lunes, 17 de diciembre de 2012

El hobbit



Película estrenada en este año 2012,  que cuenta con la dirección de Peter Jackson, y con un reparto formado principalmente por el hobbit Martin Freeman, el mago Ian Mckellen,y los enanos Richard Armitage, James Nesbitt, Aidan Turner, Graham McTavish, Jed Brophy,  Stephen Hunter, Ken Stott, John Callen, Adam Brown, Dean O'Gorman, William Kircher,  Peter Hambleton, Mark Hadllow.

La historia comienza cuando se presenta el mago Gandalf en la casa de Bilbo Bolson, para ofrecerle una aventura, Bilbo, que esta acostumbrado a una vida de lujos y de tranquilidad absoluta, responde con un rotundo no. Tras este incidente Gandalf marca la puerta de la casa, para que un comité de enanos realice allí una reunión para hablar sobre dicha aventura, después este comité y una charla con Gandalf sobre sus antepasados Bilbo decide que si que es momento de darle un giro a su vida y de comenzar una aventura llena de lugares y peligros que le son totalmente desconocidos.

La vuelta a la tierra media no podía ser de otra forma que siguiendo las pautas que llevaron a la gloria a la trilogia  de "el señor de los anillos", contando con prácticamente la totalidad del equipo técnico de esta.
Sus bases giran entorno a una gran historia, sobre la que apoyan elementos geniales como una exquisita fotografía, magníficos efectos especiales, una perfecta banda sonora (que una vez mas es sublime), una iluminacion tan irreal a momentos como maravillosa y unos escenarios grandilocuentes y preciosistas.
La mueva aventura promete momentos de tensión, de emoción, de acción, de disfrutar, de tristeza, de alegría  pero sobre todo de disfrute total.
Los detractores de el señor de los anillos que no vean esta película puesta que continua con las mismas formas una historia que tiene bastante relación, unos personajes muy parecidos y un hilo argumental bastante parecido también.
Quizá el único pero que se le pueda poner a esta película sea que la historia es muy parecida con la del señor de los anillos (pero claro lo que tuvo tanto éxito para que cambiarlo), el ritmo es muy lento y hay poca accion, y el dialogo y la forma de hablar de los personajes no se adapta a la época y el dividir la historia en tres películas ( veremos a ver como sale).


En conclusión una obra de arte con mayúsculas  y una película obligatoria para los amantes de esta saga, por supuesto lo mejor esta por llegar, puesto que esta película es simplemente una introducción a la historia y la parte mas fuerte y entretenida esta por venir.
Deseando que llegue la próxima entrega de la saga.

viernes, 14 de diciembre de 2012

v de vendetta



Pelicula estrenada en 2006, del director James Mcteique, protagonizada por Natalie Portman y Hugo Weaving, quienes hacen unos papeles magníficos, cabe destacar también al jefe técnico de sonido Dario Marianelli junto con el director de fotografía Adrian Biddle por su excelente labor en la película.

En un futuro Inglaterra es un país totalitario dirigido por un tirano quien tiene a la gente atemorizada, hasta que aparece la figura de V quien tras encontrarse con Evey, y hacerla su cómplice al contarle sus planes,  esta dispuesto a levantar a todo el pueblo en contra del gobierno fascista y llevar acabo una gran revolución.

Tremenda critica social contra los gobiernos y el como juegan con sus ciudadanos, para ello cuenta con un ritmo pausado (para que se entienda bien la trama), unos personajes muy bien elegidos (dictador, revolucionario, matones), y cabe destacar el uso de la mascara como el leit motiv de la película.
En el aspecto técnico esta película es sublime, iluminacion perfecta en cada momento, fotografía exquisita, sonido magnifico  escenarios elegidos al detalle, vestuario, maquillaje, peluquería  todo rema en el mismo sentido y hacen que el global sea excelente.
Cuenta con algunas escenas que pasaran a la historia, como la que explota el palacio de justicia con la música e tchaikovsky y los fuegos artificiales, la del efecto mariposa con el domino, los diálogos son preciosistas muy elaborados en ocasiones algo complejos pero sin duda perfectamente elegidos y acoplados.

Impactante, emocionante, electrizante, hechizante, vibrante  moralizante, de las que te hacen pensar, película muy sesuda, pero de la que disfrutas cada segundo, bebes de su esencia, y te hace replantear y pensar sobre el mundo y sobre como esta organizado y distribuido, una película totalmente de diez.


Saga Bourne



Esta saga se compone de cuatro películas:
-El caso Bourne: estrenada en 2002, dirigida por Doug Liman y protagonizada por Matt Damon.
-El mito de Bourne estrenada en 2004, dirigida por Paul Greengrass  y protagonizada por Matt Damon,
-El ultimátum de Bourne estrenada en 2007, dirigida por Paul Greengrass y protagonizada por Matt Damon.
-El legado de Bourne estrenada en 2012, dirigida por Tony Gilroy y protagonizada por Jeremy Renner.


La historia gira en torno al personaje de Jason Bourne, que es el mas formidable ex agente de una de las organizaciones mas poderosas del país. la misma que tras sublevarse le deja medio muerto y  le hace perder la memoria, aunque no sus espectaculares técnicas de lucha ni su portentosa mente, y quiere descubrir quien es, cuando lo descubre ve que la organización a la que el servia no ha hecho mas que engañarle y servirse de el para eliminar sus propios problemas, tras este descubrimiento se fija un objetivo en la vida abandonar la organizacion y vengarse de cada uno de los miembros que se han aprovechado de el hasta convertirle en lo que es.


Es un ejemplo de como deber ser una película de acción con sus pros y sus contras, es emocionante, intensa, vibrante, impactante. Te presenta la figura de un ser indestructible, cuya única razón de vivir es la venganza lo que le hace ser muy peligroso para sus enemigos, los que se nos presentan como una organización de inteligencia letal hasta que se enfrenta con el protagonista, donde todos sus agentes se vuelven inútiles, no dan un tiro en su blanco, toman siempre decisiones incorrectas, dejan a sus altos cargos a manos del enemigo.
Esta saga demuestra que sin grandes alardes técnicos se pueden hacer muy buenas películas  puesto que no cuenta con una gran fotografía, su iluminacion es muy plana y el sonido es muy sencillo muy homogéneo, ni siquiera cuenta con grandes efectos especiales.
Lo que centra la atención en la historia en la trama y en el papel de Matt, lo que es realmente el fuerte de esta saga, aunque la historia en ocasiones se hace un poco pesada y el ritmo excesivamente lento, se podrian suprimir algunas escenas intrascendentes y así disminuir el numero de tiempos muertos.

Por todo ello esta saga se vuelve imprescindible para todos los amantes de la acción, puesto que tiene todo lo que ha de tener una película de este genero  peleas, tiroteos, venganza, persecuciones (tanto corriendo como en coche), gran intensidad y emoción.

jueves, 6 de diciembre de 2012

En busca de la felicidad



Película estrenada en 2006 del director Gabriele Muccino (cuya siguiente película fue siete almas con Will Smith también como actor fetiche), y basado en un hecho real, cuenta con un estelar Will Smith y con un debut magnifico de su hijo Jaden Smith, sobre los que recae prácticamente todo el peso de la trama. Es una película de la que no se ha hablado mucho ni es muy conocida, ademas de no haber obtenido ninguno premio, aunque si que tuvo 2 nominaciones a los globos de oro y una a los oscars.

Chris Gardner es un emprendedor que quiere hacer negocio vendiendo unas maquinas a los hospitales pensando que con ellas ganara gran cantidad de dinero (y se lo juega todo a esa carta), cuando este negocio le sale mal se ve totalmente arruinado, abandonado por su mujer y desahuciado de su hogar. Pero lejos de hundirse se presenta a unas practicas en una contaduría de bolsa (a las que se presentan 20 candidatos para un solo puesto), todo esto mientras va dando tumbos con su hijo en busca de un lecho donde dormir cada noche, por lo que ambos tendrán que luchar mucho y superar grandes adversidades para conseguir una vida mejor.

En el aspecto técnico esta película puede parecer muy simple pero consigue a la perfección lo que quiere (algo realmente difícil , los escenarios son perfectos, la iluminación muestra en todo momento el aspecto del lugar y los personajes a la perfección, los planos estan elegidos minuciosamente (tanto para ver las emociones del personaje como para contrastarlas con las de las demás personas), el aspecto un poco mas flojo es el sonido que en ocasiones es mas alegre de lo que debería.
Pero todo el peso de la película recae en la historia, en los diálogos y en la actuación de los dos protagonistas, la historia es sobrecogedora, impactante,emocionante, triste. En cuanto a la interpretación de los personajes Will Smith sublime, espectacular magnifico su mejor papel, Jaden Smith también estupendo (sobretodo para ser su primer papel) y la química entre ellos brutal (al ser padre e hijo verdaderos), la mejor decisión que se tomo a la hora de hacer esta película. Los diálogos y sobretodo algunas de las frases que se sueltan le dan a esta película gran parte de lo que es, destacar la figura del narrador (Will Smith) que le da a la trama aun mas dramatismo, te mete mas si cabe en la situación,otra excelente decisión a la hora de hacer la película.

Por todo esto hay que ver esta película una y otra vez para valorar lo que tenemos y luchar por lo que soñamos sin importar lo que digan, y por que si quieres ver una película  por lo menos que sea una de las buenas y esta es de las mejores sin ninguna duda,

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Safe



Película del director y guionista Boaz Yakin estrenada en 2012 y que cuenta como actor mas conocido con Jason Statham, puesto que los demás son actores poco conocidos y la historia gira en torno a el. 

La historia comienza cuando un grupo de mafiosos chinos capturan a una niña superdotada para que les solucione 2 códigos de números que son la contraseña de dos cajas fuertes, el contenido de estas cajas, aparte de por los chinos también es perseguido por una mafia rusa y por un grupo de policías corruptos, en este panorama se cruza Jason Statham que al encontrarse con la niña decide salvarla y por lo tanto echarse encima a estos tres grupos tan peligrosos, con el botín como objetivo.

La historia gira en torno al personaje de Jason Statham, al cual presentan como un hombre que no encuentra el motivo para vivir hasta que se cruza con la niña y decide intentar salvarla, no lo presentan como un ser invencible, no falla un disparo en toda la película  al que nunca se le acaban las balas y al que cada escena esta hecha para su lucimiento. 
En cuanto a la forma de contar la película enseguida te das cuenta de que tiene un ritmo frenético  que se eliminan escenas que piensan que no son importantes y se suprimen algunas cosas que el director piensa que no tienen importancia (como el asesinato de la mujer nada mas empezar), predominan los planos aberrante e incluso los desenfocados y incluso los movimientos de cámara en un plano que debería ser fijo, todo ello con la intención de meter al espectador en la acción, tiene algunos planos y escenas para relajar un poco la tensión pero en mi opinión estos son escasos. 
La parte técnica es totalmente simple con una iluminación muy normalizada, una fotografía sin grandes alardes y un sonido que se podría mejorar, aunque cuenta con algún acierto como la música que le ponen a los primeros planes del protagonista que te hacen sentir su locura.

En resumen esta es la típica película de acción que gira en torno a Jason Statham (tipo "transporter"), que no pasaran a la historia, sino que pasaran sin pena ni gloria, pero que nunca defraudan puesto que es lo que esperar y siempre te entretienen un rato muerto que tengas y que no sepas con que llenar.

lunes, 3 de diciembre de 2012

12 hombres sin piedad


Esta película del director Sidney Lumet se estreno en 1957, cuando aún no se existía el cine e color, y ha pasado a la historia como una de las mejores películas sin ninguna discusión, gracias a que supuso una gran revolución en la elaboración del cine hecho hasta el momento, y a que contaba con un grandes actores de la historia del cine en su reparto como: Henry Fonda, E.G. Marshall y Lee J, Cobbb entre otros.

La historia comienza con un juicio en el que se acusa a un adolescente de 18 años de haber asesinado a su padre, tras esta acusación el juez manda al jurado a deliberar y ha poner en común sus opiniones para dictar sentencia. Ya en la sala donde les encierran el jurado formado por 12 hombres comienza a debatir sus opiniones, en un principio 11 personas declaran al chico culpable sin pensar y solo uno de ellos se abstiene, a partir de aquí empieza la discusión entre los miembros del jurado por dictar sentencia sobre si el chico debe ir a la silla eléctrica o no, puesto que tiene que ser una decisión unánime.

En cuanto a los aspectos técnicos esta película es completamente sencilla, solo cuenta con tres escenarios (dos de los cuales tiene una aparición fugaz), pero se desarrolla casi en su totalidad en un único escenario, cuenta en todo momento con la misma iluminación, la cual es muy sencilla, no hay mas sonido que el de las voces de los miembros del jurado, cuenta con tiempo fiel (la película dura una hora y media que es el tiempo que transcurre en la historia), los planos  están pensados en todo momento para que el espectador se sienta el miembro numero 13, los primeros planos a cada miembro cuentan a la perfección muchas mas cosas que las que dicen, los planos también le dicen al espectador lo que tienen que oír atentamente y lo que pueden pasar por alto (quitando importancia a lo que dicen algunos personajes y dándole toda a lo que dicen otros), los elementos mas destacables en cuanto a estos aspectos son los planos, como el plano de la tormenta que establece el punto en el que estan la mitad a favor y la mitad en contra que parte la historia en dos  y va a cambiar el rumbo de la votación, y el el plano detalle de las manos en la votación en la que empiezan a ganar los inocentes a los culpables.
Pero donde recae todo el peso de la historia y la que la hace tan magnifica es como se cuenta, en la primera escena se expone el tema sobre el que va girar toda la historia con una muy breve escena del juicio, nada mas entrar en la habitación del jurado la mayoría de sus miembros empiezan a notar mucho calor y sudan en exceso, lo que muestra la presión que siente por el asunto que les ha llevado hasta ese lugar, nada mas entrar en la habitación todos se van por las ramas con conversaciones banales para no tener que abordar el tema,  en la escena de la primera votación se utilizan los primeros planes a las caras de los miembros para mostrar que no están muy de acuerdo con sus propios votos (que solo votan lo que dice la mayoría o por la presión del grupo a por que quieren irse rápido), tras esto el director nos muestra la estupidez y la dejadez de algunos personajes  con un plano detalle de como están jugando en vez de tomar una decisión tan importante, al igual que critica la estupidez humana al mostrar como a los miembros les importa mas los planes que tienen para ese día y que no se trunquen que el poder mandar a un chico a la silla, una de las mejores decisiones del director es sin duda no dar ningún tipo de detalle que pueda distraer la atención del caso (por no dar no da ni los nombres de los miembros del jurado),otra gran decisión es introducir continuamente descansos de los miembros para que el espectador pueda relajarse y poner en orden sus ideas y el plano de la tormenta que parte la historia en dos y el plano que muestra el fin de la tormenta cuando todos se ponen de acuerdo y llega el veredicto final.

Por lo tanto esta es una película muy sencilla en los aspectos técnicos  pero totalmente sublime en cuanto a historia y sobre todo como critica social que es el verdadero fin de esta historia abrir los ojos de los ciudadanos ante la injusticia y que actúen como deben en según que situaciones, sobre todo en las que pueden dañar a terceras personas.


domingo, 2 de diciembre de 2012

Saga Saw



Saw es una saga de películas de suspense que se inicio en el año 2004 y cuya ultima entrega ( hasta el momento) es en el año 2010, durante estos años han ido pasando por la dirección nombres como James Wan (1º entrega),  Darren Lynn  Bousman ( 2º,3ºy4º entrega), David Hackl (5º entrega),Kevin Greutert (6º y 7º entrega), tanto cambio de director podría destruir la unidad de la saga pero eso no ha sucedido si no que la historia ha estado en todo momento por encima de directores, actores...etc.

La historia comienza cuando John Kramer, después de perder a su hijo (tras abortar su mujer por culpa de un golpe que le asesta un adicto) y que le detecten cáncer, se intenta suicidar, pero no lo consigue y toma esta segunda oportunidad que le da la vida para curar a las personas que no valoren su vida o que la dedican para maldades, el problema radica en que la forma de curar a sus victimas consiste en hacerlas formar parte de juegos totalmente macabros, con la idea de que si tienen que derramar sangre y sufrir en sus carnes el dolor verdadero para salvar su vida de verdad la valoraran y darán un cambio radical a sus vidas.
La cosas se le empiezan de las manos cuando su enfermedad comienza a acabar con el y tiene que empezar a delegar su misión en otras personas, las cuales ya no siguen del todo sus paso y pierden el rumbo de la que en principio era la obra de John.

Saw pone en escena una serie de películas totalmente revolucionarias con lo visto hasta el momento, con un argumente genial (el mejor en mi opinión), con un formato que de no cambiarlo nunca te cansaras de el, cambiando de director y de actores constantemente y la trama sigue siendo sublime, su mayor acierto se basa en que consigue relacionar todas y cada una de las películas en su contesto (incluso la primera con la ultima) y en la sencillez de la historia (no deja de ser un asesino en serie) pero en la magnifica forma de contarla.
En los aspectos técnicos se pueden señalar: en cuanto a escenarios se refiere es una película perfecta, minuciosa al detalle, creando (sobretodo en los juegos) unos escenarios completamente terroríficos, angustiosos, tétricos. El apartado sonoro es otra de las esencias de estas películas es sublime no podría estar mejor elegido en cada una de las escenas se adapta con total facilidad a cada momento y situación. Los elementos y maquinas de tortura, así como la introducción del muñeco arlequín y las grabaciones en cada una de las pruebas son otra de las innovaciones de esta saga que sin duda son un acierto total por que le dan todo lo que es a esta saga. Por supuesto destacar el montaje y los planos que son los que te ponen la carne de gallina con cada juego y cada expresión de los actores. Quizá la parte mas floja sea en gran parte de las escenas la iluminación (sobre todo fuera de las pruebas).
Hablando de los actores cabe destacar primordialmente la relación que se hace entre ellos a lo largo de la historia ( incluso los personajes que están separados por varias películas),  a los secundarios que tiene una aparición estelar en alguno de los juegos que le dan mucha vida a la historia y lo hacen en ocasiones mejor incluso que los principales, a los principales que hacen grandes actuaciones uno detrás de otro,  llegando a el mejor papel que sin ninguna duda es el que hace Tobin Bell como John Kramer, el que da sentido a toda la historia.
Cada película tiene como momento culmen el final, todos que en todas y  cada una de ellos es magnifico y te sorprende por que nunca lo esperas (dejándote con la sensación de querer ver la siguiente enseguida), cuenta con unos cambios de guión sublimes en los que el espectador nunca pierde el hilo, ni los ve forzados.

Por todo esto y mucho mas que no cuento por no spoilear, esta saga se ha convertido sin ninguna duda en un éxito rotundo en todo el mundo, y es el mejor ejemplo de como debería ser una película de suspense, se que hay mucha gente que le parece asquerosa y vomitiva pero es por que se quedan en la superficie y no son capaces de ver el trasfondo que contiene la historia.
En mi opinión una saga en la que todas y cada una de sus películas son de 10 y que si siguen haciéndolas igual de perfectas la gente que las valora nunca se cansara de verlas.

Los mosqueteros 2011



Una nueva adaptación estrenada en 2011 del tan conocido libro de Alexandre Dumas, dirigida por Paul W.S Anderson conocido por sobre todo por la saga "resident evil" y por la película "alien vs predator", por lo que esta película supone un cambio de estilo en cuanto a sus películas mas famosas.

La historia gira en torno a la  figura de un joven llamado D'Artagnan que tras ser formado como espadachín por su padre (un ex mosquetero) decide ir a París para ser nombrado el mismo un mosquetero pero cuando llega se encuentra que los mosqueteros han sido disueltos, sin embargo consigue conocer a los tres mas famosos (Porthos, Aramis y Athos) al tener un encontronazo con ellos y retarles a un duelo.
Tras esto se ven involucrados en un caso de traición que tendrán que resolver para poder volver a su puesto como guardas protectores del rey.

En cuanto a los aspectos mas técnicos la película cuenta con un elenco de actores que ya te animan a verla encabezados por Orlando Bloom, Milla Jovovich (actriz fetiche de este director), sobre la que gira toda la historia (un gran acierto del director) y con algún actor joven que ya empieza a sonar como, los cuales adaptan a la perfección sus modales y su personalidad a la de los personajes tan conocidos, también cabe mencionar un gran trabajo en vestimenta, peluquería y utilería, el habla no se adapta para nada a la época pero si que mantiene ese humor irónico de los mosqueteros.
Cuenta con una fotografía tan acertada como bella, con escenarios escogidos con gran acierto y una iluminación muy buena en los interiores, aunque un poquito onírica e irreal en los exteriores, con demasiados efectos especiales para la época de la que se esta hablando lo que hace que te apartes un poco de la historia, el sonido es uno de los aspectos fuertes de la película, el cual es capaz de adaptarse muy bien a cada situación escénica.
En cuanto a la acción es un gran ejemplo de película de aventuras con sus peleas tan irreales como electrizantes y llamativas, aparecen elementos como los aeroplanos preciosos y sorprendentes, hay una batalla entre estos totalmente fuera de época y de lo que debería ser la historia pero sublime, otro gran acierto el uso del flashback para saber mas sobre la historia del personaje de Milla (sobre el que gira la historia).

Por lo tanto esta película es una nueva versión de los mosqueteros a la que se le aplican las nuevas tecnologías, lo que la hace un poco mas irreal pero mucho mas atractiva a los ojos del espectador, por lo demás la verdad es que bastante parecida a las otras versiones con las mismas luchas, una trama parecida, y por supuesto los mismos personajes. Si os gustan las películas de aventuras y en especial las de estos personajes es totalmente recomendable para pasar un buen rato.

viernes, 30 de noviembre de 2012

En la sombra de la traición



Película estrenada en 2011 de un director novato como Michael Brandt, y protagonizada por Richard Gere y Topher Grace, paso sin pena ni gloria por las taquillas.

La historia gira en torno al personaje de Richard Gere ( como no podía ser de otra forma ) que es un reputado detective retirado al que buscan para resolver un caso ya archivado de un asesino en serie que ha vuelto a matar, la historia da un giro total cuando descubrimos que Richard Gere es en realidad ese asesino y que no ha vuelto a matar si no que le han tendido una trampa para que vuelva ha escena y puedan asesinarle.

La película empieza con una escena magnifica en la que hay un asesinato múltiple de el cual no se sabe el motivo, con ella se consigue que el espectador se enganche y quiera saber el por que de ese asesinato, que junto con una persecución en coche son las dos escenas que merecen la pena. Se recurre con demasiada frecuencia a las escenas mas repetidas y típicas de este genero ( la persecución de un fugitivo que acaba en un lugar laberíntico en el que le pierden, persecución en coche ).
Estas escenas no son el único elemento típico del cine negro si no que toda la película es un ejemplo de este genero cinematográfico: se busca a un detective ya jubilado para su ultimo caso, lucha intelectual entre  novato ilusionado y detective viejo y arrogante, encuentro entre preso y detective que le encerró para pedirle ayuda para la resolución del caso, todo se vuelve sencillisimo para el asesino ( mata hasta sin querer ), la encerrona al protagonista por los enemigos de la que sale airoso, el mayor fallo es que se descubre demasiado pronto la identidad de Richard Gere y que hace que la película pierda toda su encanto ( que ya de por si tiene poco).
Sus grandes aciertos son la introducción de planos del monumento de Lincoln para relajar la tensión y que el espectador tenga un momento de respiro y de recapacitar y recopilar información,el uso de flashback para ir introduciendo al espectador en la verdadera historia y el final que es sorprendente y lo único que no sabes que va a pasar, puesto que lo demás es totalmente esperable. 

Película que no te sorprenderá en ningún momento y que por algo paso sin pena ni gloria por la cartelera por que no tiene nada innovador ni diferente, si que parece que el director cogió la definición de cine negro y con eso hace el guion, por que es la película mas típica que he visto.

jueves, 29 de noviembre de 2012

El circo de los extraños



Esta es una película de Paul Weitz, un director muy poco conocido y con una corta carrera, que se estrenó en 2009  y que esta "basada" en la saga que lleva su nombre, esta saga consta de 12 libros escritos por el escritor conocido por el nombre de su protagonista Darren San.  


Cuenta la historia de un adolescente llamado Darren Shan, que lleva una vida basada en la completa normalidad, solo rota por su gran afición por las arañas, hasta que se cruza en su camino un circo llamado el circo de los extraños, que le cambiará la vida para siempre. Tras recoger por casualidad un folleto publicitario de dicho circo, siente la enorme necesidad de comprar una entrada para asistir al espectáculo, al asistir se queda hechizado por la tremenda variedad de personajes distintos y raros que forman parte del elenco de artistas, pero de lo que se enamora realmente es de la araña de uno de los espectáculos araña que pertenece a un vampiro, en el mismo momento en que la ve piensa que tiene que ser suya por lo que en cuanto cierran el circo se la roba al dueño. Esta araña sera su perdición por que al enseñársela a su amigo le pica y Darren se ve obligado a aceptar el trato que le ofrece el vampiro salvara a su amigo con el antídoto si se convierte en su aprendiz.


Os habréis fijado en que pongo basada en el libro entre comillas es por que realmente no tiene mucho que ver en como se cuenta la historia.
Esta película cuenta con un muy buen reparto, con actores como John C Reily, Salma Hayek o Willem Dafoe, que se basan a la perfección en la actitud de los personajes reales del libro, y otros menos conocidos pero que se meten también bastante bien en el papel a desempeñar como el señor alto, los dos protagonistas  ,Murlaugh, el señor Tino. Sin embargo personajes como el hombre lobo y los gnomo dejan bastante que desear.
En los aspectos técnicos es donde flojea mas la película, cuenta con un ritmo demasiado rápido ( saltándose muchas escenas importantes del libro) con unas iluminaciones completamente irreales en cualquier situación  luces exageradas con un nivel de iluminación altísimo ( esto contando con que debería ser una película mas bien oscura ), los vampiros no tienen la piel blanca mortecina si no que son como los humanos, Larten cambia su color de piel constantemente unas veces blanco mortecino, otras veces color piel normal, otras veces rosado. El humo que aparece de la nada en muchas escenas en demasiada cantidad unidos normalmente a luces de colores que no tienen sentido alguno, escenarios oníricos totalmente irreales y sin ninguna credibilidad con demasiado colorido para la historia tenebrosa que se cuenta, incluso los grandes planos generales de la ciudad y del campamento son fantasiosos ( nadie se los cree ), cadáveres de animales que cazan que se ven a la legua que son falsos y escenas de luchas con planos distorsionados, aceleradísimos planos exageradamente aberrados que no vienen al caso. Lo único aceptable y que se salva de la quema es el apartado sonoro que si adapta bien a lo que estamos viendo.
Además de todo esto esta película tiene una gran variedad de gazapos o fallos de raccord como en el momento de convertirse Darren en vampiro Larten le hace una sola herida y cuando aparecen sus manos tiene una en cada dedo, en la casa cuando entra en el cuarto de su hermana es de día y cuando se va al suyo inmediatamente es de noche y  en el entierro de Darren ( tranquilos no es el final ) se cuela entre los humanos un niño con la piel azul.

Por todo esto esta película es una seria de desvariaciones de un director que se carga el libro totalmente saltándose escenas inventándose otras, siendo completamente irreal cuando el libro intenta ser un diario de Darren en la vida real. Un desastre de película que para los que no han leído el libro puede ser entretenida ( en ningún caso buena), pero que para los que si que lo hemos leído es un completo disparate.


Argo



La ultima película de Ben Affleck, que junto con sus anteriores títulos " Adiós pequeña adiós  y "The town: ciudad de ladrones" le están convirtiendo en  uno de los directores mas prometedores en la actualidad.

Esta  vez basa su argumento en un hecho real, la historia de unos  refugiados estadounidenses en Irán, en 1979 los iraníes se levantaron contra su rey Reza Shah Pahlavi, el cual huye a Estados Unidos ( su aliado ) para refugiarse, esto creo un gran descontento en los iraníes que deciden secuestrar y asesinar a todos los estadounidenses residentes en Irán hasta que el gobierno estadounidense devuelva al rey a Irán para que sea ejecutado. Unos ciudadanos estadounidenses consiguen reaccionar a tiempo y esconderse en la casa del embajador canadiense en Teherán. Esto llega a oídos de la CÍA, que enseguida se pone a trazar un plan para el rescate de estas personas, que consiste en hacer creer a los iraníes que van a viajar allí para hacer una película.

Affleck consigue contar esta maravillosa historia en una película que en cuanto a efectos técnicos ( sonido, iluminación  fotografía, escenarios) es muy simple  pero consigue totalmente su intención  que no es otra que meter al espectador en la historia y mantenerlo en tensión desde el minuto 1 hasta el final. Para ello utiliza imágenes reales y las contrasta con las de la película, lo que es una idea perfecta para darle a la película un realismo, tensión y dramatismo que provoca en el actor el sentimiento que el director quiere en cada momento. Otro gran acierto de Affleck en esta película es el darle unos tintes cómicos a la parte de la película mas densa cuando traman el plan ( la que puede parecerle mas pesada al espectador), pero sin salirse en ningún momento de la historia. Por supuesto hay que destacar el trabajo en la caracterización y la elección de los personajes que son casi idénticos a las personas reales que padecieron estos hechos. Para terminar de redondear esta película se mete una pequeña critica social que puede pasar desapercibida y es la escena en la que salen los iraníes sentados en un Kentucky fried chiken, con lo que quiere hacer ver que los ciudadanos odian a Estados Unidos pero sin embargo gastan su dinero en un restaurante de una franquicia que les pertenece ( hasta ese nivel llega la estupidez humana).

Para mi esta película es sin duda una de las mejores de este año 2012 que esta apunto de terminar, la lastima es que ha pasado sin mucho ruido pero que la gente que la ve la valora en su justa medida, y por ultimo decir que hay que seguir los pasos que siga dando Affleck por que promete mucho como director.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

skyfall






Skyfall es una nueva película de la mundialmente conocida saga de películas del agente 007, quien ya sabemos que ha cambiado de cara en numerosas ocasiones.


El argumento de este nuevo titulo no difiere mucho del de anteriores ediciones se basa en una nueva misión que tiene que cumplir este agente. En su primera misión fracasa y se le cree muerto pero "revive" una vez mas para cumplir una de sus mas peligrosas misiones ( cada nueva misión es la mas complicada siempre ) que le llevara a luchar contra un ex-agente de la organización que fue proscrito cuando era su mejor agente y su fama aun es recordada en ella, y ambos mantendrán un pulso de egos para ver quien es el mejor.


Los puntos a favor de esta película son: el gran papel que hace Javier Bardem como archienemigo de Bond (no en vano Javier se basa en el papel de el joker de Heath Ledger) para mi el mejor papel que ha hecho este actor, el apartado fotográfico es en momentos espectacular ( sobretodo en Shangai), cuenta con escenas muy memorables de las que se recuerdan como la llegada a la batalla final de Bardem y una pelea a contra luz maravillosa. En cuanto al apartado sonoro magnifica la elección de Adelle para la banda sonora y el sonido de la llegada de Bardem a la batalla final es memorable.


Pero no todo iba a ser bueno, en la parte negativa podemos encontrar: que es una película mucho mas fantástica si cabe que las anteriores y sin sexo ( otro de los rasgos distintivos de Bond), un tiempo totalmente excesivo para desarrollar la obra cerca de las 3 horas cuando se podría contar en la mitad de tiempo, su ritmo es muy lento lo que hace que a ratos se te haga pesada, un exceso de escenas y secuencias totalmente suprimibles y cada vez gana mas en fantasía al querer mostrar a Bond como un agente inmortal (pase lo que le pase sale inmune).


En mi opinión una nueva entrega de esta saga que pasara sin pena ni gloria, puesto que hace tiempo que no sorprende a nadie y que es totalmente predecible en sus argumentos e historias, pero mientras siga dando dinero esta saga se alargara hasta a extenuación.