FICHA TECNICA:
AÑO: 2012
DURACIÓN 238 minutos.
DIRECTOR Robert Zemeckis.
GUIÓN: John Gatins.
MÚSICA: Alan Silvestri.
FOTOGRAFÍA: Don Burgess.
PRODUCTORA: ImageMovers, Paramount Pictures, Parkes y MacDonald Productions.
SINOPSIS:
Whip Whitaker es un piloto de aviones que lleva una penosa vida fuera del trabajo, pero su vida da un giro total cuando consigue aterrizar un avión que se iba a estrellar, aun así mueren cinco personas. Tras los análisis que se le hacen a todos los tripulantes se ve que el capitán llevaba en sangre alcohol y cocaína. Ahora Whip tiene que pelear por demostrar que el no había tomado ninguna de esas sustancias y que la culpa del accidente es culpa de un fallo técnico en el avión.
Un gran historia dramática que consigue enganchar al espectador mentiendole atento en la vida y en los problemas del protagonista en todo momento, ademas de contar con un mensaje y un trasfondo excelente que no es otro que por muy mal que hayas hecho las cosas siempre podrás tomar la elección correcta. El mayor problema que se va a encontrar el espectador a la hora de disfrutar de esta gran historia es que lo deja todo al dialogo y a la interpretación de uno de los mejores actores actuales como es Denzel Washington (quien sin duda vuelve a hacer un papel maravilloso), por lo tanto se va haciendo cada vez mas densa y pesada según va avanzando la historia, algo a lo que también ayuda su ritmo excesivamente lento, y dejan de sorprender los hechos que se nos muestran, por lo tanto se echa de menos algo mas visual una serie de acontecimientos que enganchen mas al espectador, ya que la gran actuación de Denzel no es suficiente para crear un producto excepcional, como sin ninguna duda es la historia y el guión. Otro de los aspectos que tiene una gran importancia son los diálogos que a pesar de ser bastante buenos, no lo son lo suficiente como para cumplir lo que se quiere de ellos que no es otra cosa que sostener todo el peso de la película.
El apartado técnico es prácticamente inexistente, tanto la fotografía como la iluminación surten su función de mostrarnos los espacios, los escenarios y la decoración solo sirven para emplazar los hechos en un lugar, los efectos de sonido son muy planos y simples y la banda sonora prácticamente inexistente.
Una buena película en la que una vez mas Denzel Washington tiene un papel estelar, el problema llega en el momento en que el papel de Denzel te deja de ser suficiente y buscas otros atractivos. Un ejemplo de que un buen guión puede fallar si no se le añaden una serie de aspectos a la hora de realizar el producto cinematográfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario