viernes, 25 de enero de 2013

El ilusionista



Película estrenada en 2006, bajo la dirección de Neil Burger y que cuenta con un reparto muy conocido donde destaca Edward Norton, pero ademas cuenta con Paul Giamatti, y una actriz que esta ganando importancia en la actualidad Jessica Biel. Una gran injusticia que en su año no ganara todos  los premios posibles, y que pasara sin pena ni gloria por las diferentes entregas de premios.

En Viena el misterioso Eisenheim cautiva al público con sus espectáculos de magia e ilusionismo. Sus poderes sobrenaturales llegan a oídos del príncipe heredero Leopold, un hombre escéptico que acude al espectáculo acompañado de su prometida, la bella y sofisticada Sophie. Sospechando un fraude por parte de Eisenheim, el príncipe encarga a un perspicaz inspector de policía que lo vigile de cerca.

Esta película no cuenta con una gran historia, ni un guión excelente, exceptuando el apoteósico final que sin duda es idea de un genio. Pero sin duda esta falta de base la suple con una puesta en escena sublime, si a eso le unes que Edward Norton hace un papel descomunal, pues tienes un cóctel que sin duda sera magnifico. El fuerte sin ninguna duda esta en los aspectos técnicos, donde se nos muestran unos escenarios preciosistas, bastante descoloridos, con una luz muy plana (usa la misma tecnica de iluminación prácticamente en la totalidad del film) pero sin duda perfectamente adaptados a la historia. Sin embargo esto contrasta con los escenarios de los espectáculos de Eisenheim, los que se muestran con mas color, muy fuertemente iluminados, y que nos dan esa sensación de irrealidad y de estar viendo algo que nos cautivará y nos alucinará. También merece una mención especial el apartado sonoro, otro aspecto que hace que te introduzcas totalmente en ese mundo sobrenatural que quiere el director. 
La interacción y las relaciones entre los personajes, son las que llevan el peso de la historia y nos ayudan a comprenderla, sin embargo los diálogos no tienen gran importancia en el desarrollo de los acontecimientos (lo que me lleva a pensar que si fuera muda, igual nos sorprendería aún mas).

Una obra de arte, un espectáculo visual sin comparación. Un ejemplo de que sin una gran historia se puede hacer una película espectacular, deleitando los sentidos del espectador. Te introduce en ese mundo y hace que alucines con cada escena, ademas de mantenerte enganchado mientras esperas ver como acabara el protagonista. Sin ninguna duda un peliculón, de diez.

miércoles, 23 de enero de 2013

La noche mas oscura


Película estrenada en 2012, del director Kathryn Bigelow. Cuenta con un reparto de actores bastante desconocidos donde destaca el papel de la protagonista Jessica Chastain (lo que le ha valido para ser nominada para los oscars a mejor actriz). Ha obtenido numerosos premios como:
Oscars: 5 nominaciones, incluyendo mejor película y actriz. 
Globos de Oro: Mejor actriz dramática (Chastain). 4 nominaciones.
Critics Choice Awards: Mejor actriz (Chastain) y mejor montaje. 5 nominaciones.
Premios BAFTA: 5 nominaciones, incluyendo mejor película y actriz.
National Board of Review: Mejor película, director y actriz.
Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película, dirección y fotografía.
Satélite Awards: Mejor guión original. 5 nominaciones, incluyendo Mejor película.
Asociación de Críticos de Los Ángeles: Mejor montaje.

Thriller sobre la operación militar que acabó con la vida de Osama Bin Laden, líder de Al Quaeda. Cuenta la historia desde el año en que comenzó la operación y los primeros interrogatorios, hasta el día donde se produce su asesinato. 

