sábado, 31 de agosto de 2013

Elysium.


FICHA TÉCNICA:

Año: 2013.
Duración: 109 minutos.
Director: Neill Blomkamp.
Guión: Neill Blomkamp.
Música: Ryan Amon.
Fotografía: Trent Opaloch.
Productora: cooproducción entre Columbia Pictures, Media Rights Capital, QED International y Sony Pictures Entertainment.

SINOPSIS:

En el futuro los seres humanos se dividen en dos grupos: los ricos, que viven en la estación espacial Elysium (un planeta artificial creado por los humanos donde no existen las enfermedades), y todos los demás, que sobreviven como pueden en una Tierra devastada y superpoblada. Una dura gobernante, promueve una rígida ley anti-migración, que consiste en matar a todo aquel que intente traspasar las fronteras, cuyo objetivo es preservar el lujoso estilo de vida de los ciudadanos de la estación espacial. A pesar de ello, los habitantes de la Tierra harán todo lo posible por emigrar a Elysium. Max (quien esta apunto de morir por radiación) decide aceptar una misión que, de tener éxito, significaría la conquista de la igualdad entre las personas de esos dos mundos tan opuestos.

Una nueva película de ciencia ficción futurista que nos transporta a un planeta tierra al que le queda poco de vida, pero que esconde en su trasfondo una crítica social total sobre la situación actual en el planeta, como mejor ejemplo el que la mayoría de los pobres que viven en la tierra en la película son sudamericanos (algo que dice mucho de la visión que tienen en Estados Unidos de esta zona), aparte de hacer un crítica brutal a los sistemas de inmigración. La historia es sencilla pero esta bien planteada y desarrollada con un ritmo y una duración perfectamente adaptados a lo que se quiere contar, lo que hace que se desarrolle con fluidez y el espectador la pueda disfrutar. Sin ser muy innovadora si que consigue entretener y enganchar al espectador con su juego entre el documental y la película creando un mundo muy creíble incluso hasta en el mas pequeño detalle. Algo escasa en acción, aunque los momentos que si la tienen son muy vistosos y bien elaborados. Gracias a los efectos especiales y a la ambientación por ordenador, además del buen hacer del director, se consigue crear un mundo muy creíble, que consigue introducir al espectador para que se sienta parte de él.
El reparto de actores no es muy conocido salvando las figuras de Matt Damon, quien cumple en su papel pero sin hacer una gran actuación, y Jodie Foster, quien esta genial en su papel de mala malísima.
En cuanto al apartado técnico es donde, como ya es costumbre en las películas de Blomkamp, destaca la película, ya que todos sus aspectos crean un mundo perfecto para lo que se quiere mostrar, tanto la fotografía, como el sonido , la ambientación o los ya citados efectos especiales se conjuntan a la perfección para crear un producto cinematográfico muy bueno.

Una película que gustara a los amantes de la ciencia ficción, ya que le enganchará el mundo que se le pone delante, mas un producto visual, que una película en sí, ya que lo atractivo y novedoso no esta tanto en la historia o el guión, si no que está mas en como se plantea esa historia en pantalla. Muy entretenida y engancha al espectador pero algo sosa y falta de acción.


No hay comentarios:

Publicar un comentario