domingo, 31 de agosto de 2014

Godzilla


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 123 minutos.
Director: Gareth Edwards.
Guión: Max Borenstein.
Música: Alexandre Desplat.
Fotografía: Seamus McGarvey.
Productora: Coproducción entre Legendary Pictures y Warner Bros.

SINOPSIS:
Un monstruo marino, producto de mutaciones radioactivas provocadas por el hombre décadas atrás, se enfrenta a malvadas criaturas que, animadas por la arrogancia científica de la humanidad, amenazan la vida de los hombres.

Un completo esperpento de película que no consigue enganchar ni entretener al espectador ni un solo segundo a lo largo de toda su duración. Tanto es así que el espectador se sentirá estafado y completamente colérico al pensar que ha podido pagar por semejante cutrez de producto cinematográfico y mas aún si se para a pensar en el dinero que se ha tenido que emplear en su creación. Un completo fracaso de principio a fin con el que no merece la pena perder ni un segundo de tu tiempo.
La historia es completamente insulsa y falta de atractivo, hasta el punto de que los bostezos y las miradas al reloj sean la nota predominante en todo espectador que se atreve a verla.
El guión nos aparece totalmente falto de elaboración y construcción, por eso nos encontramos con un film falto de ritmo, de giros inesperados, sin ningún tipo de construcción de personajes y sobre todo muy plano que hará que la mayor sorpresa sea la aparición, tan esperada, de la bestia, algo que sucede en contadas ocasiones y prácticamente al final de la película.
El reparto de actores está encabezado por el gran Bryan Cranston, cuya presencia es poco mas que testimonial y realmente se reduce a poner su nombre para captar espectadores, y este esta acompañado por una serie de actores  de medio pelo, que llevan el peso de la historia de forma muy plana y anodina. Seguramente el único que se salva de todo este grupo sea Aaron Johnson, quien sin hacer su mejor papel es el único que aporta algo distinto al film.
Sin embargo si en algo destaca esta película es en el apartado técnico, ya que es en este en el que se ha basado todo el esfuerzo del equipo que ha creado la película. Por ello vamos a encontrarnos con unos efectos especiales brutales, una caracterización de las bestias rozando la perfección y un apartado sonoro bestial. Pero incluso en este apartado también se pueden encontrar fallos como la ambientación excesivamente oscura y con tonos muy similares que hace que el espectador pierda mucho detalle de las escenas y sobretodo de las bestias.

Por todo esto esta película es completo fracaso de principio a fin del que no podrán disfrutar ni los mayores amantes del Godzilla original, ni siquiera el público menos exigente, como pueden ser los niños, no tiene mayor atractivo que ver a vuestra bestia favorita de nuevo en la gran pantalla, pero encima sale en muy pocas escenas, y que se le vea bien prácticamente en un par.  Por lo tanto una película que sobra por completo en la memoria de cualquier tipo de espectador. 

sábado, 30 de agosto de 2014

Infiltrados en la universidad


FICHA TÉCNICA:
Año: 2014.
Duración: 120 minutos.
Director: Phillip Lord y Chris Miller. 
Guión: Michael Bacall, Rodney Rothman, Oren Uziel y Jonah Hill.
Música Mark Mothersbaugh.
Fotografía: Barry Peterson.
Productora: Coproducción entre Columbia Pictures y Sony.

SINOPSIS:
Los agentes de policía Jenko y Schmidt tendrán que infiltrarse en un campus universitario para intentar desarticular una red de narcotráfico.

Una alocada comedia que hará que el espectador pase un agradable rato de risas sin fin a lo largo de toda su duración. Completamente absurda, disparatada, llena de excentricidad y totalmente hilarante una comedia de las que hacía ya tiempo que no se dejaban ver, quizá desde su anterior entrega. Un completo sin sentido que hará las delicias de todos aquellos amantes del humor absurdo y poco inteligente. Para los que gustan de reír por reír.
La película nos propone una historia de lo mas absurda, ya que se basa en poner a los dos protagonistas en una serie de situaciones completamente estúpidas de las que saldrán de una manera mas estúpida aún, en contrario de lo que sucedía en la anterior en este caso no se cuida en absoluto la linea argumental y se dejar a la historia a la deriva, de tal forma que parece un film compuesto por una serie de "sketchs" con una ligera conexión entre ellos. Algo que los mas puristas odiaran, pero que los que gusten de un buen rato de risas pasarán por alto ya que este film esta por encima de esa historia.  
En esta ocasión el guión no se ha mimado en absoluto, y su construcción esta completamente desdibujada y se deja al libre albedrío, ya que se este no tiene giros inesperados, la construcción de sus personajes es idéntica a la de la anterior entrega, incluso todo el esquema argumental es un completo calco esta misma. Sin embargo si que cuenta de nuevo con  unos diálogos tronchantes, un tono descarado y sobretodo unos momentos de humor brutales. Todo esto hace que el film quede como una autentica broma, y como una simple forma de reírse de si mismo y con ello hacer que el espectador salga con agujetas de tanto reír.
Algo que hace que el film sea aún mas gracioso es el patetismo con el que se lleva el apartado técnico en la mayoría de sus escenas, algo que, hecho aposta o no, consigue que el espectador tome la película como una gran broma y no pueda dejar de reírse ante lo que se le va mostrando. Es cierto que esto hace que pierda en credibilidad, pero que tipo de credibilidad puede tener este film, sin embargo lo que si tiene son unas grandes dosis de humor que harán pasar un agradable rato al espectador frente a la pantalla.
Que mejor forma de atraer al público que poniendo a dos grandes actores como son Channing Tatum y Jonah Hill en las mas inverosímiles situaciones. Ambos demuestran en este film que no les importa reírse de si mismos por el bien del espectador algo que hará las delicias del mismo, por que no podrá parar de reírse mientras los ve saliendo de esas situaciones tan absurdas.

Un completo disparate de película para los amantes del humor absurdo, nos propone pasar un gran rato de risas sin fin, para disfrutar a solas o con cualquier tipo de compañía. Perfecta película para ver con un grupo de amigos en cualquier tarde o noche. Un título indispensable en la videoteca para todo aquel cinéfilo que sepa apreciar una buena comedia.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Transformers 4: La era de la extinción


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 165 minutos.
Director: Michael Bay.
Guión: Ehren Kruger.
Música: Steve Jablonsky.
Fotografía: Amir Mokri.
Productora: Coproducción entre Paramount Pictures, Hasbro y China Movie Channel.

SINOPSIS:
Han pasado 4 años desde el incidente de Chicago y la humanidad continua reparando los destrozos, pero tanto los Autobots como los Decepticons han desaparecido de la faz de la Tierra. Ahora el Gobierno de los Estados Unidos está utilizando la tecnología rescatada en el asedio de Chicago para desarrollar sus propios Transformers. Se pone al frente del proyecto a Joshua Joyce, un arrogante diseñador que cree que los Autobots son "basura tecnológica" y se cree capaz de realizar unos robots infinitamente más avanzados. Mientras tanto Cade Yeager, un mecánico inventor, encuentra un Marmon semi-trailer. Al intentar repararlo descubre que el camión no solo era un Transformer, sino que también es el mismísimo Optimus Prime, líder de los Autobots. Sin duda, Cade no sabe que este descubrimiento traería malas y buenas consecuencias para su vida.

Una película que ha sabido renovarse a la perfección y ha sabido dar un pequeño giro a todo lo que hasta ahora había sido la saga de una forma completamente acertada. Consigue mantener al espectador enganchado una vez mas con sus trepidantes acciones y su ritmo acelerado. Por supuesto mantiene la formula de éxito de tal manera que todo amante de la saga la vera completamente reconocible a pesar de las innovaciones que se le introducen. Como sucede en toda la saga esta es una película mas entretenida que buena como producto cinematográfico, pero tiene el gran valor de ser apta para todos los públicos y saber adaptarse a todos ellos de tal forma que se abre un mercado muy amplio.
La historia vuelve a ser una vez la misma que en las anteriores entregas, pero con una serie de innovaciones como puede ser la aparición de un nuevo elemento que parece poner patas arriba el mundo de los autobots, la introducción de un nuevo enemigo que parece tener la clave de todo lo que siempre ha sucedido con el planeta autobot y sobretodo el gran acierto de esta nueva entrega es la aparición de nuevos personajes y el giro total que estos le dan a la historia que todos los fans de la saga conocían.
Sin embargo el guión es el que quizá tenga menos novedades entorno a lo que eran las anteriores entregas de tal forma que tanto el esquema, como la forma, como el ritmo, como alti-bajos, como cualquier aspecto en el que el guión puede modificar en algo al film son totalmente iguales a los de las otras películas, de tal forma que poco mas que te esperas cada acción que pueda suceder, esto es algo que perjudica bastante a la película puesto que no es capaz de sorprender en gran cantidad de aspectos por culpa de seguir demasiado al pie de la letra su formula de éxito.
Lo que vuelve a ser un éxito rotundo es el apartado técnico de esta nueva entrega, ya que cuenta con unos efectos especiales brutales, una ambientación y caracterización de personajes y escenarios sublimes, un apartado sonoro perfectamente adaptado, una gran elaboración de planos que hace que las peleas entre autobots sean mucho mas espectaculares. Todo esto crea un conjunto perfecto para aportar a la película esa dosis de credibilidad tan buscada en todo film de ficción.
 En cuanto al reparto de actores hay que destacar el papel como protagonista de Mark Wahlberg por encima de los demás, ya que los demás integrantes del reparto sirven de apoyo a este y no nos encontramos grandes papeles, sin embargo a pesar de ello podríamos destacar la siempre agradable presencia de Nicola Peltz y el buen hacer de Stanley Tucci.

Una nueva entrega para los amantes de la saga, ya que una vez mas nos propone lo mismo que en las anteriores entregas, con una pequeña mano de innovación que a veces se vuelve escasa a la hora de intentar convencer al espectador. Para aquellos que no les gustaron las anteriores entregas que se abstengan de ver esta. Y para los amantes de Mark Wahlberg se llevaran una agradable sorpresa al verle pelear mano a mano con los transformers. Promete acción y entretenimiento a partes iguales, pero nunca un gran guión o un gran producto cinematográfico. 

domingo, 24 de agosto de 2014

Los mercenarios 3


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 123 minutos.
Director: Patrick Hughes.
Guión: Sylvester Stallone, Creighton Rothenberger y Katrin Benedikt.
Música: Brian Tyler.
Fotografía: Peter Menzies Jr.
Productora: Coproducción entre Millennium Films y Nu Image Films.

SINOPSIS:
Gira en torno a la aparición de Stonebanks, el otro fundador del grupo conocido como Los Mercenarios, en la vida de Barney. Sus caminos se separaron cuando este se convirtió en traficante de armas, por lo que Barney se vio obligado a intentar matarle. Los Mercenarios se enfrentarán a este villano mientras se debaten entre las viejas y las nuevas tácticas de combate.

Los mercenarios vuelven de nuevo con la misma formula con la que han tenido un cierto éxito en taquilla pero ninguno como producto cinematográfico, esto hace que vista una de las películas de la saga prácticamente fuera como si las hubieras visto todas, ya que lo único que se renueva en cierta medida es el reparto de actores.
Por lo que nos vuelve a quedar una película de acción total de las que siempre consiguen entretener al espectador y nunca pasan a la historia por su simpleza. La historia, es fantasiosa, irreal, en ocasiones hasta graciosa por su falta de credibilidad, su mayor característica es la idealización de sus personajes, que se nos muestran como semidioses invencibles. Esto unido al guión hace que el film sea totalmente simple y se basa en ponernos en pantalla a una serie de tipos duros enfrente de todo un ejercito al que tienen que destruir. A esto se le añade todo lo que debe tener una película de acción como persecuciones, tiroteos, peleas, lucha de egos...etc, además de contar con un ritmo frenético y un montaje dinámico que no dejan lugar para dar un respiro al espectador. Toda la simpleza y flojera de la historia se sustituye con el atractivo  de ver a una serie de viejas glorias dando su último aliente cinematográfico enfrentados entre sí o luchando codo con codo.
En cuanto al reparto se basa en una serie de tíos duros conocidos por todo el mundo que harán las delicias de los amantes de los golpes y los tiroteos, además de los millones de fans con los que cuentan a lo largo del mundo.
El aparatado técnico se reduce a una gran cantidad de tiros, de explosiones, de vehículos destrozados, de  armas y de efectos de sangre. Algo que ni siquiera se esfuerzan en que parezca real, quedando de tal forma que parece una broma a ojos del espectador una forma de reírse de si mismos y de las películas que han hecho a lo largo de su carrera.

Una película de las que antes se consideraban de hombres, llena de acción y sin historia ninguna. Muy atractiva por ver a actores de la talla de Stallone o Jason Statham en sus ultimas actuaciones como esos tios duros que llevan representando toda la vida. Una película para los nostálgicos, que en esta entrega ni siquiera consigue entretener por su falta de novedades y su carácter repetitivo. 

sábado, 23 de agosto de 2014

Guardianes de la Galaxia


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 121 minutos.
Director: James Gunn.
Guión: James Gunn y Nicole Perlman Basado en el cómic de Dan Abnett y Andy Lanning.
Música: Tyler Bates.
Fotografía: Ben Davis.
Productora: Coproducción entre Marvel Enterprises, Marvel Studios, Moving Picture Company y Walt Disney Studios Motion Pictures.

SINOPSIS:
El temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuartero de disparatados inadaptados: Rocket, un mapache armado con un rifle, Groot, un humanoide con forma de árbol, la letal y enigmática Gamora y el vengativo Drax el destructor. Pero cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera, deberá hacer todo lo posible para derrotar a sus extravagantes rivales en un intento desesperado de salvar el destino de la galaxia.

Una divertidísima película que hará pasar un gran rato de risas al espectador, de tal forma que pasara un agradable rato con la familia o amigos. Es verdad que esta bastante falta de acción, para lo que se esperaba, incluso falta de sentido en parte de su duración y. el que es el peor de sus defectos, demasiado poco explicados los pasos que se dan en la misma, de tal forma que el espectador, sobretodo al principio, se encuentra bastante confuso, ya que se le ofrecen muchos datos de mucho tipo en muy poco tiempo y sin explicación alguna. Algo que tapa con su maravilloso sentido del humor, su capacidad de reírse de si misma y sobretodo con su gran tono irónico, transgresor e irreverente.
La historia es muy sencilla un gran mal amenaza con acabar con el mundo y un grupo de marginados sociales, que se dedican a  delinquir, malencarados y sin escrúpulos deberán salvarlo. Algo nada novedoso, si no que mas bien es la típica historia, que se podría esperar de este film.
Sin embargo es el guión el que hace que esta película se diferencie de las demás, gracias a que recoge esa actitud estúpida, malencarada, irónica e incluso irreverente de sus personajes y la transmite a la perfección al tono general de la misma, consiguiendo así un producto, que aun no siendo muy bueno, entretenidísimo a ojos del espectador general. Cabe destacar en esta faceta la construcción y la elaboración de todos y cada uno de sus personajes, el ritmo trepidante con el que se construye el film, la elección de planes que muestran en todo momento lo que se debe y no dejan nada a la imaginación, el tono cómico completamente acertado que se le aporta a la película y sobre todo el completo disparate y esa estupidez con la que cuenta el film y sin la cual no valdría nada, ya que aporta esa sorpresa y esa vitalidad a traves del humor que tanto deleitará al espectador. Pero no todo iba a ser bueno esta película también tiene fallos de guión que harán que el espectador, sobretodo al principio, se sienta perdido, y estos no son otros que los constantes saltos de personajes, lugares y escenas sin explicación alguna que hacen que el film no se comprenda como debería y sacaran un poco de los nervios  los espectadores que no conozcan el cómic.
Donde esta película es sin duda alguna de "diez" es en su sublime apartado técnico, tanto es así que se le ha llegado a comparar con películas del nivel de Star Wars. En este apartado todo es destacable, todo suma, todo hará que el espectador vea como se deleitan sus sentidos y como un mundo completamente irreal y ficticio va cobrando sentido ante sus ojos y se sienta parte de el. En este apartado destacaría por encima de todo los brutales efectos especiales, la maravillosa caracterización de los personajes y la perfecta ambientación de sus escenarios, la gran construcción y ejecución de planos y sobre todo la maravillosa banda sonora, tan poco adaptada y simplemente sublime.
Por último en el reparto de actores cabe destacar al conjunto mas que  a la individualidades pero por decir algún que otro nombre podríamos decir que Chris Pratt, hace un papel perfecto como protagonista, Zoe Saldana esta una vez mas muy bien en su papel, Lee Pace, gran papel de villano, Michael Rooker, muy bien también en su papel, y por último la siempre agradable y notable presencia de un actor de la talla de Benicio del toro.

Una película para todos aquellos que prefieran pasar un gran rato con un film muy entretenido, mas que con un verdadero peliculón. Da lo que promete acción, aunque menos de la esperada, y sobretodo mucho humor absurdo. Para pasar un agradable rato en familia y sobretodo con amigos. 

jueves, 14 de agosto de 2014

Infiltrados en clase


FICHA TÉCNICA:

Año: 2012.
Duración: 109 minutos.
Directores: Philip Lord y Chris Miller.
Guión: Jonah Hill y Joe Gazzam.
Música: Mark Mothersbaugh
Fotografía: Barry Peterson.
Productora: Coproducción entre Columbia Pictures, Metro-Goldwyn-Mayer y Original Film.

SINOPSIS:
Dos policías jóvenes se infiltran en un instituto, haciéndose pasar por alumnos, para desarticular una red de narcotráfico. Para Schmidt y Jenko ésta es una gran oportunidad para demostrar lo que valen. El problema es que todo lo que creían saber sobre la adolescencia, el sexo, las drogas y el rock and roll ya ha pasado a la historia: los chicos de hoy no se parecen en nada a los de antes.

Una alocada comedia que hará que el espectador pase un agradable rato de risas sin fin a lo largo de toda su duración. Completamente absurda, disparatada, llena de excentricidad y totalmente hilarante una comedia de las que hacía ya tiempo que no se dejaban ver. Un completo sin sentido que hará las delicias de todos aquellos amantes del humor absurdo y poco inteligente. Para los que gustan de reír por reír.
La película nos propone una historia de lo mas absurda, ya que se basa en poner a los dos protagonistas en una serie de situaciones completamente estúpidas de las que saldrán de una manera mas estúpida aún, pero sin embargo en esta ocasión si que se cuida la línea argumental sobre la que se van desarrollando estas situaciones, obteniendo que el film tenga un sentido dentro del despropósito, algo que los espectadores más exigentes agradecerán.
En esta ocasión el guión se a mimado y se a construido a conciencia, con lo que sin ser un gran guión, se consigue que este tenga una serie de giros inesperados, unos diálogos tronchantes, un tono descarado y sobretodo unos momentos de humor brutales. Todo esto hace que el film parezca un poco mas que una simple comedia americana para adolescentes.
Algo que hace que el film sea aún mas gracioso es el patetismo con el que se lleva el apartado técnico en la mayoría de sus escenas, algo que, hecho aposta o no, consigue que el espectador tome el film con una gran broma y no pueda dejar de reírse ante lo que se le va mostrando. Es cierto que esto hace que pierda en credibilidad, pero que tipo de credibilidad puede tener este film, sin embargo lo que si tiene son unas grandes dosis de humor que harán pasar un agradable rato al espectador frente a la pantalla.
Que mejor forma de atraer al público que poniendo a dos grandes actores como son Channing Tatum y Jonah Hill en las mas inverosímiles situaciones. Ambos demuestran en este film que no les importa reírse de si mismos por el bien del espectador algo que hará las delicias del mismo, por que no podrá parar de reírse mientras los ve saliendo de esas situaciones tan absurdas.

Un completo disparate de película para los amantes del humor absurdo, nos propone pasar un gran rato de risas sin fin, para disfrutar a solas o con cualquier tipo de compañía. Perfecta película para ver con un grupo de amigos en cualquier tarde o noche. Un título indispensable en la videoteca para todo aquel cinéfilo que sepa apreciar una buena comedia.

miércoles, 13 de agosto de 2014

Rio 2


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 101 minutos.
Director: Carlos Saldanha.
Guión: Carlos Saldanha.
Música: Sérgio Mendes.
Fotografía: Renato Falcão.
Productora: Coproducción entre Blue Sky Studios y Twentieth Century Fox Animation.

SINOPSIS:
En “Río 2", Blu, Perla y sus tres hijos llevan una vida perfecta. Cuando Perla decide que los niños tienen que aprender a vivir como auténticas aves, insiste en que la familia se aventure a viajar al Amazonas. Mientras Blu trata de encajar con sus nuevos vecinos, le preocupa la posibilidad de perder a Perla y a los chicos ante la llamada de la selva.

Los guacamayos azules vuelven a echar a volar, por desgracia con la misma formula que en su primera parte lo que hace que no logren sorprender en ningún momento y que pierda gran parte de su atractivo. Sorprende la falta de elementos novedosos y diferenciadores con la que cuenta este film respecto con el primero, es como si se conformara con hacer un pequeño calco de la primera parte, ya que es verdad que hay algunos elementos diferenciadores pero no son suficientes para que el espectador se crea realmente que esta ante algo novedoso dentro de la historia. Parece ser que en esta ocasión se han limitado a hacer una película para que los mas pequeños disfruten de nuevo de sus personajes.
La historia vuelve a ser en gran parte la misma que en su primera parte ya que van en busca de nuevos compañeros de su especie, con los furtivos pisandoles los talones e incluso con el mismo "pájaro malo".
Si hay algún elemento diferenciador este se encuentra en el guión y en la introducción de nuevos personajes que sin ser nada nuevo en las películas de animación si que son el único elemento diferenciador que encontraras entre ambas entregas. En todos los demás aspectos sigue la formula que se empleó en la primera parte.
Incluso en el apartado técnico sigue la misma corriente de la primera, cosa que en este apartado si que se ve normal ya que es una formula de éxito que no merece la pena cambiar. Mantiene ese tono festivo que le aporta la samba y ese gran colorido en sus escenas que hará las delicias del espectador.

Un film dirigido a los mas pequeños y a los amantes de la animación, que consigue entretener en todo momento al espectador, pero que cuenta con la gran inconveniencia de tener una primera parte que al ser mas novedosa, es mucho mejor. Una película para disfrutar en familia.

martes, 12 de agosto de 2014

Chef


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 115 minutos.
Director: Jon Favreau.
Guión: Jon Favreau.
Fotografía: Kramer Morgenthau.
Productora:  Coproducción entre Open Road Films y Aldamisa Entertainment.

SINOPSIS:
Carl Casper es un chef que pierde su trabajo en un restaurante por negarse a las exigencias de su exigente propietario, por lo que emprende un proyecto de venta de comida en un camión junto a su ex mujer y su mejor amigo, tratando de recuperar sus propuestas creativas. Al mismo tiempo Carl también intentará unir de nuevo a su familia distanciada.

Una película dividida en dos grandes partes, una primera completamente plomiza, falta de ritmo, demasiado densa, que al espectador se le hará completamente soporífera y tendrá la tentación de dejar a medias el film. Sin embargo la segunda parte del mismo da un cambio radical y se vuelve mucho mas dinámica, mucho mas entretenida, con un ritmo mucho mejor adaptado y con una serie de acontecimientos mucho mas agradables. Esto hace que en el computo global el espectador no sepa si realmente le ha merecido la pena ver la película o no, de tal forma que se queda con un sabor muy agridulce sin saber muy bien que sentir.
Por otro lado es una película completamente promocional y hace apología de las redes sociales en especial de una de ellas, lo que hace que el espectador se siento un poco como si estuviera delante de un anuncio constante. Pero además de todo esto este film es capaz de emocionar al espectador y de hacer que pase un rato muy agradable gracias a su mensaje y trasfondo emocional.
La historia no deja de ser la típica de superación y de el resurgir de sus cenizas del protagonista volviendo a sus raíces. Tiene un gran contenido sentimental que conseguirá emocionar al espectador y que este se enamore de sus personajes, pero falta esa chispa de originalidad o ese aspecto innovador que haga que de verdad el espectador se enganche, cosa que no sucederá del todo en ningún momento del film. Ya que el elemento mas diferenciador de esta película es la introducción de la red social como eje de la historia, algo que no consigue mas que el espectador se sienta parte de un anuncio.
Todo ello se ve reforzado por la falta de elaboración de el guión, el cual no nos sorprende con apenas ningún giro y sigue una corriente demasiado recta sin altibajos sin elementos que cambien el devenir de la historia, algo que hace que desde el primer momento del film el espectador sepa, a grandes rasgos, como va a terminar el mismo. Además la elaboración y construcción de personajes es muy simplista, algo que ayuda a que el espectador se sienta mas identificado con ellos, pero que a la larga termina por aburrir. Todo esto unido a su demencial falta de ritmo en su primera parte hace que su cambio en la segunda sea algo poco mas que testimonial.
Su gran decisión y por supuesto su mayor acierto es la elección de la banda sonora, esa banda sonora que hará tener ganas de levantarse y bailar incluso al menos dado a ello. Por todo lo demás esta película es completamente simplista, algo que aporta en todo momento una gran credibilidad a todo lo que se muestra en pantalla a ojos del espectador, algo que sin duda agradecerá.
En cuanto al reparto de actores cuenta con grandes nombres pero con apariciones  fugaces como es el caso de Scarlett Johansson o Robert Downey Jr. Sin embargo los que soportan el peso del film son tres actores bastante desconocidos por el publico general pero que llevan a cabo buenos papeles como son Jon Favreau, excelente en su papel de protagonista, y John Leguizamo y Emjay Anthony, muy bien en sus papeles de coprotagonistas.

Por todo ello esta película se convierte en la típica de domingo tarde con la que echarse una siesta y ver la parte final que es la que realmente vale la pena. Un film para los mas puristas y para los que gustan de buscar el trasfondo a los mismos. Poco atractiva en la mayoría de sus decisiones.

viernes, 8 de agosto de 2014

Como entrenar tu dragón


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 100 minutos.
Director: Dean DeBlois.
Guión: Dean DeBlois.
Música: John Powell.
Fotografía: Roger Deakins.
Productora: Coproducción entre DreamWorks Animation, DreamWorks SKG y Mad Hatter Entertainment.

SINOPSIS:
En la isla de Beurk, la vida es tranquila. Astrid, Rustik, Varek, Kranedur y Kognedur se enfrentan en carreras de dragones; mientras tanto, Harold y Krokmou, amigos inseparables, surcan los cielos en busca de nuevos territorios que conquistar. En una de sus aventuras, descubren una gruta secreta que alberga cientos de dragones salvajes, protegidos por un misterioso personaje.

Los dragones vuelven con mas fuerza que nunca y deseando conquistar una vez mas los corazones de los espectadores de todas las edades. Vuelven totalmente mejorados y con la ilusión de entretener y hacer pasar un maravilloso rato de cine a todo aquel que se atreva a verla, algo que consiguen con suficiencia, ya que esta película hará las delicias de todo aquel que sea capaz de perderse en su mundo tan lleno de maravillas, aunque también, como no, de algún que otro horror. Una entretenidísima película con la que disfrutaras de principio a fin viendo como formas parte de su mundo y como puedes ser un personaje mas del film.
En esta ocasión la historia gira entorno a la figura de un personaje malvado que quiere hacerse con el control de todos los dragones para conquistar el mundo, y contra él tendrán que luchar nuestros queridos protagonistas, no sin la ayuda de un nuevo personaje que conquistará a todo espectador desde el mismo momento de su aparición. Puede parecer la típica historia pero nada mas lejos de la realidad, este film cuenta con un mensaje, sobretodo para los mas peques, sublime. Encierra muchísimas sorpresas a lo largo de toda su duración. Y sobretodo, lo mas importante es que consigue con la misma formula de éxito del primer título, una historia que huele a novedosa y con esa esencia que no le permite caer en lo repetitivo.
Todo esto se encuentra especialmente reforzado por el guión, ya que en él se encuentran una serie de elementos que apoyan este aire renovador, como son sus maravillosos tintes cómicos, la construcción de sus nuevos personajes y su introducción en su mundo, los giros de guión, totalmente sublimes, y quizá su único pero sea el de los diálogos que no están del todo bien adaptados a lo que la historia quiere contar.
Otro de los aspectos que ayudan a la mejora de esta película es su renovación en cuanto a la animación se refiere, toda su ambientación y caracterización de personajes a mejorado a grandes rasgos lo que aporta mas credibilidad al film y consigue que el espectador se enganche mucho más a la historia que se le cuenta, mientras su sentido de la vista  se ve deleitado con las imágenes que se le ofrecen. Consigue crear un mundo mucho mas espectacular al que, sobretodo los mas pequeños, no podrán dejar de prestar atención. Quizá el único pero que se le puede poner a este film en el aspecto técnico sea su falta de una banda sonora que enganche y que deleite el sentido del oído de los espectadores, algo que sin ser necesario siempre queda grabado en la memoria de los espectadores.
Por último hay que hacer una mención especial al ritmo vertiginoso con el que cuenta el film y su duración perfectamente adaptada, algo que consigue suprimir las odiadas miradas al reloj y los bostezos por parte del espectador, ya que este no tendrá ni un solo momento de respiro en el que aburrirse.

Una de las mejores películas de animación de los últimos tiempos, algo que con la cantidad de buenos títulos que están saliendo en la actualidad en este género es mucho decir. Un film que enamorará a todos y cada uno de los espectadores que se atrevan a pagar la entrada y con el que pasar un buen rato en familia o en compañía de amigos o en pareja, da igual la edad o la compañía que tengas, este film vale para todos los rangos de espectadores. Un completo lujo que no puede faltar en la videoteca de ningún amante de la animación.

martes, 5 de agosto de 2014

Rio


FICHA TÉCNICA:

Año: 2011.
Duración: 96 minutos.
Director: Carlos Saldanha.
Guión: Don Rhymer.
Música: John Powell.
Fotografía: Renato Falcão.
Productora: Coproducción entre Blue Sky Studios y Twentieth Century Fox Animation.