Sin ninguna duda la película cuenta con la gran atracción del tema que se cuenta. Sin embargo muestran la historia de forma muy inconexa, no tiene una forma lineal, si no que va saltando de un lado a otro, entre distintas fechas, años,etc. Tampoco se consigue establecer una buena relación entre la mayoría de los personajes que aparecen, lo que hace que el espectador se pregunte constantemente a quien esta viendo en la pantalla y que relación tiene con el caso o con Al Quaeda.
Cuenta con un ritmo muy lento, lo que si ayudase a comprender mejor la historia estaría bien pero en ningún caso ayuda a este fin, y una duración demasiado extendida para lo que se cuenta (una costumbre que parece que se esta extendiendo últimamente).
En cuanto a la parte tecnica es donde encontramos el fuerte de la película. Cuenta con unos magnificos escenarios perfectamente adaptados a la historia, lo que consigue que la historia quede mas creíble es la ambientación, la iluminación, la fotografía, etc. Ademas de contar con un apartado sonoro sublime.
Aunque el verdadero punto álgido de la película sea la actuación de su protagonista Jessica Chastain, quien hace un papel espectacular, ademas de el papel de algunos secundarios que estan de lujo.

Una película que prometía mas de lo que realmente es, y que si no fuera por el atractivo y el morbo que produce al espectador la historia, hubiera pasado como una película mas sin pena ni gloria. Entretenida pero sin mas, no consigue impactar, ni mantener al espectador absorto en ella si no todo lo contrario el espectador llega un momento que desea ver el final que es donde esta todo el morbo de la película y que se salto todo lo demás que en gran medida es trivial, aun con toda la importancia que tiene para el desenlace final.

lunes, 21 de enero de 2013

Django


Película estrenada en 2013, del famoso director Quentin Tarantino, cuenta con excelente y famoso reparto de actores encabezado por Jamie Fox y Christoph  Waltz ( que son los protagonistas), y secundado por Leonardo DiCaprio (sin duda alguna en el mejor momento de su carrera) y Samuel L Jackson. Esta arrasando en las galas de premios de 2013 con: 
Oscars: 5 nominaciones, incluyendo mejor película, guión y actor secundario. (Waltz)
Globos de Oro: Mejor guión y actor secundario (Waltz). 5 nominaciones
Critics Choice Awards: Mejor guión original. Nominada a mejor película
Premios BAFTA: 5 nominaciones, incluyendo mejor director

Dos años antes de estallar la Guerra Civil Americana, donde un cazador de fugitivos alemán que le sigue la pista a unos asesinos, le promete al esclavo negro Django dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos. Terminado con éxito el trabajo, Django prefiere seguir al lado del alemán y ayudarle a capturar a los delincuentes más buscados del Sur. Se convierte así en un experto cazador de recompensas, cuyo único objetivo es rescatar a su esposa, a la que perdió por culpa del tráfico de esclavos. La búsqueda de esta les llevará hasta Calvin Candie, el malvado propietario de la plantación Candyland, quien tiene en propiedad a la esposa de Django.

Un western bastante atípico, revolucionario, que rompe con lo establecido para el género, con poca acción, pero muchos momentos memorables.
Cuenta con una historia normal sin ser especial ni mucho menos (bastante típica en el genero), pero perfectamente interpretada por unos actores que estan sublimes. Los diálogos (lo mejor de la película)  llenos de ironías, de burlas, de desafíos, sin duda una obra maestra.  La caracterización de los personajes es otro de los fuertes del film (donde se merece una mención el traje azul que elige Django magnifico), además el guion que nos ofrece Tarantino es sin duda de lo mejor que se ha escrito en años.
En la parte técnica la película es de sobresaliente, una fotografía muy bien elegida, escenarios perfectamente adaptados a la época, el sonido sin ninguna duda otro de los puntos fuertes del film, contando con una banda sonora maravillosa.
Quizá lo peor por ponerle un pero sea, los toque del director como la sangre exagerada en cada disparo, la excesiva facilidad con la que acaban con sus enemigos y sobretodo el doblaje al español (muy malo), se aconseja verla en versión original.

Magnifica película que innova en un genero que parecía obsoleto y totalmente exprimido, te mantiene enganchado desde el prime minuto hasta el ultimo ( que contando con que dura tres horas ya es mucho decir), con unos tintes cómicos, satíricos y en ocasiones algo delirantes, que harán que te rías hasta la extenuación. Sin duda la mejor película de lo que llevamos de 2013 y una de las mejores del 2012.


El hombre de las sombras



Película estrenada en 2012 del director Pascal Laugier, con un reparto de actores desconocidos y sin gran recorrido encabezados por Jessica Biel.

Julia es una joven enfermera que vive en Cold Rock, un pueblo del norte de Estados Unidos en absoluta decadencia desde que ha cerrado la fábrica que daba trabajo a la mayoría de habitantes. En poco tiempo han desaparecido varios niños del lugar sin que nadie sepa la causa aunque los más supersticiosos las atribuyen al Hombre Alto: una oscura figura que se lleva a los más pequeños. Cuando el hijo de Julia desaparece misteriosamente, ella hará todo lo posible por recuperarlo y obtener respuestas a los interrogantes que aterran la localidad ¿quién es el Hombre Alto y qué les ocurre realmente a los niños raptados?

Una película desastrosa en todos sus aspectos, en el papel de los actores (salvando a la protagonista) deja mucho que desear, un argumento excesivamente complicado, inconexo, que pierde al espectador y no le permite seguir la trama. Una historia muy común en el genero, que no consigue sorprender en ningún momento, ademas de estar muy mal llevada por contextos y dialogo, los cuales son muy pobres. En la parte tecnica, iluminacion y escenarios aceptables, caracterización de los personajes lamentables y un sonido que no consigue su objetivo en ningún momento. No consigue mantener al espectador en tensión (objetivo de cualquier película de este genero), ni siquiera consigue mantener la atención o encontrar el interés del espectador en ningún momento.

En una etapa en la que las películas de terror estan siendo un fiasco tras otro, esta película se lleva el premio a la peor sin ninguna duda de este ultimo año. 
Es un desastre y un despropósito total y por ponerle algo "bueno" voy a decir que la portada esta muy bien lo mejor sin duda de la película.

domingo, 13 de enero de 2013

El alucinante mundo de Norman


Película estrenada en 2012, dirigida por Chris Butler y Sam Fell, con nominaciones a varios premios como los oscars (mejor película de animación), 8 nominaciones a los Annie (incluyendo mejor película , premio Bafta (mejor largometraje de animación) y crhitics choice awards  (mejor película de animación).

Norman es un niño que tiene una extraña habilidad, puede ver y hablar con los muertos.Lo que le convierte en un marginado en clase, un incomprendido en casa y un ser solitario en la vida. Su vida dará un cambio total cuando descubre que es el nuevo objetivo de una maldición que lleva acosando a su ciudad durante mas de 300 años. El será el único que podrá romper la maldición sin consigue averiguar como.  

Un espectáculo en sus formas, con unos efectos especiales magnificos, un uso de la siempre sorprendente tecnica del stop motion sublime. Cada escenario, cada personaje estan elegidos a la perfección, al igual que las interacciones y relaciones entre ellos, los cambios repentinos del mundo real al "mundo de Norman" son perfectos. El color, las texturas, el sonido, todo ello se une de una manera tan sutil como maravillosa, que hacen que el conjunto sea una obra de arte.
Después esta la historia muy bien llevada aunque en ocasiones un tanto confusa, un ritmo muy rápido  aunque con pausas para que el espectador descanse y asimile conceptos, con un argumento no muy novedoso, aunque gracias a la tecnica pueda parecerlo.

Mas que una película en sí, se puede considerar como un gran espectáculo visual, con el que deleitaras tus ojos y que te dejara totalmente alucinado. Te teletransportará a un mundo lleno de curiosidades que explorar, te sentirás como un niño al que cada cosa que le sorprende y le maravilla.

Jack Reacher


Pelicula estrenada en 2013 que cuenta con la dirección de un debutante Christopher Mcquarrie, cuenta con un reparto bastante desconocido donde destaca sin ninguna duda la figura de Tom Cruise, el cual hace un papel al que esta totalmente acostumbrado.

Jack Reacher es un antiguo policía militar, que vive como un fantasma, nadie puede encontrarle si el no quiere ser visto, no deja rastro no tiene ningún tipo de identificación  Hasta que un sospechoso de haber asesinado a 5 personas escribe su nombre en un papel, y se ve obligado a ayudar a su abogada a solucionar el caso y descubrir quien es realmente el asesino.

Crítica a la justicia actual, ademas de mostrar un sistema corrupto en el que todo esta encubierto, se muestra a alguien que esta fuera del sistema como el justiciero, mientras que todos los que estan en él son los corruptos y los que estan manchados. 
Cuenta con un ritmo lento, el cual contrasta con lo que entendemos con genero de acción, un aspecto técnico muy simple tanto en iluminacion (muy realista y sencilla), como en sonido (apenas encontramos banda sonora),  escenarios (son muy sencillos y esperables, incluso se repiten algunos).
La historia es muy intrincada aunque fácil de entender y de seguir (menos la historia del propio Jack, la cual es complicada de entender), el fuerte de este film sin ninguna duda está en los diálogos, los cuales cuentan en todo momento con sarcasmos, con retos entre personajes, luchas de inteligencia.
Recurre a los clasicas de la accion como tiroteos, persecuciones en coche, peleas...etc, pero lo recubre con una atmosfera distinta, con un ritmo lento, pausado con muchas pausas para asentar lo que estas viendo, lo que contrasta con el ritmo vertiginoso habitual en este genero.

Una película atípica, pero muy interesante y entretenida, con un Tom Cruise en su salsa, y con una historia bien elaborada aunque en ocasiones un tanto inconexa. Muy recomendable para los fans de Tom, pero no espereis accion en estado puro si no mas bien una película tranquila con una historia poco elaborada pero atrayente y que sin duda sorprenderá por que rompe con lo esperado.

sábado, 12 de enero de 2013

Hotel transilvania.


Película estrenada en 2012, del director Genndy Tartakovsky y que cuenta con un reparto de doblaje muy conocido en nuestro país con Santiago Segura como personaje principal Dracula, al que siguen Dani Martinez como el humano, Clara Lago como hija de Dracula, Mario Vaquerizo como Franquenstein y Alaska como mujer de Franquenstein, cuenta con 8 nominaciones a los premios Annie y una nominación a los globos de oro como mejor película.

Dracula a construido el hotel mas grande lujoso y seguro para las monstruos, limpio de humanos (a los que temen) desde tiempos inmemoriales. En el 118 cumpleaños de su hija, celebra una gran fiesta donde estan invitados gran cantidad de monstruos. Con lo que Dracula no contaba es con que en esa fiesta se colaría un humano, con el correspondiente trastorno que eso supone para los monstruos ,y que crearía el caos en el hotel.

Una película muy divertida, delirante, atractiva, con una historia muy poco elaborada, pero esta falta la suple con grandes puntos humorísticos, con unos personajes de lo mas variopinto, con una cantidad de monstruos asombrosa, con unos escenarios rompedores, una animación 3D muy acertada y muy lograda. 
El doblaje es totalmente acertado y busca esa locura que tiene la película  mostrándonos un hombre lobo andaluz, una vieja monstruo gallega, un dracula bastante sobre actuado...etc, la película cuenta con gran colorido lo que rompe con lo que seria la estética de una película de monstruos, el cambio de papeles de los monstruos son los que temen a los humanos también ayuda a dar esa idea delirante que tanto parece buscar el director. 

En definitiva es una película que no cuenta con una gran historia, pero si que te hará disfrutar como un niño pequeño viendo como son "de verdad" algunos de los monstruos que todos hemos temido de pequeños, con la que no vas a poder parar de reírte y en la que lo único que te dejara un poco frió e indiferente sera la historia por lo demás una película totalmente recomendable para los que como yo les gusta volver durante un rato a la infancia y disfrutar con una buena película de animación.



jueves, 10 de enero de 2013

En la mente del asesino



Película estrenada en 2012 dirigida por Rob Cohen director con grandes éxitos de taquilla como "a todo gas", "triple x" o "dragonheart", cuenta con un reparto encabezado por Matthew Fox que en su primer papel como protagonista lo hace bastante bien, aunque tendrá que cuidar sus sobreactuaciones en algunos momentos.


Alex, detective de la policía y psicólogo, está investigando las extrañas muestres de los miembros de una banda criminal. Todo parece indicar que se trata de un ajuste de cuentas entre gángsters pero a medida que se van conociendo los detalles, los crímenes se empiezan a parecer sospechosamente a otras muertes anteriores atribuidas a un asesino en serie llamado Sullivan. Cuando Alex se acerque demasiado al asesino, éste reaccionará matando a su esposa María y amenazando con hacer lo mismo con sus hijos. Alex, deberá utilizar todos los métodos que estén a su alcance para atrapar a Sullivan antes de que sea demasiado tarde.


Una película que ya de partida se ve que ha contado con poco presupuesto, cuenta con un reparto de  actores de perfil medio bajo, un guion inconexo al que le faltan cosas, con diálogos muy pobres, un ritmo demasiado lento y pesado, ademas de un apartado técnico excesivamente sencillo y en ocasiones bastante pobre. Su fuerte sin ninguna duda son los escenarios, muy variados y muy bien elegidos,  ademas de la introducción de escenas sublimes, como la revolucionaria escena del ascenso por la tubería, la escena del tren (para mi la mejor sin duda), y otras escenas típicas del genero como la escena final o persecuciones, la escena en la que se esta hablando con alguien por teléfono a quien estas apuntando con un rifle.
La utilización de la lucha de cerebros entre el protagonista y el policía es un seguro de éxito al que el director a recurrido con gran criterio, esta solo se soluciona al final con otra gran escena. Y cabe destacar por ultimo el aspecto físico de Matthew cuyo cambio y adaptación al papel son perfectos.


Sin duda alguna es una película muy infravalorada, a la que se a puesto a absoluto fracaso, y realmente aunque no sea una obra maestra si que es muy entretenida y hará pasar un buen rato a lo amantes de la accion, hay que decir que sin ninguna duda si hubiera contado con un presupuesto mas amplio la película hubiera sido mucho mejor puesto que la idea aunque incompleta es muy buena y en lo que falla es en la forma de ponerla en la gran pantalla.

Sinister


Película estrenada en 2012, dirigida por Scott Derrickson,un director con un corto recorrido que aun esta buscando una película que catapulte su carrera, y cuenta con un reparto de actores con largo recorrido pero sin un gran éxito a sus espaldas, en el que destaca, por ser mas conocido, Ethan Hawke.


Un periodista viaje con su familia a lo largo del mundo, instalándose en casas donde han ocurrido casos tan horribles como extraños, tras investigarlos crea a partir de ellos unos libros que a posteriori consiguen gran éxito. Tras una etapa en la que no encuentra inspiración para escribir, decide mudarse a una casa en la que se produje el asesinato de una familia, en ella encontrara una serie de vídeos en los que aparecen los asesinatos de varias familias en las que curiosamente siempre aparece la figura de un hombre. Ahora su verdadero objetivo es descubrir el secreto antes de que este acabe con su vida y la de su familia.


Tras numerosos fiascos, en cuanto a películas de terror se refiere, a lo largo de 2012, Scott Derrickson ha conseguido producir un film aceptable, para ello ha utilizado las mejores escenas, ideas, personajes de otras películas ( que fueron un fiasco) y las ha unido en su film. Le ha dado un ritmo intenso y un tiempo perfecto sin querer alargar la película mas haya de lo estrictamente necesario, la historia es bastante floja, cosa que compensa con una fotografía descolorida, una iluminacion escasa ( muy oscura), escenarios muy sencillos pero perfectamente ambientados y un apartado sonoro excelente. El mayor acierto de la película aparte de la parte técnica es el guion, se ve muy claro en la forma de montar las escenas y en la introducción de los vídeos de los asesinatos sin lo que el film no seria nada. 


Una película intensa, inquietante, impactante, oscura, tensa, sin un segundo de respiro, te mantendrá atento desde el primer hasta el ultimo minuto, aunque no va a pasar a la historia ni es una gran produccion, si que te impactará y te hará pasar un mal rato viendo como la vida de esa familia se va hundiendo en la oscuridad.
Si te gusta el genero disfrutaras viéndola siempre y cuando no esperes una obra de arte si no una película entretenida y poco mas. Por fin los productores de paranormal activity hacen algo decente.