lunes, 29 de abril de 2013

Efectos secundarios.



FICHA TECNICA:

Año:2013
Duración:109 minutos.
Director: Steven Soderbergh.
Guión: Scott Z. Burns.
Música: Thomas Newman.
Fotografía: Steven Soderbergh.

Productora:  Coproducción entre Entertainment One, 1984 Private Defense Contractors, Di Bonaventura Pictures y Endgame Entertainment.

SINOPSIS:
Un psicólogo comienza a tratar a una chica después de que esta intentara suicidarse, todo se complica cuando tras tomar las pastillas que este le recomienda la chica asesina a su novio. Cuando la chica entra en la cárcel el psicólogo decide investigar el caso, ya que encuentra numerosos hechos extraños, su vida cambiará por completo cuando vea lo que hay detrás de todo este asunto.  



Un nuevo thriller que en esta ocasión nos introduce en el mundo de la psicofarmacología algo que ya de por si le proporciona una base complicada para el espectador, además lo apuesta todo a su muy bien elaborada historia, a sus constantes giros de guión y a la evolución de sus complejos personajes, incluyendo en este apartado las relaciones entre estos. Por lo tanto el resultado que se saca es una película muy sesuda, demasiado densa, con un ritmo muy lento y que se puede hacer pesada para el espectador. Aún así es muy recomendable para aquellos que disfruten con unos maravillosos giros de guión, con una evolución de los personajes que mantiene todo el peso de la historia, aspectos que no pararan de sorprender en todo momento de la película.Por otro lado está el reparto de actores que sin duda es otro de los atractivos de la pelicula, ya que tanto Jude Law como Rooney Mara estan perfectos en sus correspondientes papeles, a la vez que estan perfectamente secundados por dos muy buenos actores como Catherine Zeta-Jones  y Channing Tatum. También se deja ver un trasfondo critico muy interesante a lo largo de la película que no es otro que el negocio de los fármacos y como las empresas que los crean son capaces de jugar con la salud de los ciudadanos y ocultar una serie de efectos secundarios que pueden provocar, solo por hacer dinero y conseguir la mayor riqueza posible. Otro aliciente mas para ver la pelicula.
En cuanto al apartado técnico es muy simple no se puede destacar nada ya que tanto la iluminación como la fotografía cumple con su cometido y el sonido y los efectos especiales brillan por su ausencia, lo que se utiliza para que nada distraiga la atención de lo realmente importante que es la historia y la interpretación.

Por lo tanto una pelicula muy recomendable para aquellos que les gusten las grandes historias con trasfondo, para aquellos que les gusta ver una pelicula como quien lee un libro por su historia, por sus giros y no por una serie de elementos de acción o de efectos especiales. Si son capaces de aguantar su ritmo lento y su aspecto anodino, seguramente disfrutaran con lo que hay detrás de esa fachada, que no es otra cosa que una gran historia.

domingo, 28 de abril de 2013

Iron man 3.



FICHA TECNICA:

Año: 2013.
Duración: 130 minutos..
Director: Shane Black.
Guión: :Drew Pearce y Shane Black.
Música: Bryan Tyler.
Fotografía: John Toll.
Productora: Coproducción entre Marvel Studios y Walt Disney Pictures.

SINOPSIS:
Tony Stark esta pasando por una mala etapa en su vida, en la que lo único que consigue quitarle la ansiedad es su obsesión por crear mas y mejores trajes con los que luchar con el crimen. Para empeorar mas la situación aparece un terrorista llamado el Mandarín que amenaza con poner una serie de bombas por todo el país, cuando este terrorista mata a uno de los íntimos amigos de Tony, este se asunto se vuelve en algo personal.

Una atractiva película que a pesar de ser una tercera entrega de la saga, consigue enganchar y mantener absorto al espectador desde un primer momento. Si las segundas partes nunca fueron buenas esta tercera parte es seguramente la mejor de las tres (aunque quizá la primera por novedad se pueda considerar mejor).
Cuenta con una gran historia, un guión muy elaborado y unos diálogos que de nuevo cuentan con un tono irónico y unos tintes cómicos maravillosos. A todo esto hay que añadirle unos efectos especiales espectaculares, una evolución y una construcción de los personajes sublime. Y por ultimo cabe destacar las imágenes tipo telediario de los sucesos y las amenazas del Mandarín.
Si hay que ponerle algún pero sería su forma de empezar con una voz en off narrando los sucesos acaecidos un tiempo atrás, y su falta de coherencia a la hora de matar a unos personajes y a otros (con los mismos poderes unos son dificilísimos de matar mientras que otros mueren muy fácilmente).
En cuanto al reparto de actores que podemos decir ya de Robert Downey  Jr y sus forma tan irónica  y egocéntrica de actuar (algo que se adapta a la perfección al papel del superheroe, al que además se le añade unos villanos del nivel de Guy Pearce y Ben Kingsley, a los que se añaden las bellas Gwyneth Paltrow  y Rebecca Hall.
En los aspectos técnicos es donde se sale esta película con unos escenarios grandilocuentes, con una iluminación y una fotografía algo sencilla pero perfectamente adaptada, un sonido potente y una gran banda sonora, ademas de los ya nombrados efectos especiales que son maravillosos.

Una pelicula de acción en estado puro y de lucha de poder entre superheroe y villano.
Para los amantes de los superheroes esta es una pelicula que no pueden dejar pasar, sin embargo para los amantes del cómic quizá no encuentren muchas similitudes entre este y la pelicula. Su peor aspecto sea quizá que ya no sorprende al espectador después de sus dos ediciones anteriores,  y su mayor virtud es ser la mejor de las tres. 





El cuerpo.





FICHA TECNICA:


Año: 2012.
Duración: 107 minutos.
Director: Oriol Paulo.
Guión: Oriol Paulo.
Música: Sergio Moure.
Fotografía: Oscar Faura.
Productora: Coproducción entre Rodar y Rodar y Antena 3 Films.

SINOPSIS:

Tras el asesinato de su mujer un hombre es detenido como principal sospechoso de haber envenenado a su mujer, mientras este se dirige a comisaría el cuerpo de su mujer desaparece del depósito de cadáveres, lo que desencadenara una serie de misteriosos sucesos que el hombre tendrá que soportar mientras intenta demostrar su inocencia, e incluso que todo ese asunto lo ha montado su mujer quien realmente cree que esta viva.



Una película que sorprenderá, por que es muy contraria a lo que se espera el espectador. Cuenta con una gran historia, lo que unido a un buen guión lleno de giros inesperados ademas de una gran evolución de personajes crean un producto de alta calidad. Esta historia se divide en dos partes una contada de forma lineal en la actualidad y otra que se cuenta con grandes saltos mediante flashback, algo que sin duda es una gran decisión tomada por el director ya que consigue mantener al espectador pendiente de la historia y con gran curiosidad por saber lo que pasó ademas de lo que pasará, aunque tiene un punto negativo que no es otro que el espectador tiene que estar muy pendiente en todo momento por que si no corre el riesgo de perderse, en cuanto a la historia tambien hay que mencionar el apoteósico final con el que cuenta.  El reparto de actores no puede ser mas conocido con actores como Hugo Silva o José Coronado, o las bellas actrices Belén  Rueda y Aura Garrido, quienes aunque no hacen papeles excelentes si que estan perfectamente a la altura de lo que les exige el guión.
En los aspectos técnicos es una pelicula bastante sencilla y si algo hay que destacar es la iluminación y la ambientación de los escenarios, ya que hacen que una comisaria (que es donde se desarrolla prácticamente toda la pelicula) parezca varios lugares distintos, algo que la hace mucho mas grandilocuente. En cuanto al sonido no tiene una gran aportación a la pelicula si no que se limita a su función  y los efectos especiales brillan por su ausencia.

Para los amantes del suspense en esta pelicula encontraran un maravilloso Thriller en el que los constantes giros de guión le dejaran maravillado y cuyo final es tan apoteósico como inesperado. Estos disfrutarán de una pelicula que les mantendrá en constante tensión y con los nervios por saber que es lo que pasó y pasará a flor de piel. Es una película en la que se confía todo a su gran historia y su magnifico guión por tanto los que no sean amantes de ver películas por estos aspectos y busquen acción o muchos efectos especiales, no van a encontrar para nada eso que buscan.

lunes, 15 de abril de 2013

Oblivion.



