miércoles, 29 de mayo de 2013

Un canguro super duro.



FICHA TÉCNICA:

Año: 2005.
Duración: 91 minutos.
Director: Adam Shankman.
Guión: Thomas Lennon y Robert Ben Garant.
Música: John Debney.
Fotografía: Peter James.
Productora: Walt Disney Pictures y Spyglass Entertainment.

SINOPSIS:
A un marine tras perder a un cientifico, que estaba creando un proyecto secreto para el gobierno, que tenia que rescatar de un conflicto bélico, le mandan la difícil a la vez que  disparatada misión de hacer de niñero de su familia ademas de protegerla de los delincuentes que harán todo lo posible por hacerse con ese proyecto. El marine se verá con dos grandes conflictos: enfrentarse a una familia totalmente desestructurada y luchar contra el crimen.

Una típica comedia para todos los públicos y para ver en familia, con la típica historia, el típico argumento, que destapa las típicas emociones familiares...etc, pero en este caso el film cuenta con un gran aliciente que no es otro que ver a un actor (un tipo duro) como Vin Diesel en el papel de un niñero, al frente de una familia muy peculiar en la que cada miembro de la misma tiene una personalidad un tanto extraña y unas costumbres aun mas raras. Como ya he dicho la historia no es nada innovadora, como la de cualquier otra pelicula familiar, el guión muy sencillo aunque si que incluye algunos tintes cómicos bastante buenos, y el reparto bastante desconocido salvando la figura de Vin Diesel quien se ve tan fuera de sitio en el papel como su personaje en la casa. Las pocas secuencias de acción son pésimas, lo que visto desde el punto de vista cómico consiguen sacar mas de una sonrisa. Cabe destacar los personajes del profesor de lucha libre perturbado y el pato que se cree perro de presa, que son tan absurdos como graciosos. 
En el aspecto técnico es una pelicula totalmente sencilla, sin ningún elemento artístico y en la que cada apartado se dedica a realizar sus labores con el mínimo esfuerzo, lo que tambien indica que es una pelicula de muy bajo presupuesto.

Una mala pelicula que cuenta como gran atractivo el ver a Vin Diesel fuera de sus típicos papeles e intentando hacer de reír, es para ver un domingo por la tarde sin nada que hacer tirado en el sofá con la familia y pasar un rato agradable y riendo con una película familiar. Mas destinada a los niños pero para todos los públicos.

martes, 28 de mayo de 2013

El dragón rojo.



FICHA TÉCNICA:

Año: 2002.
Duración: 126 minutos.
Director: Brett Ratner.
Guión: Ted Tally adaptación de la novela de Thomas Harris.
Música: Danny Elfman.
Fotografía: Dante Spinotti.
Productora: Universal Pictures, Dino de Laurentiis y MGM.

SINOPSIS:
El mejor agente llevando los casos de asesinos enserie del FBI, se retira después de dar caza a Hannibal Lecter, tras casi morir en sus manos. Pero pronto le hacen volver al cuerpo para investigar un nuevo caso de asesinatos en serie, para poder resolverlo este agente tendrá que volver a verse las caras de nuevo con el hombre que casi lo mata y pedirle ayuda sobre el caso. 

La tercera entrega de esta exitosa y conocidísima saga, en este caso deja un poco de lado a Hannibal para centrarse en el papel de dos personajes que le suplen a la perfección como son el inspector y el nuevo asesino en serie. Mas tensa, con mas suspense, con mas acción, mejor batalla de intelectos, mas personajes misteriosos y variopintos...etc. Una mejorada versión de las anteriores entregas de la saga, vuelve a conseguir introducirte en el mundo y la mente de los dos personajes principales hasta tal punto de sentir sus emociones, sus miedos...etc. La historia vuelve a ser sublime, mejorando incluso la de las anteriores entregas y el guión cuenta con enormes giros y con unos elaboradísimos diálogos. En cuanto al reparto que mas se puede decir de la interpretación de Anthony Hopkins como Hannibal que no se haya dicho ya, pero en esta entrega a Anthony le acompañan dos actorazos de la talla de Edward Norton, maravilloso su papel como agente del FBI, y Ralph Fiennes, esplendido en su papel como el dragón rojo.
En el apartado técnico vuelve a ser inmejorable en todos sus aspectos, lo que se ve en que podría perfectamente ser una pelicula actual teniendo ya mas de 10 años en sus espaldas. Tanto la fotografía, como el sonido, la iluminación, la caracterización, los escenarios y su ambientación no pueden estar mejor medidos y cobrar mayor sentido en la trama.

Una maravilla de película, sin duda alguna la mejor de las tres (aun siendo ambas maravillosas), algo que cualquier cinéfilo tiene que haber visto en innumerables ocasiones y retener en la memoria la mayoría de las escenas. No tiene desperdicio alguno, y solo cabe ponérsela y disfrutar los 126 minutos que duran que se te harán totalmente efímeros.

lunes, 27 de mayo de 2013

El silencio de los corderos.



FICHA TÉCNICA: 

Año: 1991.
Duración: 118 minutos.
Director: Jonathan Demme.
Guión. Ted Tally adaptación de la novela de Thomas Harris.
Música: Howard Shore.
Fotografía: Tak Fujimoto.
Productora: Orion Pictures.

SINOPSIS:
El FBI busca a "Buffalo Bill", un asesino en serie que mata a sus víctimas, todas adolescentes, después de prepararlas minuciosamente y arrancarles la piel. Para poder atraparlo recurren a Clarice Starling, una experta en conductas psicópatas, que aspira a formar parte del FBI. Para ello Clarice visita al  conocidísimo criminal Hannibal Lecter, antiguo psicoanalista, dotado de una inteligencia superior a la normal. Su misión será intentar sacarle información sobre los patrones de conducta de "Buffalo Bill" y evitar que este siga matando. 

Una pelicula en la que se encuentran todos los elementos que tienen que contener un film de suspense, lo que le ha hecho pasar a la historia como el culmen de las películas de este género. Cuenta con una historia que mantiene enganchado y en tensión al espectador desde el principio hasta el final, te introduce de tal manera en el caso que se plantea que incluso llegas a sentir lo mismo que los personajes, y que decir del guión y sus constantes giros y las sorpresas que esconde, son totalmente sublimes. La actuación de sus dos protagonistas principales es maravillosa encabeza por el espectacular papel que hace Anthony Hopkins como Hannibal, el cual le llevó junto con su compañera a ganar dos merecidísimos oscars (mejor actor y mejor actriz correspondientemente). Te maravilla de tal manera que te introducirá por completo en el mundo que se te muestra, para que sientas y te emociones como un participante mas de tan rocambolesca historia enfatizando de tal manera con los personajes que seras capaz de establecer un vinculo con todos y cada uno de ellos, en la que todo parece estar elegido con una completa minuciosidad y en la que hasta el mas mínimo detalle tiene su significado.
En el apartado técnico puede parecer una película sencilla pero nada mas lejos de la realidad, en este apartado todo esta seleccionado de tal manera que tenga un significado a la hora de ser interpretado por el espectador ya sea una pequeña luz, un sonido casi imperceptible...etc. Además de cumplir su función cada uno de los efectos encierra un significado mucho mas complejo. Cabe hacer una mención aparte a la elección y construcción de los decorados los cuales son maravillosos.


Atrayente, emocionante, impactante...etc una historia que no te podrás sacar de la cabeza una vez la hayas visto y que sin duda se introducirá en tu videoteca con un puesto preferencial. Una pelicula que todo amante del cine tiene que ver. Sin duda una de las mejores películas de suspense de la historia (sino es la mejor).



sábado, 25 de mayo de 2013

A todo gas 6


FICHA TÉCNICA:

Año: 2013
Duración: 130 minutos.
Director: Justin Lin.
Guión: Chris Morgan.
Música: Lucas Vidal.
Fotografía: Stephen F. Windon.
Productora: Universal Pictures, Original Film y Etalon film.

SINOPSIS:
Dom y Brian ya retirado, recibe un "ultimo" encargo de Hobbs, que consiste en reunir a todo su equipo en Londres para enfrentarse a un equipo perfectamente organizado y que cuenta con tecnología militar en sus filas, este acuerdo Dom lo acepta sin pensárselo al ver que Leti esta viva y metida en el ajo, ademas Hobbs se ve obligado a aceptar como condición la amnistía total de todo el grupo. 

Una nueva entrega de esta saga que tan buenos momentos a hecho pasar a un gran numero de espectadores, esta vez con mas velocidad, mas coches, mas acción, mas peleas, mas chicas, mas tiroteos, mas historia, mas argumento...etc. Una versión muy actualizada de la saga,que suple su falta de sorpresa (al ser la sexta entrega) con una muy aceptable historia, aunque algo inconexa en ocasiones, un guión bastante elaborado con maravillosos y constantes giros de guión (sobretodo al final), incluso se incluyen en este guión unos maravillosos tintes cómicos que sacaran mas de una sonrisa al espectador. Quizá uno de los peores aspectos sea el montaje que hace muy complicado seguir las escenas de acción en los coches, quiere dar esa sensación de velocidad vertiginosa pero lo que realmente consigue es perder al espectador y perder algunos detalles importantes, a lo que hay que añadir un grado de fantasía y de surrealismo mucho mayor del mostrado en anteriores entregas de la saga. En cuanto al reparto el director ha tenido una maravillosa idea que no es otra que mezclar a todos los personajes que han triunfado en las anteriores películas,por ello contamos con los dos grandes protagonistas que como no son, Vin Diesel y Paul Walker, a los que se añade en esta a Dwayne Johnson, perfectamente secundados por su equipo Sung Kang, Gal Gadot, Ludacris y Tyrese Gibson, ademas de los "malos" Gina Carano, Michelle Rodriguez y Luke Evans.
En el apartado técnico la película vuelve a salirse tanto en fotografía como iluminación, como escenarios, sonido, banda sonora, todo forma un conjunto de nuevo perfecto para el mundo que se quiere ofrecer al espectador.

Una pelicula que enamorará a los amantes de la saga con un grado de surrealismo muy alto (algo muy normal en esta saga), pero que suple con mas acción, mas coches, mas peleas...etc. Sin ninguna duda la mejor pelicula de la saga ya que añade a todos los elementos que la definen una historia un guión muy superiores a los de las anteriores escenas. El final es maravilloso y te deja con ganas de que salga la siguiente enseguida.

viernes, 24 de mayo de 2013

Memorias de un zombie adolescente.


FICHA TECNICA:

Año: 2013.
Duración: 97 minutos.
Director: Jonathan Levine.
Guión: Jonathan Levine, novela: Isaac Marion.
Música: Marco Beltrami, Buck Sanders.
Fotografía: Javier Aguirresarobe.
Productora: Make Movies, Mandeville Films y Summit Entertainment.

SINOPSIS:
Un zombie ha disgusto con su situación durante un ataque a un grupo de personas come el cerebro de un chico, el cual le proporciona todos sus recuerdos y hace que se enamore de su novia. Algo que lo cambiará todo y le ira haciendo mas humano.

Una pelicula, estrambótica, absurda, sin sentido y muy difícilmente calificable en un género, a no ser que hagamos un nuevo genero que sea el del fracaso total. Cuenta con una historia romántica como cualquier otra, pero con un guión absurdo, inconexo, lleno de errores, donde los giros de guión son un fracaso, los personajes y su evolución totalmente sin sentido. Una que intenta innovar en el genero de la comedia romántica y no consigue ni hacer reír  ni producir emociones ni sentimientos en el espectador, ademas desmonta toda la idea que tiene el espectador de lo que es un zombie, convirtiéndolo en un ser extraño (como ya haría crepúsculo con los vampiros), patético y sin peligro (casi como una mascota), la caracterización de personajes es pésima desde un principio, pero según va evolucionando es aún peor. Ademas cuenta con un final tan esperado como horroroso.
En el apartado técnico es donde se puede calificar a la película como decente, incluso en algunos aspectos de buena,  ya que en aspectos como la fotografía, la iluminacion, el sonido, los escenarios, hacen un conjunto visual muy bueno.

Una pelicula hecha para beliebers, one directioners o fans de crepusculo, o lo que es lo mismo chicas adolescentes en plena efervescencia hormonal. Si te gustan las películas de zombies te provocara sentimientos y pensamientos homicidas contra todo el equipo (por lo que hacen a esos queridos a la vez que aterradores seres), y si te gustan las comedias románticas hay una gran cantidad de films románticos mucho mejores que este entre los que elegir. Un fracaso total.

lunes, 20 de mayo de 2013

RED.





FICHA TECNICA:

Año:2010.
Duración: 111 minutos.
Director: Robert Schwentke. 
Guión: Jon Hoeber y Erich Hoeber basado en el cómic de Warren Ellis.
Música: Christophe Beck.
Fotografía: Florian Ballhaus.
Productora: Di Bonaventura Pictures y Summit Entertainment.

SINOPSIS:
Frank, Joe, Marvin y Victoria son agentes especiales ya retirados, a los que la nueva administración de Washington desea ver muertos. El motivo: eran los mejores agentes de la CÍA  pero saben demasiado. Adaptación del cómic de Warren Ellis. 


Una extraña pelicula que se podria catalogar como una comedia de acción algo que ya de por si suena bastante raro, en mi opinión es una parodia de todos los aspectos que conforman una pelicula de acción. Un film totalmente delirante, sin sentido, absurdo, lleno de locuras y de personajes chiflados, cuenta con un guión y unos diálogos que no tienen desperdicio, o son todo un desperdicio según por donde lo mires, a esto hay que incluirle una historia que no hay por donde cogerla con constantes apariciones de personajes a cada cual mas ilógico y perturbado. Para hacer esta parodia han cogido a un actor de acción por excelencia como Bruce Willis a quien han puesto  ha hacer una parodia de si mismo, acompañado por Morgan Freeman, Jhon Malkovich (quien está magnífico) y las dos chicas Helen Mirren y Mary Louise Parker. 
Al tener esas dos formas de verla tan dispares esta pelicula podria tener dos valoraciones, una horrorosa, pésima, un esperpento de pelicula de acción o una comedia muy bien llevado que te hará reír con sus maravillosas locuras y sus sin sentidos constantes.
En el apartado técnico quizás lo mas destacable sea la banda sonora y el aspectos sonoro ya que lo demás o no tiene gran importancia o esta al nivel de la película que es bastante bajo.

Para los amantes de la acción esta pelicula esta totalmente prohibida por que les hará estallar de cólera o de indignación al ver a estos actores parodiándose a si mismos, pero para el que quiera pasar un buen rato y echarse una risas un domingo esta pelicula es mas que recomendable, ya que sin ninguna duda os va a hacer reir ver a este reparto haciendo todo lo contrario a lo que podríamos pensar que harán por la imagen que tenemos de ellos.


domingo, 19 de mayo de 2013

El gran Gatsby.




FICHA TECNICA:

Año: 2013.
Duración: 143 minutos.
Director: Baz Luhrmann.
Guión: Baz Luhrmann y Craig Pearce adaptación de la novela de F. Scott Fitzgerald.
Música: Craig Armstrong.
Fotografía: Simon Duggan.
Productora: Coproducción entre Australia y EEUU: Warner Bros. Pictures, Bazmark Films y Red Wagon Productions.

SINOPSIS:
El misterioso multimillonario Gatsby se ha hecho un nombre en la alta sociedad estadounidense, mediante una serie de fiestas que da periódicamente todos los fin de semanas, nadie sabe nada sobre el y la mayoría ni siquiera le pone cara. Todo cambia cuando este ser tan misterioso comienza a mantener una relación con su vecino (Tobey), quien no sabe que detrás de esa relación hay un interés por parte de Gatsby que llevará a destapar toda la verdad sobre este misterioso personaje.  


Una película romántica ( que enmascara temas políticos, culturales, critica social...etc) para todos los públicos, un espectáculo visual con el que deleitaras el sentido de la vista, te enganchará desde un principio por su maravillosa puesta en escena y te transportara a un mundo idílico lleno de excentricidades y de glamour, pero cuando esta fascinación comience a no ser suficiente para que el espectador se mantenga enganchado, se produce un giro de guión que te mostrará todo lo que hay detrás de esa apariencia maravillosa algo que vuelve a atraer la atención del espectador para no perderla mas. Aunque no deja de ser una historia romántica, no muy original, consigue sorprender gracias al guión y a la forma de mostrarla y de contarla en pantalla, cabe destacar el papel del narrador a lo largo de la película, un gran acierto del director, el aspecto mas destacable en cuanto a la historia es que cada detalle por absurdo e insignificante que parezca tienen su sentido y su importancia en la historia. En cuanto al reparto de actores que decir que no se haya dicho ya, cuenta con un estelar Leonardo Di Caprio (quien confirma que esta en su mejor momento), maravillosamente acompañado por Tobey Maguire quien hace un gran papel a pesar de su falta de expresividad, Carey Mulligan quien tiene un papel algo mas secundario pero que cumple perfectamente con lo que se le pide y Joel Edgerton quien hace un papel sublime como marido de la chica.
En el apartado técnico es espectacular la fotografía te transporta a un mundo maravilloso lleno de color, los escenarios son grandilocuentes, maravillosos e idílicos, el sonido (aunque poco adaptado a la época) consigue su intención de introducirte aun mas en ese mundo de desfases, la ambientación y caracterización es perfecta, la forma de mostrar el mundo separado por zonas ( económicamente separadas), toda una maravilla.

Una película con un gran trasfondo crítico enmascarado en el romanticismo, totalmente recomendable para todos los públicos (tanto si les gusta el romanticismo como si no), los que disfrutarán de un orgasmo de sensaciones y emociones, mientras deleitan su sentido de la vista con las imágenes que se le ofrecen, ademas de disfrutar descubriendo todos los secretos que parece ocultar el siempre misterioso señor Gatsby. 

sábado, 18 de mayo de 2013

Lincoln.



FICHA TECNICA:

Año: 2012.
Duración: 149 minutos.
Director: Steven Spielberg.
Guión: Tony Kushner basado en el libro de Doris Kearns Goodwin.
Música: John Williams.
Fotografía: Janusz Kaminski.
Productora: 20th Century Fox, DreamWorks SKG, Amblin Entertainment, Imagine Entertainment, The Kennedy/Marshall Company, Participant Media,  Reliance Entertainment, Office Seekers Productions y Parkes/MacDonald Productions.

SINOPSIS:
En 1865, mientras la Guerra Civil Americana se acerca a su fin, el presidente Abraham Lincoln propone la instauración de una enmienda que prohíba la esclavitud en los Estados Unidos. Sin embargo esto presenta un gran dilema: si la paz llega antes de que se acepte la enmienda, el Sur tendrá poder para rechazarla y mantener la esclavitud; si la paz llega después, cientos de personas seguirán muriendo en el frente. En una carrera contrarreloj para conseguir los votos necesarios, Lincoln se enfrenta a la mayor crisis de conciencia de su vida. 


Una emocionante, impactante, tensa, maravillosa historia por todos conocida, que se cuenta en esta pelicula desde el patriotismo y el sentimiento americano. Esta película cuenta con un maravilloso guión sobra el que gira toda la importancia de la misma, incluyendo en el una serie de frases tan memorables como sublimes que pasaran a la historia del cine, ademas este guión consigue mantener al espectador absorto en lo que se dice por la maravillosa forma de expresar cada una de las palabras que se dicen, algo que es muy importante debido a la falta de movimiento que se produce en la mayoría de los planos y secuencias, algo que el propio dialogo hace que sea innecesario al conseguir la atención completa del espectador. Quizá sus mayores enemigos son su ritmo excesivamente lento, su estatismo en gran parte de los planos y secuencias, su excesiva duración, cosas que solo un verdadero adepto al cine sera capaz de pasar por alto, y no dejarse llevar por ellas a la hora de valorar el film. Como no, hay que destacar el espectacular reparto que se encuentra en esta pelicula, con un estelar Daniel Day-Lewis (quien sin duda es merecedor del oscar), perfectamente secundado por actores de la talla de Tommy Lee Jones o Joseph Gordon-Levitt quienes tienen sin duda grandes actuaciones, todos ellos bajo la dirección del magnifico Steven Spielberg. 
En cuanto al apartado técnico hay que hacer una mención honorífica a Janusz Kaminski quien crea una atmósfera maravillosa con su fotografía, mostrando unos escenarios idílicos, preciosistas, que crean numerosos sentimientos y emociones en el espectador, sin embargo el sonido se deja un poco de lado ya que no es importante y podría distraer del mensaje que es lo que importa, los escenarios que se nos muestran son maravillosos y perfectos para lo que se quiere mostrar.

Una pelicula que muestra a la perfección lo que se tuvo que para pasar para a aprobar algo que ahora vemos tan normal como fue aquella 13º enmienda, quizá al ser una pelicula tan densa el público general no sabrá valorar todo lo que integra y se quedara en esa apariencia, pero el que sepa ir mas allá y valorarla como un conjunto sabrá que está ante un magnifico producto cinematográfico. Eso si desde aqui recomiendo que en el momento de verla esteis totalmente descansados y sin nada de sueño por que si no seguramente el sopor pueda con vosotros.

jueves, 16 de mayo de 2013

Insomnia.



FICHA TECNICA:

Duración: 118 minutos.
Director: Christopher Nolan.
Guión: Hillary Seitz 
Música: David Julyan.
Fotografía: Wally Pfister. 
Productora: Warner Bros. Pictures / Alcon Entertainment

SINOPSIS:

Will Dormer un agente especial de los Ángeles viaja con su compañero Hap a un pueblo de Alaska para investigar el asesinato de una adolescente, todo cambia cuando mientras su equipo esta siguiendo al presunto asesino de la chica Will dispara y mata a su compañero. Lo que desencadena una serie de chantajes por parte del presunto asesino con los que Will tendrá que lidiar si no quiere que su secreto salga a la luz.

Un nuevo thriller de intriga que basa en la corrupción policial su tema principal, para ello utiliza (como suele ocurrir) la lucha entre intelectos de ambos protagonistas., pero claro todo se magnifica cuando esos intelectos son los de dos actores de la talla de Al Pacino y Robin Williams, a los que hay que añadir a Christopher Nolan en la dirección, lo que completa un perfecto cóctel.
La historia sin embargo como se puede apreciar no es muy original, aspecto que suple con un muy buen guión lleno de giros y que crea una atmósfera inquietante a la vez que atrayente (que mantendrán al espectador enganchado), ademas de unos diálogos muy elaborados. Sin embargo otro de los errores del film es su falta de acción y su ritmo en ocasiones excesivamente lento, a lo que se le añade una estructura demasiado lineal.
Y que decir del reparto de actores y sobre todo del papel de Al Pacino o de Robin Williams es algo maravilloso y que aporta a la historia y al guión mucho mas encanto y sobretodo una gran credibilidad.
En los aspectos técnicos es donde sobresale (algo que agradecerán sin duda los amantes del cine) ya no en lo mas llamativo como la fotografía y la iluminación que son muy planas y homogéneas, ni siquiera en el sonido el cual brilla por su ausencia. Si por algo destaca este film es por los maravillosos planos, las secuencias perfectamente elaboradas o el exquisito montaje.  

Una pelicula que encantará a los amantes y a los entendidos de cine, y que sin embargo puede defraudar a los que no sean tan forofos, ya que el ritmo lento y la sensación anodina que da echara para atrás a muchos de los que la quieran ver, pero el que sea capaz de mirar mas allá de esos términos disfrutará con un genial producto, que ademas cuenta con el aliciente de un magnifico reparto y de un maravilloso director.

martes, 14 de mayo de 2013

El cheff: la receta de la felicidad.



FICHA TECNICA:

Año: 2012.
Duración: 85 minutos.
Director: Daniel Cohen.
Guión: Daniel Cohen.
Música: Nicola Piovani.
Fotografía: Robert Fraisse.
Productora: Coproducción entre Francia y España: Gaumont.

SINOPSIS:
Un joven seguidor de Alexandre Vauclair, uno de los mejores chef del mundo, sueña con ser el chef de los mejores restaurantes del mundo, sin embargo consigue trabajos muy precarios como cocinero de sitios inmundos donde no se valora su talento. Todo cambiará cuando Alexandre le ofrecerá ser su aprendiz y un posterior contrato si le ayuda a renovar su carta de primavera y así mantener sus tres estrellas.


Una delirante comedia que ironiza sobre la denominada alta cocina, o lo que es lo mismo las nuevas formulas para crear los platos mas extravagantes, los cuales consiguen llenar nuestra curiosidad aunque no nuestros estómagos. Para ello pone a nuestra disposición una historia muy sencilla y poco original, pero que cuenta con una serie de disparatadas acciones que harán que el espectador permanezca enfrente del televisor con una sonrisa durante toda su duración (cabe destacar la escena en la que se disfrazan de chinos los dos protagonistas, sublime), ademas de contar con un maravilloso reparto encabezado por el gran Jean Reno y el menos conocido Michael Youn, quienes realizan un magnifico papel y nos harán reír en numerosas ocasiones. Cabe destacar sin duda alguna que este film no recurre al humor absurdo típico de las comedias estadounidenses, si no que hace de la sutilidad la mejor de sus virtudes cómicas. 
Aunque como ya he dicho la historia no es para nada original si que consigue enganchar al espectador, mediante sus tintes cómicos, su crítica social y su trasfondo de superación hacen el resto.
En el apartado técnico es una pelicula muy sencilla, excepto en sus escenarios, los cuales se muestran grandilocuentes, extravagantes etc...

Una pelicula que hará pasar un muy buen rato a todo el que lo vea e ideal para ver en familia un domingo después de comer, que nadie espere una obra maestra del cine cómico, si no un agradable film que conseguirá sacar una sonrisa a sus espectadores y que te dejara una grata sensación de satisfacción después de verla algo que no se consigue fácilmente.

martes, 7 de mayo de 2013

Hansel y Gretel.





FICHA TECNICA:

Año: 2013.
Duración: 88 minutos.
Director: Tommy Wirkola.
Guión: Dante Harper y Tommy Wirkola
Música: Atli Örvarsson.
Fotografía: Michael Bonvillain,
Productora: Coproducción entre MGM, Siebzehnte Babelsberg y Gary Sanchez Productions


SINOPSIS:
Tras el conocido suceso de Hansel y Gretel con la bruja de la casa de golosina, estos deciden dedicar su vida a la caza de brujas. En ello estan cuando llegan a un pueblo donde les encargan matar a una serie de brujas que estan secuestrando niños para un antiguo ritual que las convertirá en invencibles, Hansel y Gretel tendrán un papel muy importante en este ritual. 


Una pelicula entretenida, pero que no consigue sorprender en ningún momento ya que cuenta con una historia que no es para nada original, con una trama que cuenta con un principio y un final pero en la que el desarrollo brilla por su ausencia, muy mal enlazada y con grandes lagunas(aún siendo una película que copia en numerosos aspectos a otras películas ya estrenadas). Por lo tanto es un film que va a defraudar al espectador, aunque si que le entretendrá ya que esta películas suelen ser atractivas de ver aunque no tengan prácticamente nada que las pueda calificar de buenas. Como si esto no fuera poco se tienen que añadir unos efectos especiales muy cutres, con algunas escenas casi cómicas de lo mal hechas que estan, una actuación del reparto bastante pésima sin ningún actor destacable, una ambientación y una caracterización muy poco elaboradas (las brujas estan horrorosamente caracterizadas, no son para nada creíbles), si algo se salva podríamos decir que son los grandilocuentes escenarios que estan muy bien adaptados. Todo ello hace un conjunto entretenido, pero un producto muy malo.
En el apartado técnico la pelicula sigue flojeando mucho como todo los anteriores aspectos parece estar sostenida con hilos y que no se ha parado a pensar lo suficiente para sacar mas jugo de una historia ya de por si atractiva, cuenta con un aspecto sonoro adaptado pero sin alardes, una fotografía y una iluminación pésimas y las ya mencionadas caracterizaciones y efectos especiales que rozan el horror.

Por lo tanto una película con la que los amantes de este género se mantendrán entretenidos frente al televisor (aunque pensando en todo momento que estan ante una mala pelicula), pero que para todos los demás públicos solo es una película pésima de la que no merece la pena ni el título, y que desde un primer momento van a desengancharse.