SINOPSIS:
La acción transcurre en la espectacular ciudad de Río de Janeiro y en la exuberante selva tropical durante la fiesta más importante del año para los brasileños: el Carnaval. Los protagonistas son Blu, un ingenuo guacamayo que no sabe volar y que cree que es el último de su especie, y Jewel, una guacamaya salvaje y de espíritu libre. Ambos emprenderán una inesperada aventura en búsqueda de la libertad, acompañados por excéntricos amigos de los que aprenderán qué es la amistad, el amor y el coraje.

Una entretenida comedia con la que pasar un gran rato de risas y de buen rollo, eso es lo que te ofrece esta película. Desde los mas pequeños, hasta los mas mayores de la familia disfrutaran de unos adorables personajes y de un sin fin de situaciones absurdas y alocadas que harán las delicias de todo aquel espectador que quiera pasar un buen rato ante una no tan buena película.
La historia prácticamente brilla por su ausencia, ya que este film simplemente se dedica a poner a los protagonistas en una serie de complicaciones y de situaciones completamente disparatadas que acabaran superando de una forma aún mas disparatada si cabe.
Sin embargo el guión si que es una parte muy destacable de este film, ya que por ejemplo hará que su tono jocoso y festivo se te meta en el cuerpo para no salir hasta el final del mismo, algo que el espectador sin duda agradecerá. Por supuesto es muy destacable la construcción y la elaboración de todos y cada uno de sus personajes, puesto que esta es totalmente sublime y aporta a la película todo lo que es.
Su ambientación y su caracterización hará que el sentido de la vista de todos los espectadores quede completamente complacidos, incluso consiguiendo que algunas escenas se queden grabadas en tu memoria de forma permanente por su belleza. Por último cabe destacar su totalmente perfecta decisión en su banda sonora y su ritmo frenético que no deja respiro para la reflexión del espectador.

Una película para los amantes de la animación, cuenta con el gran atractivo de su gran sentido del humor y, sobretodo, de su tono festivo, pero también cuenta en su contra con su falta de historia e incluso de mensaje, algo que echaran muy en falta los mas mayores. Perfecta para ver en familia o para cubrir un hueco en algún domingo en casa. 

lunes, 4 de agosto de 2014

El amanecer del planeta de los simios.


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 130 minutos.
Director: Matt Reeves.
Guión: Rick Jaffa, Amanda Silver y Mark Bomback.
Música: Michael Giacchino.
Fotografía: Michael Seresin.
Productora: Coproducción entre 20th Century Fox y Chernin Entertainment.

SINOPSIS:
Tras la aparición del devastador "virus de los simios" desarrollado en un laboratorio y que casi acabó con los humanos, un grupo de simios muy evolucionados, capitaneados por César, se han convertido en la raza dominante del planeta. La única amenaza para su desarrollo la representa un grupo de seres humanos que han sobrevivido al virus, al que ahora son inmunes. Los hombres necesitan la energía de una presa cerca del asentamiento de lo simios, así que César, siempre razonable y buscando el bien de los suyos, firma una tregua de paz que evite estallar una guerra que determinará cuál será la raza dominante...

¿Quién dijo que segundas partes nunca fueron buenas? Esta  película es sin duda la excepción que confirma la regla, ya que no solo mantiene el nivel de la primera parte, sino que, lo supera con creces. Un intenso film con el que no podrás disfrutar. Es verdad que tiene un ritmo muy lento, es verdad que tiene una duración excesiva, pero sobretodo es verdad que crea la atmósfera perfecta donde el espectador  disfrutará viendo como se desarrolla la historia que le va a tener completamente enganchado de principio a fin. Te enamorarás de algunos de sus personajes y te introducirás de lleno, hasta el punto de sentirte un integrante mas de la comunidad, no solo humana, si no también primate.
La historia es perfecta de principio a fin, no se le puede poner ningún pero. Llena de sorpresas, que mantendrán al espectador alerta a lo que sucede, llena de misterios, llena de personajes de lo mas variopinto y sobretodo llena de emoción y tensión algo que hará que el espectador no tenga apenas respiro y se sienta totalmente atraído por la misma.Quizá lo mejor de esta sea su facilidad para crear de una historia por todos conocida algo novedoso y sobretodo sorprendente, de tal forma que el espectador no se esperará cada nuevo descubrimiento.
Todas estas sensaciones están completamente apoyadas por el guión, el cual consigue con sus giros, su construcción, su elaboración de personajes y sobretodo con sus cambios de ritmo hacer que el espectador tenga todo ese abanico de sensaciones que ya la propia historia le crea, además de fortalecerlos para conseguir que no puedo dejar de mirar atónito todo aquello que se le presenta. Quizá su mayor fallo sea su excesiva densidad sobretodo al principio de la película y su ritmo excesivamente lento en pequeñas partes de la misma. Por todo lo demás este film consigue la perfecta simbiosis entre historia y guión lo que es sin duda un cóctel que asegura el éxito en taquilla.
Por supuesto todo ello esta totalmente reforzado por un apartado técnico brutal, donde la ambientación y la caracterización hacen que ese planeta apocalíptico sea completamente creíble y que rodee al espectador de tal forma que no podrá escapar de él. Por supuesto a esto siempre ayuda un apartado sonoro que, sin ser nada del otro mundo, consigue que el sentido del oído no traicione tampoco al espectador y sigue manteniendole totalmente absorbido. Cabe mencionar también la gran elección y construcción de los planos, algo que hace que no se pierda ni un solo detalle en ninguna de las escenas. Y por último hay que destacar la gran cantidad de efectos especiales que aparecen en el film, los cuales aparecen perfectamente adaptados a la estética general del mismo.
El reparto de actores también es todo un éxito en su elección. Todos conocemos ya a Andy Serkis,una vez mas sublime en su papel como Cesar, esta vez acompañado por Jason Clarke, perfecto en su papel de enlace entre humanos y simios. También se podría destacar el papel de Gary Oldman, como líder indiscutible de los humanos, y, aunque en menor medida, Toby Kebbell, genial en su papel de hijo de cesar.

Una gran película que despertará el instinto de supervivencia de todo aquel espectador que sea capaz de introducirse en su mundo durante su duración. Una película de la que no te libras hasta tiempo después de haberla visto, por que despierta una gran cantidad de sentimientos y pensamientos enfrentados. Pasarás todo el tiempo pensando y luchando contra ti mismo por descubrir quienes son los "buenos" y quienes los "malos", sin saber incluso después de haber terminado de verla por que bando te decantas. Además de todo ello deleitará tu sentido de la vista y del oído de tal forma que te transportará sin darte cuenta a su mundo, donde disfrutarás y sufrirás a partes iguales.



sábado, 2 de agosto de 2014

La LEGO película.


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 100 minutos.
Director: Philip Lord y Chris Miller.
Guión: Adaptación de la historia de Kevin Hageman y Dan Hageman por Philip Lord, Chris Miller.
Música: Mark Mothersbaugh.
Fotografía: Barry Peterson.
Productora: Coproducción entre Animal Logic, The LEGO Group, Lin Pictures y Warner Bros.

SINOPSIS:
Cuenta la historia de Emmet, una figurita LEGO absolutamente normal y fiel a las normas que es identificada por error como la persona más extraordinaria y la clave para salvar al mundo. Se ve entonces inmerso en una búsqueda épica para detener a un malvado tirano junto a un grupo de desconocidos, una aventura para la que Emmet no está preparado en absoluto.

Una entrenidísima y disparatada comedia que no va a dejar de sorprender al espectador que se atreva a verla ni un solo segundo a lo largo de toda su duración. Con un trasfondo y un mensaje perfecto para lo mas pequeños y con ese tono transgresor, pícaro y sin tapujos que tanto puede gustar a los mas mayores. Esta película supone una gran innovación en el mundo del cine introduciendo por primera vez el stop-motion con muñecos articulados como los LEGO y consiguiendo un resultado completamente satisfactorio a ojos del espectador, quien no dejara de sorprenderse y maravillarse con la gran cantidad de efectos que se pueden conseguir en una película hecha al cien por cien con fichas de lego.
Sin duda alguna el punto fuerte de este film no es la historia, ya que no deja de ser la típica del chico marginado que mas tarde sera capaz de superarse y conseguir lo que se espera de él, pero sin embargo si que es destacable el mensaje tan positivo que encierra en su trasfondo, sobretodo para los mas pequeños. El guion tampoco es una obra maestra ya que en el no encontraras gran cosa a parte de su genial sentido del humor y esos tintes cómicos absurdos tan agradecidos en este tipo de películas. Sin embargo el ritmo trepidante con el que cuenta el film, unido al trabajo tan laborioso que se le supone, ambos junto al tono jocoso, divertido e incluso festivo que se le da hace que el film sea totalmente atrayente a ojos de cualquier espectador, de cualquier edad. 
Por ultimo en cuanto al apartado técnico esta película no podría ser tan sencilla, en cuanto a efectos especiales, audio, iluminación, y a la vez tan sumamente laboriosa en cuanto al movimiento, modificación, ambientación y caracterización de personajes y escenarios, ya que esta está muy limitada por la naturaleza de los LEGO originales. Este trabajo y sobretodo su producto final es lo que hace que este film sea un completo éxito ya que cualquier espectador que vea el trabajo tan laborioso que hay detrás sera capaz se apreciar el nivel del resultado final, haciendo que la valoración del film sea muy alta. 

En conjunto este film es un completo acierto, ya que es capaz de unir a un trabajo tan innovador como sorprendente un guion que hará desternillarse a la gran mayoría de los espectadores que se atrevan a verla. Ese atrevimiento puede parecer un acto de fe al empezar la película, pero al terminarla acabará por tornarse en una gran decisión, ya que esta película hará que pases un muy.agradable momento frente al televisor.