FICHA TECNICA:

Año: 2013.
Duración: 126 minutos.
Director: Joseph Kosinski.
Guión: Joseph Kosinski, William Monahan, Michael Arndt, Karl Gajdusek.
Música: M83.
Fotografía: Claudio Miranda.
Productora: Coproducción entre Universal Pictures y Radical Pictures.

SINOPSIS:
 Tras una guerra que ha devastado la mitad del planeta tierra, Jack Harper, al que han borrado la memoria, se dedica ha mantener vigilados una serie de mecanismos que extraen los recursos de la tierra y los envía al nuevo planeta donde se encuentra la humanidad. Todo cambia cuando rescata a una mujer, que le hará replantearse si todo a lo que esta dedicando su vida es real o si solo es todo un engaño.

Oblivion nos presenta un mundo futurista y apocaliptico, donde nada es lo que parece. Una pelicula de ciencia ficción que cumple con lo que se espera de ella, cuenta con una muy buena historia historia y con un guión lleno de giros, que hace evolucionar a los personajes, a lo que le añade unos maravillosos efectos especiales. Quizá sus mayores fallos sean su duración y su ritmo excesivamente lento, lo que sin duda va a provocar en el espectador miradas furtivas al reloj y algún que otro bostezo, pero eso no quiere decir que no merezca la pena, ya que los continuos cambios de guión y las sorpresas que se mantienen ocultas harán que se vuelva a enganchar enseguida a la historia, después de esos momentos reposados excesivamente largos.
El reparto de actores vuelve a estar encabezado por un excelente Tom Cruise, acompañado por una serie de actores mas desconocidos como Olga Kurylenko y Zoe Bell, ademas de una aparición estelar (como nos tiene acostumbrados) de Morgan Freeman y el pequeño papel que tiene un actor que esta de moda que no es otro que Nikolaj Coster-Waldau.
En cuanto al apartado técnico es el mas potente de la pelicula sin ninguna duda, tanto la fotografía como la iluminación es maravillosa (regalándonos una serie de escenas totalmente visuales) aunque en su mayoría estén hechas por ordenador, los escenarios son grandilocuentes y te mantendrán absorto, el sonido es potente y la banda sonora quizás flojee un poco mas. Un aspecto muy simple pero destacable es el vestuario y la caracterización, ya que no distraen la atención del espectador por no ser muy "pomposos", pero dando esa sensación futurista.

Un gran film para los amantes de la ciencia ficción, que a pesar de que se os hará larga sin duda alguna, os dejara una sensación muy grata de a ver visto una buena película (sin ser magnifica). Tiene la gran atracción de una historia muy elaborada, y para todos aquellos que les guste ver películas hechas en su mayoría por ordenador y con grandes efectos especiales se deleitaran con las imágenes que se le ofrecen.


martes, 9 de abril de 2013

El vuelo.




FICHA TECNICA:

AÑO: 2012
DURACIÓN 238 minutos.

DIRECTOR Robert Zemeckis.
GUIÓN: John Gatins.
MÚSICA: Alan Silvestri.
FOTOGRAFÍA: Don Burgess. 
PRODUCTORA: ImageMovers, Paramount Pictures, Parkes y MacDonald Productions.

SINOPSIS:
Whip Whitaker es un piloto de aviones que lleva una penosa vida fuera del trabajo, pero su vida da un giro total cuando consigue aterrizar un avión que se iba a estrellar, aun así mueren cinco personas. Tras los análisis que se le hacen a todos los tripulantes se ve que el capitán llevaba en sangre alcohol y cocaína. Ahora Whip tiene que pelear por demostrar que el no había tomado ninguna de esas sustancias y que la culpa del accidente es culpa de un fallo técnico en el avión.


Un gran historia dramática que consigue enganchar al espectador mentiendole atento en la vida y en los problemas del protagonista en todo momento, ademas de contar con un mensaje y un trasfondo excelente que no es otro que por muy mal que hayas hecho las cosas siempre podrás tomar la elección correcta. El mayor problema que se va a encontrar el espectador a la hora de disfrutar de esta gran historia es que lo deja todo al dialogo y a la interpretación de  uno de los mejores actores actuales como es Denzel Washington (quien sin duda vuelve a hacer un papel maravilloso), por lo tanto se va haciendo cada vez mas densa y pesada según va avanzando la historia, algo a lo que también ayuda su ritmo excesivamente lento, y dejan de sorprender los hechos que se nos muestran, por lo tanto se echa de menos algo mas visual una serie de acontecimientos que enganchen mas al espectador, ya que la gran actuación de Denzel no es suficiente para crear un producto excepcional, como sin ninguna duda es la historia y el guión. Otro de los aspectos que tiene una gran importancia son los diálogos que a pesar de ser bastante buenos, no lo son lo suficiente como para cumplir lo que se quiere de ellos que no es otra cosa que sostener todo el peso de la película.
El apartado técnico es prácticamente inexistente, tanto la fotografía como la iluminación surten su función de mostrarnos los espacios, los escenarios y la decoración solo sirven para emplazar los hechos en un lugar, los efectos de sonido son muy planos y simples y la banda sonora prácticamente inexistente.

Una buena película en la que una vez mas Denzel Washington tiene un papel estelar, el problema llega en el momento en que el papel de Denzel te deja de ser suficiente y buscas otros atractivos. Un ejemplo de que un buen guión puede fallar si no se le añaden una serie de aspectos a la hora de realizar el producto cinematográfico.

lunes, 8 de abril de 2013

Posesión infernal.






FICHA TECNICA:
AÑO: 2013
DURACIÓN: 91 minutos.
DIRECTOR: Fede Álvarez.
GUIÓN: Diablo Cody, Sam Raimi, Fede Álvarez, Rodo Sayagues Mendez
MÚSICA: Roque Baños.
FOTOGRAFÍA: Aaron Morton.
PRODUCTORA: FilmDistrict, Ghost House Pictures, Mandate Pictures y Sony Pictures Entertainment (SPE).

SINOPSIS:
Todo empieza con un grupo de cuatro jóvenes, formado por dos chicos y dos chicas, que llegan a una ruinosa cabaña en el bosque para ayudar a una de las chicas a desintoxicarse, tras haber sufrido una sobredosis. Todo cambiará cuando en el sótano de esa cabaña descubren que se llevaban acabo extraños rituales y descubren un libro que parece dedicado a una entidad demoníaca. 


Una pelicula de terror que provoca risas en los espectadores lo dice todo de este producto, que no hace si no volver a proclamar que esta ultima etapa de las películas de terror es un completo fracaso. En esta ocasión la película consigue ser entretenida pero nada más, no consigue asustar, no consigue mantener al espectador con la suficiente tensión, no consigue ni siquiera hacer creíble la historia que se esta presentando. 
Hay que reconocer que la historia es buena, aunque el guión flojea un poco, pero la forma de mostrarla, los acontecimientos que se nos presentan, la evolución de los personajes todo es completamente irreal y dentro de esa irrealidad (normal en el genero de terror) lo peor sin duda es que no es creíble en ningún momento lo que deja al espectador frío ante lo que se le muestra, algo que acaba en un total desinterés  en constantes miradas al reloj y en ganas de que se termine. El reparto de actores es totalmente desconocido, y su actuación no es para nada destacable, salvando quizá el papel de Jane Levy, el cual aunque no acaba de convencer e impactar, si que hay que separar de los demás.
Si algo tiene a su favor es su espectacular apartado técnico, donde la fotografía, la iluminación y la ambientación hacen que un escenario tan simple como una cabaña sea perfecta para lo que se quiere contar, el sonido y la banda sonora son muy potentes, hasta el punto en que si en algún momento el espectador se asusta sea por este apartado, los efectos especiales tambien son bastante destacables (mas por lo horroroso de los demás aspectos que por la espectacularidad de los mismos).

Una pelicula muy aburrida, sin sentido, de la que si te paras a pensar en los acontecimientos te darás cuenta de que es totalmente inconexa, que esta llena de fallos y de lagunas que la destruyen por completo. Nada recomendable para ningún público, pero mucho menos para los amantes del buen cine de terror por que se verán horrorizados de ver en lo que se esta convirtiendo su amado genero cinematográfico.

domingo, 7 de abril de 2013

Las flores de la guerra.



FICHA TECNICA:


AÑO: 2011
DURACIÓN: 146 minutos.
DIRECTOR: Zhang Yimou.
GUIÓN: Liu Heng adaptación de la novela de Yan Geling.
MÚSICA: Qigang Chen.
FOTOGRAFÍA: Xiaoding Zhao.
PRODUCTORA: Coproducción entre China y Hong Kong: Beijing New Picture Film Co., EDKO Film y New Picture Company.

SINOPSIS:
En plena guerra entre China y Japón, Jhon mientras escapa del ejercito Japones, quienes matan todo lo que encuentran, va buscando una iglesia católica donde tiene que atender el encargo de embalsamar a su párroco. Cuando esta apunto de ser asesinado, encuentra a dos niñas y los tres juntos consiguen llegar hasta la iglesia, una vez allí se encuentra en la situación de ser el protector de 12 prostitutas chinas y las de las alumnas del convento.Algo que cambiará su vida e incluso a el mismo y le marcará para siempre.


Una película que refleja con total fidelidad en doce niñas los horrores, las calamidades, el miedo, la angustia que pasan los ciudadanos cuando se produce una guerra en su país y ven como todo es destruido tanto lo material como lo humano. Para conseguir este objetivo se basa en una maravillosa historia real y un sublime guión para adaptarla a la gran pantalla, ademas de cuenta con un gran trasfondo emocional y nos hace ver que incluso en tiempo donde las personas hacen semejantes atrocidades, tambien surgen los mejores atributos de las personas buenas. Quizá su peor enemigo o la peor elección del director sea su ritmo tan extremadamente lento y la duración excesiva de su producto, algo que sin embargo no impide que el espectador sufra, se horrorice y a la vez disfrute y se maraville con cada una de las situaciones que se le presentan a lo largo de la pelicula, aun haciendosele algo larga la misma. Cabe destacar tambien el juego que   se produce entre la falta de color predominante a lo largo de la película con la aparición de los colores, algo que es muy característico en el cine chino. El reparto es totalmente desconocido en occidente salvando la figura de Christian Bale, quien nos vuelve a sorprender con un maravilloso papel, junto con la actuación de la niña protagonista que es sublime.

En el apartado técnico la pelicula es maravillosa, tanto la fotografía como la iluminación ademas de cumplir su función tienen unos tintes artísticos que consiguen crear unos escenarios y unas atmósferas que deleitan la vista del espectador, al igual que cuando tienen que horrorizarle. El sonido y la banda sonora es el aspecto mas flojo en este apartado y algo tan simple como el uso de la cámara lenta para algunas escenas vuelve a ser un punto destacable.

Maravillosa pelicula que te mantendrá enganchado durante toda su duración, te deleitará por el maravilloso producto cinematográfica que tendrás enfrente y te horrorizará por la abominable historia que dentro de el se narra, totalmente recomendable para todos los público y todos los gustos. Aunque pueda parecer muy lenta y larga merece la pena desde el principio hasta el final.

sábado, 6 de abril de 2013

60 segundos.




FICHA TECNICA:

AÑO: 2000.
DURACIÓN: 117 minutos.
DIRECTOR: Dominic Sena.
GUIÓN: Scott Rosenberg.
MÚSICA: Trevor Rabin.
FOTOGRAFÍA: Paul Cameron.
PRODUCTORA: Touchstone Pictures y Jerry Bruckheimer Films

SINOPSIS:
Tras hacer un trato con su hermano y que este se trunque, un jefe de una organización que se dedica a robar coches soborna a Randall Raines, amenazándole con matar a su hermano si no acepta el soborno, para que robe 50 coches ( lo que el mejor sabe hacer), la complejidad de este negocia es que esos 50 coches los tendrá que robar en 24h.


Una gran pelicula de acción, que tiene todos los puntos característicos de este genero como tiroteos, persecuciones, peleas, desafíos...etc. Pero ademas incluye una buena y bastante currada historia, un guión fuerte, y unos diálogos currados con algunas frases muy potentes. Totalmente atrayente, impactante, entretenida, introduce al espectador en el reto que se presenta y sufre los problemas y los obstáculos que
al protagonista se le presentan, algo a lo que ayuda sin duda el ritmo vertiginoso que el montaje introduce en la película. Ademas cuenta con un gran reparto sobretodo de actores muy conocidos como Nicolas Cage (al que se le ve que no es buen actor de acción sobretodo en las escenas de peleas demasiado mecánicas), Angelina Jolie (en su papel mas sexy) y Giovanni Ribisi. Otro punto muy destacable de la película es la ambientación de los decorados y los escenarios, los cuales son realmente buenos. Quizá donde flojea un poco este film es en la facilidad con la que en un principio resuelven un reto que parece imposible y la invulnerabilidad con la que se nos presenta al protagonista. 
En el apartado técnico este film es bastante potente ya que tanto la fotografía y la iluminación son un aspecto fuerte, que destaca haciendo que los escenarios sean aprovechados al 100% y nos de esa impresión de realidad, sin dejar de lado la idea del ambiente que quiere dar el director, como el sonido y la banda sonora que es sublime y que todos al escucharla la reconoceréis de forma instantánea. La caracterización y el vestuario es lo peor de este apartado.


Una pelicula muy recomendable tanto para los amantes de la acción, como para aquellos que no lo son tanto, ya que disfrutaran de una de una buena historia, con un ritmo muy rápido y que no les dará en ningún momento esa sensación de sopor tan odiado por los directores, si no todo lo contrario la sensación es de angustia y de curiosidad por ver como acaba todo.

miércoles, 3 de abril de 2013

Misión imposible 4: Protocolo fantasma.




FICHA TECNICA:

AÑO: 2011
DURACIÓN: 132 minutos.
DIRECTOR Brad Bird.
GUIÓN: cooperación entre Christopher McQuarrie, Josh Applebaum y Andre Nemec.
MÚSICA: Michael Giacchino.
FOTOGRAFÍA: Robert Elswit.
PRODUCTORA: Paramount Pictures.

SINOPSIS:

 El agente Ethan Hunt, acusado de un atentado terrorista con bombas contra el Kremlin en Rusia, es desautorizado junto con el resto de la organización al iniciar el Presidente el “Protocolo Fantasma”. Abandonado a su suerte y sin recursos, Ethan tiene que encontrar el modo de rehabilitar el buen nombre de su agencia e impedir un nuevo ataque. Para complicar aún más las cosas, Ethan se ve obligado a embarcarse en esta misión con un equipo de compañeros del IMF fugitivos, cuyos motivos personales no conoce del todo. 

Una pelicula que cuenta ya de partida con una historia muy elaborada, donde los personajes tienen una gran evolución y donde se producen numerosos cambios de guión. Es totalmente fantasiosa, inverosímil y poco creíble  aún así mejor en este aspecto respecto con las anteriores entregas, se nos vuelve a presentar al personaje de Tom Cruise como un ser invencible, capaz de todo y sin rival que le pueda hacer sombra.
Para hacer mas atractiva la historia se utilizan una serie de efectos especiales maravillosos (como en la tormenta de arena donde se produce una persecución), y quizá lo mas destacable en el guión es la gran capacidad inventiva que tiene para crear una gran cantidad de objetos tan maravillosos como inverosímiles (como la pared digital con la engañan al guardia del Kremlin). En otro punto hay que hacer referencia al montaje, aspecto que es sin ninguna duda de lo mejor de la película (como en la escena del hotel).
El reparto de actores con el que cuenta este film esta formado por actores tan experimentados en el genero de acción como el propio Tom Cruise, el cual esta a su nivel de siempre, o Jeremy Renner secundados a la perfección por otros menos experimentados pero que cumplen en su papel como Simon Peqq, Paula Patton o Josh Holloway.
En los aspectos técnicos la pelicula cuenta con unos escenarios grandilocuentes, donde se producen gran cantidad de escenas espléndidas, la iluminación y la fotografía simples y planas (donde lo mejor sin duda son las escenas creadas mediante ordenador), totalmente adaptadas a cada escena pero sin alardes artísticos, y la parte mas destacable en este apartado que son sin lugar a duda los efectos de sonido y la banda sonora. 

Una pelicula que nos sorprende en una saga que parecía ya acabada, mejora respecto a la mayoría de sus antecesoras, sin llegar a ser una pelicula que pase a la historia ni mucho menos. Su público seguramente se reduzca a los amantes de la acción y de esta saga, la cual a superado en esta edición a su gran contrincante que no es es otro que el agente 007 del que solo tiene que envidiar su banda sonora de Adelle, por que en lo demás le supera. Estos amantes de la acción se verán complacidos al finalizarla pero sin más.

martes, 2 de abril de 2013

Diamantes de sangre.



FICHA TECNICA:

AÑO: 2006
DURACIÓN: 138 minutos.
DIRECTOR: Edward Zwick. 
GUIÓN: Charles Leavitt (Historia: Charles Leavitt, C. Gaby Mitchell).
MÚSICA: James Newton Howard.
FOTOGRAFÍA: Eduardo Serra.
PRODUCTORA: Warner Bros. Pictures.

SINOPSIS:
Historia sobre el tráfico ilegal de diamantes. En 1999, Sierra Leona vive una terrible guerra civil. El protagonista es un contrabandista sin escrúpulos especializado en la venta de piedras preciosas, con las cuales se producen una serie de beneficios que sirven para financiar tanto a los rebeldes como al gobierno. toda su vida da un giro total cuando conoce a un pescador nativo que enterró un enorme diamante, desde entonces tendrá que cooperar con el y darle todo lo que pide a cambio de que le lleve al punto donde enterró el diamante.


Una pelicula con grandes tintes de documental que nos enseña, a la vez que nos intenta concienciar, sobre las barbaridades y atrocidades que se producen en alguno países africanos para explotar sus recursos, para ello emplean esta pelicula-documental tan espeluznante y atroz como magníficamente concienciuda. Una historia maravillosamente aterradora donde como toda pelicula-documental hay parte real y parte irreal, pero que se ha creado de tal manera que mantiene al espectador horrorizado a la vez que disfrutando durante prácticamente toda la duración de la pelicula.

Este film combina escenas muy intensas de acción que te dejan sin aliento, con un ritmo vertiginoso, con otras donde se muestra la verdadera cara del asunto, que cuentan con un ritmo muy lento y que en ocasiones pueden resultar algo mas densas y pesadas, cuenta con un gran reparto de actores, donde cabe destacar una vez mas el papel de Leonardo Di Caprio, quien esta vez esta secundado por dos actores que estan esplendidos como Jennifer Connely y Djimon Hounsou. Referente al guión hay que decir que no es un guión especialmente bueno pero si que cuenta con unos diálogos perfectamente adaptados a lo que se quiere contar, siempre pensando en no desviar la atención de la historia.

En los aspectos técnicos esta pelicula es algo mas simple ya que simplemente sirve como apoyo de la acción y de la historia, por tanto la iluminación como la fotografía, el sonido o la banda sonora son simples complementos que ayudan al espectador a visualizar la historia pero no tienen ningún complemento artístico mas allá de engrandecer la figura de un personaje o empequeñecerla o resaltarla...etc. Quizá lo mas destacable en este aspecto sean los escenarios y decorados que son perfectos para la imagen que se quiere dar, ya que tanto la caracterización de personajes como su vestuario, atrezzo..etc es muy simple sin ningún tipo de alarde.

Una horripilante película por su contenido real, pero a la vez una maravilla en cuanto a producto cinematográfico. Con ella no disfrutaras en absoluto mas bien todo lo contrario, pero eso no quiere decir que no te encante, tiene ese encanto de lo tétrico. Con ella se aprende a valorar aún mas lo que uno tiene y se vela realidad que muchas veces se intenta ocultar sobre lo que ocurre con la explotación de los recursos de algunos de los países mas pobres.