domingo, 31 de agosto de 2014

Godzilla


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 123 minutos.
Director: Gareth Edwards.
Guión: Max Borenstein.
Música: Alexandre Desplat.
Fotografía: Seamus McGarvey.
Productora: Coproducción entre Legendary Pictures y Warner Bros.

SINOPSIS:
Un monstruo marino, producto de mutaciones radioactivas provocadas por el hombre décadas atrás, se enfrenta a malvadas criaturas que, animadas por la arrogancia científica de la humanidad, amenazan la vida de los hombres.

Un completo esperpento de película que no consigue enganchar ni entretener al espectador ni un solo segundo a lo largo de toda su duración. Tanto es así que el espectador se sentirá estafado y completamente colérico al pensar que ha podido pagar por semejante cutrez de producto cinematográfico y mas aún si se para a pensar en el dinero que se ha tenido que emplear en su creación. Un completo fracaso de principio a fin con el que no merece la pena perder ni un segundo de tu tiempo.
La historia es completamente insulsa y falta de atractivo, hasta el punto de que los bostezos y las miradas al reloj sean la nota predominante en todo espectador que se atreve a verla.
El guión nos aparece totalmente falto de elaboración y construcción, por eso nos encontramos con un film falto de ritmo, de giros inesperados, sin ningún tipo de construcción de personajes y sobre todo muy plano que hará que la mayor sorpresa sea la aparición, tan esperada, de la bestia, algo que sucede en contadas ocasiones y prácticamente al final de la película.
El reparto de actores está encabezado por el gran Bryan Cranston, cuya presencia es poco mas que testimonial y realmente se reduce a poner su nombre para captar espectadores, y este esta acompañado por una serie de actores  de medio pelo, que llevan el peso de la historia de forma muy plana y anodina. Seguramente el único que se salva de todo este grupo sea Aaron Johnson, quien sin hacer su mejor papel es el único que aporta algo distinto al film.
Sin embargo si en algo destaca esta película es en el apartado técnico, ya que es en este en el que se ha basado todo el esfuerzo del equipo que ha creado la película. Por ello vamos a encontrarnos con unos efectos especiales brutales, una caracterización de las bestias rozando la perfección y un apartado sonoro bestial. Pero incluso en este apartado también se pueden encontrar fallos como la ambientación excesivamente oscura y con tonos muy similares que hace que el espectador pierda mucho detalle de las escenas y sobretodo de las bestias.

Por todo esto esta película es completo fracaso de principio a fin del que no podrán disfrutar ni los mayores amantes del Godzilla original, ni siquiera el público menos exigente, como pueden ser los niños, no tiene mayor atractivo que ver a vuestra bestia favorita de nuevo en la gran pantalla, pero encima sale en muy pocas escenas, y que se le vea bien prácticamente en un par.  Por lo tanto una película que sobra por completo en la memoria de cualquier tipo de espectador. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario