


FICHA TÉCNICA:

Año: 2013.
Duración: 90 minutos.
Director: Alfonso Cuarón.
Guión: Alfonso Cuarón y Jonás Cuarón.
Música: Steven Price.
Fotografía: Emmanuel Lubezki.
Productora: Cooproducción entre Warner Bros Pictures, Esperanto Filmoj y Heyday Films.

SINOPSIS:
Mientras están arreglando un satélite en el espacio dos astronautas, sufren los estragos de una lluvia de meteoritos, quedando a la deriva en la inmensidad del espacio. Ambos se ven abocados a intentar sobrevivir casi sin oxigeno ni combustible para llegar a la siguiente estación.


Todo un espectáculo visual que nos muestra a través de una maravillosa tecnología 3D como es la vida en el espacio. La película consigue enganchar y sobretodo mantener en tensión y con el corazón en un puño al espectador durante gran parte de la misma.  Aunque no nos engañemos no estamos ante una gran historia ni mucho menos, ya que lo que se pretende contar es un accidente en una estación espacial y poco mas, que aunque consigue transmitir la agobiante sensación de encontrarte a la deriva en el espacio, no consigue enganchar del todo al espectador, quizá gran parte de culpa sea sin lugar a dudas de su ritmo extremadamente lento y sus escenas eternas de deriva y transición. El guión es bastante pobre, sobretodo en sus dialogos, los cuales aparecen muy desdibujados y con poco argumento, sirven mas para apoyar que para contar la historia, ademas de la falta de giros inesperados y bastantes errores que conseguirán que la historia pierda credibilidad. Lo que si se consigue es dar la sensación al espectador de que está en el espacio (solo si se ve en 3D), por lo que deleitará sus sentidos de tal manera que le dejará los pelos de punta por el espanto que es estar solo y a la deriva en dicha situación, aunque también disfrutará, ya que será lo mas cerca que pueda estar del verdadero espacio. Horripilante, espeluznante, tensa, mantendrá al espectador en un constante sentido de alerta y con el pulso acelerado por lo que se puede encontrar.
En cuanto al reparto de actores deja mucho desear, ya que se ha buscado mas la fama y el nombre que el actor adecuado para el papel, por lo tanto George Clooney hace un papel muy poco creíble y muy desdibujado, aunque lo salva Sandra Bullock, la cual realmente está maravillosa, en su mejor papel sin ninguna duda en su largar carrera como actriz.
En el apartado técnico esta película es de diez, ya que es una obra totalmente visual que deleitará tus sentidos. Consigue teletransportar al espectador al espacio desde el minuto uno. En este apartado todo suma claro esta tanto el sonido, el cual es genial (incluso en su ausencia), como la maravillosa fotografía (que no tiene desperdicio)...etc. Pero sin duda lo que hace que sea una película que hay que ver es el 3D, ya que consigue exprimirlo de una forma que hasta ahora no se había hecho y si realmente el espectador disfruta del film es por su sublime tecnología y ambientación 3D, sin ella la película no valdría nada.

Un espectáculo visual sin precedentes que hará que te sientas en el espacio durante toda su duración, obviamente es una película tan visual que nadie se para a preocuparse de que la historia brilla por su ausencia, ya que el espectador esta demasiado ocupado en deleitarse con las maravillosas imágenes que se están introduciendo en su cerebro y que le dejarán anonadado.Eso si, solo merece la pena verla en 3D. Le auguro un gran éxito en las galas de premios de este año.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Phillip Morris: ¡te quiero!


FICHA TÉCNICA:

Año: 2009.
Duración: 95 minutos.
Director: Glenn Ficarra y John Requa.
Guión: Glenn Ficarra y John Requa.
Música: Nick Urata.
Fotografía: Xavier Pérez Grobet.
Productora: Coproducción entre Mad Chance y Europa Corp.

SINOPSIS:

Tras sufrir un accidente de tráfico, Steven Russell, un modélico y convencional padre de familia, decide que su vida deje de ser una farsa: es homosexual y lo sabe desde niño. Se entrega entonces a una vida disipada, pero, para poder cubrir sus gastos, comete una serie de fraudes que lo llevan a la cárcel. Allí mantiene una relación amorosa con su compañero de celda. Cuando trasladan a su amante a otra cárcel, Russell intenta fugarse varias veces para reunirse con él.

Una bella película que nos muestra de manera cómica la lucha de un hombre entre sus dos amores, su amado Phillip y su afán por timar a todo el que se le cruce por el camino, sobre todo al estado. Una buenísima historia que comienza con un accidente donde el protagonista decide romper por completo con su vida y hacer todo lo necesario para llevar la vida que desea. Combina la comedia con el romanticismo, además de unos descabellados robos y unas mas que disparatadas formas de huir de la cárcel donde parece destinado a acabar. El guión es sin ninguna duda donde recae todo el éxito de esta película ya que está lleno de giros inesperados, cuenta con una construcción y elaboración de personajes maravillosa (algo que hará que te enamores del protagonista e incluso de algún secundario), además los tintes cómicos y las constantes alocadas situaciones harán la delicia del espectador (donde destacan sin duda las formas en las que escapa de la cárcel Steven). Mención especial para el final ya que ademas de ser totalmente sorprendente es una maravilla, que nos hace plantearnos si no habrán estado jugando con nosotros durante toda la película.
Por tanto el film se puede considerar un juego entre el director y los personajes con el espectador, el cual no dejará de sorprenderse por cada giro y se mantendrá enganchado a esas vidas tan especiales y sorprendentes que se le muestran ante sus ojos.
En cuanto al reparto de actores tanto Jim Carrey, con sus constantes locuras, gestos, gracias, como Ewan Mc Gregor, el cual desarrolla sin duda su mejor papel, están sublimes en sus respectivos papeles. Tanto es asi que todo el film se sostiene y gira entorno a la espectacular interpretación de ambos (sobretodo la Jim Carrey).
En cuanto al aparatado técnico es una película muy sencilla, no busca la faceta artística si no que se conforma con la técnica, para no distraer al espectador de lo realmente importante, que es tanto la historia y el guión como la interpretación de los protagonistas. En este apartado es muy destacable la banda sonora, la cual en mi opinión es maravillosa y se adapta a la perfección en todo momento con lo que se nos cuenta.

Una maravilla de película que dejará enganchado al espectador en todo momento, gracias a su hilaridad, su buen humor, su romanticismo y su disparatada forma de mostrarnos una historia de amor. Cuenta con la siempre grandiosa aportación  de Jim Carrey y con un Ewan Mc Gregor espectacular. Una película que gustará a todo el mundo y de las que se te quedan en la memoria durante mucho tiempo. 

martes, 1 de octubre de 2013

Dick y Jane dos ladrones de risa.


FICHA TÉCNICA:

Año: 2005.
Duración: 90 minutos.
Director: Dean Parisot.
Guión: Judd Apatow, Nicholas Stoller y Peter Tolan.
Música: Theodore Shapiro.
Fotografía: Jerzy Zielinski.
Productora. cooproducción entre Columbia Pictures e Imagine Entertainment.

SINOPSIS:

Dick Harper despues de muchos años de esfuerzo dedicados a la misma empresa, descubre que su jefe les ha engañado y se ha fugado con todo el dinero, dejando a todos los empleados en la ruina. Por culpa de la desesperación de verse arruinado y a un paso de perder hasta su vivienda, decide una solución drástica que consiste en robar hasta recuperar todo el dinero que se le ha sustraído. El problema viene cuando el y su mujer comienzan a cogerle el gusto a eso de robar.  


Una alocada película que por desgracia deja todo su potencial a la siempre maravillosa interpretación cómica de Jim Carrey, capaz de hacer reír con tan solo un gesto de su cara. Pero esta vez ni él es capaz de levantar una película que desde el principio se ve que no tiene nada de atractivo, si no que se dedica a poner en pantalla a dicho a actor en una serie de disparatados atracos, pero sin conseguir en gran parte de la misma su propósito que no es otro que divertir y hacer pasar un buen rato al espectador. La historia es pésima, poco elaborada y sin ningún atractivo, falta de ritmo y sobre todo de un elemento caracterizador y una continuidad y construcción. El guión brilla por su ausencia y deja todo al azar y a que la actuación de Carrey levante la desastrosa planificación, construcción desarrollo y final del mismo. Es verdad que se salvan algunas de las escenas gracias a ver a nuestro amado actor haciendo de las suyas, pero aún con su gran capacidad para hacer de una pésima película un éxito no consigue levantar el peso muerto de este film. 
En cuanto al reparto de actores se basa en el mismo Jim Carrey, quien vuelve a estar como siempre perfecto en su papel de persona divertidamente loca y desquiciada (papel que le va como anillo al dedo), acompañado por unos muy buenos actores secundarios como Alec Baldwin o Téa Leoni, a quienes no se les ve a gusto en este tipo de papel.
En cuanto al apartado técnico es una película totalmente sencilla de la que no se puede rescatar nada destacable, ya que todos los elementos se dedican a hacer su función sin ninguna intención artística, ni nada que se aleje de lo simplemente funcional.

Una película para que los amantes de Jim Carrey pasen un agradable rato viendo a su actor en pantalla y poco mas, sin mas atractivo que ver las locura y desventuras del personaje que tan bien interpreta.  Si no eres fan de Carrey, ni del humor absurdo no se te ocurra perder el tiempo en ver esta película.