FICHA TÉCNICA:
AÑO: 2012.
DURACIÓN: 95 minutos.
DIRECTOR:Pete Travis.
GUIÓN: Alex Garland.
MÚSICA: Paul Leonard-Morgan.
FOTOGRAFÍA: Anthony Dod Mantle.
SINOPSIS:
En un futuro cercano, Norteamérica es un páramo asolado por la radiación con una única y gran metrópolis que se extiende a lo largo de su costa este: Mega City 1. Esta inmensa y violenta urbe cuenta con una población de más de 400 millones de personas, cada uno de los cuales es un infractor en potencia. Los únicos que intentan imponer el orden entre semejante caos urbano son los jueces, a la vez agentes de la ley, jueces, jurados y verdugos. Y la perfecta personificación de estos jueces es Dredd, una leyenda viva de justicia blindada dedicado por entero a hacer cumplir la ley. En una misión aparentemente rutinaria junto a Cassandra Anderson, una juez novata dotada de grandes habilidades psíquicas, se disponen a investigar de homicidio en un peligroso mega-rascacielos de la ciudad, un suburbio vertical de 200 pisos de altura controlado por el clan de la despiadada Mama. Pero al intentar arrestar a uno de los principales secuaces de Mama, ella decide cerrar a cal y canto todo el edificio y ordena a su clan que dé caza a los jueces. Atrapados en una brutal e implacable lucha por la supervivencia, Dredd y Cassandra se verán obligados a impartir una justicia extrema.
Una película de acción que no consigue ser entretenida, es sinónimo de un fracaso total. Y esto pasa en Dredd, no consigue enganchar al espectador con ninguno de sus aspectos. Cuenta con una historia muy plana y sencilla que no consigue su propósito de meter al espectador en el mundo que se le presenta en ningún momento. Su argumento es demencial y sus diálogos muy pobres, ya que se presenta una situación de peligro absoluto y prácticamente de imposible solución, y después al protagonista le resulta facilísimo resolverla. Las actuaciones del reparto son muy planas y no merece profundizar mucho sobre ellas, ya que estan al nivel de la película.
En el apartado técnico, la fotografía lo único que puede ser resaltable y que puede sorprender es el protagonismo que se le da a la sangre, por lo demás tiene una fotografía sencilla sin ningún tipo de florituras, la iluminación también esta al nivel de la película y se nos muestra muy sencilla sin grandes cambios, en todo momento parece que haya la misma iluminación, lo mismo pasa con los escenarios, ya que no aclaran en ningún momento los cambios y parece como si el film se desarrollara en todo momento en el mismo escenario, el sonido es inexistente prácticamente. Cabe también destacar la caracterización de los personajes ya que es tan sencilla y plana como ridícula La única innovación y el único cambio que se produce en este film es la introducción de la cámara super lenta, algo que deben ir introduciendo y perfeccionando en el cine por que queda muy vistoso y puede ser interesante si se utiliza bien.
Lo dicho una película de acción que es aburrida, es sinónimo de un film pésimo sin ningún tipo de atractivo, donde todo pasa muy rápido y todo se soluciona muy fácilmente. Su único atractivo es ver la introducción de la cámara super lenta en el cine y poco mas. En vez de ir mejorando lo que hace es empeorar mientras se va desarrollando la historia. Un fiasco total.
No hay comentarios:
Publicar un comentario