martes, 2 de septiembre de 2014

Anarchy: la noche de las bestias


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 103 minutos.
Director: James DeMonaco.
Guión: James DeMonaco.
Música: Nathan Whitehead.
Fotografía: Jacques Jouffret.
Productora: Coproducción entre Blumhouse Productions, Platinum Dunes, Universal Pictures y Why Not Productions.

SINOPSIS:
El crimen hace estragos en Estados Unidos y las cárceles están llenas. El gobierno decide que una noche al año, durante doce horas, cualquier actividad criminal, incluso el asesinato, será legal. No se puede llamar a la policía, los hospitales no admiten pacientes, los ciudadanos deben arreglárselas solos porque cometer un delito no está castigado. Durante esa noche plagada de violencia, una familia debe decidir cómo actuar cuando un extraño llama a la puerta.

Si se suele decir que segundas partes nunca fueron buenas en este caso es todo lo contrario, ya que esta nueva entrega de "The Purge"  es una versión totalmente mejorada de la primera versión. En esta ocasión es verdad que pierde un poco de tensión y de terror psicológico, pero en favor de una mayor elaboración en su contenido, de tal forma que el espectador se enterará de una vez por todas por que se lleva a cabo esta denominada purga. Disfrutando mucho mas de la película una vez entendido esto, e introduciéndose muchísimo mas en el mundo que nos propone este film, ya que el mismo cuenta con una mayor credibilidad y una realidad impactante. 
La historia se nos presenta claramente como una brutal crítica a nuestra sociedad, pero en esta ocasión parece haber sido construida con mucho esmero y mimada al detalle para conseguir que esta entrega si que consiga explicar el por qué de los hechos que suceden y no solo se base en matar por matar personajes. Algo que el espectador va a agradecer sin duda, aunque vaya un poco de detrimento de la tensión con la que te maniataba su antecesora.
Todo esto se apoya en el guión, el cual parece cambien haberse cuidado al detalle. En el podemos encontrar una buena construcción y evolución de personajes, una serie de giros y situaciones muy sorprendentes y que el espectador no espera, un lenguaje muy adaptado e incluso escaso que deja lugar a la fuerza de la imagen, y sobretodo lo que caracteriza a este guión es su perfecta adaptación del ritmo según como lo necesita la acción y la maravillosa elección en cuanto al esquema que sigue el guión.
En el apartado técnico es una película muy sencilla y muy bien elaborada, lo mas destacable es sin duda la iluminación y la ambientación de lugares y espacios que crean esa atmósfera de tensión sobre la que se va a cimentar la película y la caracterización simplista de los personajes que consigue lo que se propone que no es otra cosa que acompañar ese clima. En todo lo demás es una película bastante simplista, en el buen sentido de la palabra, que se dedica a adaptar todo a la atmósfera que se quiere crear y que consigue su intención que es la de mantener al espectador enganchado a lo que sucede a la gran pantalla.
Por último el reparto de actores se reduce prácticamente en su totalidad al gran papel que lleva a cabo el protagonista Frank Grillo, y por destacar algún integrante mas del reparto podríamos destacar el pequeño papel de Michael K. Williams, muy creíble como jefe revolucionario.

Una buena película en cuanto argumento y desarrollo del mismo, lejos de la tensión característica de la primera entrega, pero bastante mejor producto cinematográfico que dicho film. Para los amantes de la crítica social encubierta y para los que gusten de entretenerse con un film sin que sea una maravilla. Típica película de domingo tarde que entretiene mas de lo que vale. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario