FICHA TÉCNICA:
Año: 2013.
Duración: 106 minutos.
Director: Thor Freudenthal
Guión: Adaptación de la novela de Rick Riordan por Scott Alexander, Larry Karaszewski y Marc Guggenheim.
Música: Andrew Lockington.
Fotografía: Shelly Johnson.
Productora: Cooproducción entre Fox 2000 Pictures y Trireme Productions.
SINOPSIS:
Para salvar su mundo, Percy y sus amigos deben encontrar el Vellocino de Oro. Vivirán así una auténtica odisea surcando las aguas del Mar de los Monstruos, pues tendrán que enfrentarse a terribles criaturas, a un ejército de zombies y al mismísimo Demonio.
Una pésima película que busca en el público infantil, fácilmente influenciable y fácil de sorprender, su mayor valedor. Se ofrece un producto cinematográfico muy malo, pero con una serie de criaturas y de monstruos muy variada que harán las delicias de ese público tan poco exigente y tan influenciable. Para el resto del público un película sin esencia que les mantendrá mas entretenidos que encantados y horrorizados por su gran cantidad de fallos, donde destaca la introducción de una gran cantidad de elementos de nuestra época en una historia que quiere ser mitológica. En cuanto a la historia, como toda basada en la mitología, tiene mucho encanto y esta bien elaborada y construida, con todos los elementos que una historia de este tipo ha de tener, pero que falla en exceso a la hora de mostrarse en pantalla. El guión es el que realmente acaba con todo el encanto que la historia puede tener, ya que ni en los momentos de historia ni en los de acción consigue enganchar al espectador, quizá por culpa de que falla en todas y cada una de sus decisiones, dejándonos así un producto cinematográfico de muy baja calidad y con una serie de elementos que hacen que el espectador no sea capaz de introducirse en ningún momento en la historia y el mundo que se le presenta. Sin duda su mejor punto es la construcción y la elaboración de la gran variedad de criaturas que aparecen, aunque no acaben de encajarse bien en la historia quedan muy visibles y atraen la atención sobre todo de los mas pequeños. Además cuenta con un ritmo excesivamente lento y una duración terriblemente excesiva, lo que hace que el espectador acabe por desear que termine de una vez.
En cuanto al reparto de actores es bastante desconocido, la mayoría integrantes de la primera película, sin ningún papel destacado, donde la sencillez es la tónica general.
En cuanto al apartado técnico, sin ser nada del otro mundo, es sin duda lo único que hace crecer algo a este film, sobre todo por la construcción digital de las diferentes criaturas y un apartado sonoro bien adaptado. Por desgracia ni la fotografía digital es creíble, ni la caracterización ni la ambientación son buenas, ni los efectos especiales especialmente sorprendentes ni destacables.
En su conjunto una película de tarde de domingo para ver con los mas peques de la casa y poco mas, ya que la historia es bueno pero se va destruyendo poco a poco por los demás elementos y cuenta con el único atractivo de ver las diferentes criaturas que aparecen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario