martes, 14 de mayo de 2013

El cheff: la receta de la felicidad.



FICHA TECNICA:

Año: 2012.
Duración: 85 minutos.
Director: Daniel Cohen.
Guión: Daniel Cohen.
Música: Nicola Piovani.
Fotografía: Robert Fraisse.
Productora: Coproducción entre Francia y España: Gaumont.

SINOPSIS:
Un joven seguidor de Alexandre Vauclair, uno de los mejores chef del mundo, sueña con ser el chef de los mejores restaurantes del mundo, sin embargo consigue trabajos muy precarios como cocinero de sitios inmundos donde no se valora su talento. Todo cambiará cuando Alexandre le ofrecerá ser su aprendiz y un posterior contrato si le ayuda a renovar su carta de primavera y así mantener sus tres estrellas.


Una delirante comedia que ironiza sobre la denominada alta cocina, o lo que es lo mismo las nuevas formulas para crear los platos mas extravagantes, los cuales consiguen llenar nuestra curiosidad aunque no nuestros estómagos. Para ello pone a nuestra disposición una historia muy sencilla y poco original, pero que cuenta con una serie de disparatadas acciones que harán que el espectador permanezca enfrente del televisor con una sonrisa durante toda su duración (cabe destacar la escena en la que se disfrazan de chinos los dos protagonistas, sublime), ademas de contar con un maravilloso reparto encabezado por el gran Jean Reno y el menos conocido Michael Youn, quienes realizan un magnifico papel y nos harán reír en numerosas ocasiones. Cabe destacar sin duda alguna que este film no recurre al humor absurdo típico de las comedias estadounidenses, si no que hace de la sutilidad la mejor de sus virtudes cómicas. 
Aunque como ya he dicho la historia no es para nada original si que consigue enganchar al espectador, mediante sus tintes cómicos, su crítica social y su trasfondo de superación hacen el resto.
En el apartado técnico es una pelicula muy sencilla, excepto en sus escenarios, los cuales se muestran grandilocuentes, extravagantes etc...

Una pelicula que hará pasar un muy buen rato a todo el que lo vea e ideal para ver en familia un domingo después de comer, que nadie espere una obra maestra del cine cómico, si no un agradable film que conseguirá sacar una sonrisa a sus espectadores y que te dejara una grata sensación de satisfacción después de verla algo que no se consigue fácilmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario