FICHA TÉCNICA:
Año: 2013.
Duración: 130 minutos.
Director: Michael Bay.
Guión: Christopher Markus y Stephen McFeely ( basada en los artículos de Pete Collins).
Música: Steve Jablonsky.
Fotografía: Ben Seresin.
Productora: cooproducción entre Paramount Pictures, Platinum Dunes y De Line Pictures.
SINOPSIS:
En los años noventa en la ciudad de Miami dos culturistas planean el secuestro de un rico empresario para hacerse con todo su dinero. En el transcurso de la operación todo se complica e intentan asesinarlo, pero la victima sobrevive. Una vez recuperado, el empresario contrata a un detective privado para que localice e investigue los movimientos de sus captores con el propósito de vengarse de ellos.
Sorprende desde el primer momento el planteamiento frívolo, cómico, lleno de ironía y critica social que el director y el guionista han dado a esta película, ya que es una historia real muy cruda, llena de horrores y de situaciones, que aunque algo estúpidas por parte de los protagonistas, extremas y muy cruentas. En cuanto a la historia si no fuera con el cartel de "historia real" estaríamos en frente de una historia mas del conocido crimen organizado, aunque hay que reconocer que en este caso ese cartel si que le da morbo e interés a la historia, además en ella se pueden ver ridiculizados tanto patriotismo americano como el culturismo y la religión del culto al cuerpo. Por desgracia cuenta con una duración muy excesiva y un ritmo muy lento que hacen que al espectador se le haga muy larga y en ocasiones muy pesada y densa y no pueda disfrutar de ella, aunque ahí es donde entra el guión lleno de tintes cómicos que amenizan estos momento de pesadez (aunque no son suficientes), estos tintes cómicos estan llenos de ironías, frivolidades y de egocentrismo y delirios de grandeza, que harán partirse de risa en mas de un ocasión al espectador.
En cuanto al reparto de actores ninguno hace su mejor papel, pero siempre es divertido ver a actores como Mark Wahlberg o Dwayne Johnson presumiendo de músculo y liándose a mamporros.
En el apartado técnico hay que destacar la elección y ambientación de los escenarios , los cuales son perfectos para la historia que se quiere contar, pero hay que ponerle una "x" al apartado sonoro el cual no encaja en ningún momento en la película y los hechos que se narran, cabe destacar los planos a cámara lenta, cuando Mark es atropellado, son novedosos y sin duda aparecerán con frecuencia en próximas películas.
Una película a la que le sobra sin duda media hora o cuarenta minutos de duración, que te entretendrá por momentos pero te defraudará su conjunto. Cuenta con el morbo y el gran interés de ver como termina esta historia real, pero no consigue engancharte del todo. Dejará frío tanto a los amantes de la acción (ya que esta prácticamente brilla por su ausencia), como a los amantes de las comedias y de las historias reales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario