martes, 12 de agosto de 2014

Chef


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 115 minutos.
Director: Jon Favreau.
Guión: Jon Favreau.
Fotografía: Kramer Morgenthau.
Productora:  Coproducción entre Open Road Films y Aldamisa Entertainment.

SINOPSIS:
Carl Casper es un chef que pierde su trabajo en un restaurante por negarse a las exigencias de su exigente propietario, por lo que emprende un proyecto de venta de comida en un camión junto a su ex mujer y su mejor amigo, tratando de recuperar sus propuestas creativas. Al mismo tiempo Carl también intentará unir de nuevo a su familia distanciada.

Una película dividida en dos grandes partes, una primera completamente plomiza, falta de ritmo, demasiado densa, que al espectador se le hará completamente soporífera y tendrá la tentación de dejar a medias el film. Sin embargo la segunda parte del mismo da un cambio radical y se vuelve mucho mas dinámica, mucho mas entretenida, con un ritmo mucho mejor adaptado y con una serie de acontecimientos mucho mas agradables. Esto hace que en el computo global el espectador no sepa si realmente le ha merecido la pena ver la película o no, de tal forma que se queda con un sabor muy agridulce sin saber muy bien que sentir.
Por otro lado es una película completamente promocional y hace apología de las redes sociales en especial de una de ellas, lo que hace que el espectador se siento un poco como si estuviera delante de un anuncio constante. Pero además de todo esto este film es capaz de emocionar al espectador y de hacer que pase un rato muy agradable gracias a su mensaje y trasfondo emocional.
La historia no deja de ser la típica de superación y de el resurgir de sus cenizas del protagonista volviendo a sus raíces. Tiene un gran contenido sentimental que conseguirá emocionar al espectador y que este se enamore de sus personajes, pero falta esa chispa de originalidad o ese aspecto innovador que haga que de verdad el espectador se enganche, cosa que no sucederá del todo en ningún momento del film. Ya que el elemento mas diferenciador de esta película es la introducción de la red social como eje de la historia, algo que no consigue mas que el espectador se sienta parte de un anuncio.
Todo ello se ve reforzado por la falta de elaboración de el guión, el cual no nos sorprende con apenas ningún giro y sigue una corriente demasiado recta sin altibajos sin elementos que cambien el devenir de la historia, algo que hace que desde el primer momento del film el espectador sepa, a grandes rasgos, como va a terminar el mismo. Además la elaboración y construcción de personajes es muy simplista, algo que ayuda a que el espectador se sienta mas identificado con ellos, pero que a la larga termina por aburrir. Todo esto unido a su demencial falta de ritmo en su primera parte hace que su cambio en la segunda sea algo poco mas que testimonial.
Su gran decisión y por supuesto su mayor acierto es la elección de la banda sonora, esa banda sonora que hará tener ganas de levantarse y bailar incluso al menos dado a ello. Por todo lo demás esta película es completamente simplista, algo que aporta en todo momento una gran credibilidad a todo lo que se muestra en pantalla a ojos del espectador, algo que sin duda agradecerá.
En cuanto al reparto de actores cuenta con grandes nombres pero con apariciones  fugaces como es el caso de Scarlett Johansson o Robert Downey Jr. Sin embargo los que soportan el peso del film son tres actores bastante desconocidos por el publico general pero que llevan a cabo buenos papeles como son Jon Favreau, excelente en su papel de protagonista, y John Leguizamo y Emjay Anthony, muy bien en sus papeles de coprotagonistas.

Por todo ello esta película se convierte en la típica de domingo tarde con la que echarse una siesta y ver la parte final que es la que realmente vale la pena. Un film para los mas puristas y para los que gustan de buscar el trasfondo a los mismos. Poco atractiva en la mayoría de sus decisiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario