domingo, 7 de abril de 2013

Las flores de la guerra.



FICHA TECNICA:


AÑO: 2011
DURACIÓN: 146 minutos.
DIRECTOR: Zhang Yimou.
GUIÓN: Liu Heng adaptación de la novela de Yan Geling.
MÚSICA: Qigang Chen.
FOTOGRAFÍA: Xiaoding Zhao.
PRODUCTORA: Coproducción entre China y Hong Kong: Beijing New Picture Film Co., EDKO Film y New Picture Company.

SINOPSIS:
En plena guerra entre China y Japón, Jhon mientras escapa del ejercito Japones, quienes matan todo lo que encuentran, va buscando una iglesia católica donde tiene que atender el encargo de embalsamar a su párroco. Cuando esta apunto de ser asesinado, encuentra a dos niñas y los tres juntos consiguen llegar hasta la iglesia, una vez allí se encuentra en la situación de ser el protector de 12 prostitutas chinas y las de las alumnas del convento.Algo que cambiará su vida e incluso a el mismo y le marcará para siempre.


Una película que refleja con total fidelidad en doce niñas los horrores, las calamidades, el miedo, la angustia que pasan los ciudadanos cuando se produce una guerra en su país y ven como todo es destruido tanto lo material como lo humano. Para conseguir este objetivo se basa en una maravillosa historia real y un sublime guión para adaptarla a la gran pantalla, ademas de cuenta con un gran trasfondo emocional y nos hace ver que incluso en tiempo donde las personas hacen semejantes atrocidades, tambien surgen los mejores atributos de las personas buenas. Quizá su peor enemigo o la peor elección del director sea su ritmo tan extremadamente lento y la duración excesiva de su producto, algo que sin embargo no impide que el espectador sufra, se horrorice y a la vez disfrute y se maraville con cada una de las situaciones que se le presentan a lo largo de la pelicula, aun haciendosele algo larga la misma. Cabe destacar tambien el juego que   se produce entre la falta de color predominante a lo largo de la película con la aparición de los colores, algo que es muy característico en el cine chino. El reparto es totalmente desconocido en occidente salvando la figura de Christian Bale, quien nos vuelve a sorprender con un maravilloso papel, junto con la actuación de la niña protagonista que es sublime.

En el apartado técnico la pelicula es maravillosa, tanto la fotografía como la iluminación ademas de cumplir su función tienen unos tintes artísticos que consiguen crear unos escenarios y unas atmósferas que deleitan la vista del espectador, al igual que cuando tienen que horrorizarle. El sonido y la banda sonora es el aspecto mas flojo en este apartado y algo tan simple como el uso de la cámara lenta para algunas escenas vuelve a ser un punto destacable.

Maravillosa pelicula que te mantendrá enganchado durante toda su duración, te deleitará por el maravilloso producto cinematográfica que tendrás enfrente y te horrorizará por la abominable historia que dentro de el se narra, totalmente recomendable para todos los público y todos los gustos. Aunque pueda parecer muy lenta y larga merece la pena desde el principio hasta el final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario