jueves, 25 de septiembre de 2014

Bajo la misma estrella


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 125 minutos.
Director: Josh Boone.
Guión: Adaptación de la novela homónima de John Green por Scott Neustadter y Michael H. Weber.
Música: Mike Mogis y Nate Walcott.
Fotografía: Ben Richardson.
Productora: Coproducción entre Fox 2000 Pictures y Temple Hill Entertainment.

SINOPSIS:
A pesar de que un milagro médico ha conseguido reducir su tumor y darle unos años más de vida, la adolescente Hazel siempre se ha considerado una enferma terminal. Sin embargo, cuando el joven Gus entra a formar parte del grupo de ayuda para enfermos de cáncer juvenil, la vida de Hazel se transforma por completo.

Completamente espectacular, una película capaz de originar en el espectador un orgasmo total de sentimientos y emociones, te quitará la respiración a la vez que te maravillará, gracias a sus preciosos mensajes. Hará que te enamores perdidamente de sus protagonistas y que tu corazón se deleite con cada frame que se te ofrezca. Típica película que te hace mejor persona solo con verla y que te hace amar la vida por encima de todas las cosas. 
La historia es un completo lujo, es verdad que es muy dura y que al espectador le dejará una congoja difícil de superar, pero acaso ¿el arte no se basa en emoción? Pues si de algo puede presumir esta historia es de emocionar, de hacer sufrir, de enamorar, de horrorizar y sobretodo de enganchar a todo espectador que se precie de ver una dosis de realidad brutal.  Quizá lo mejor que se puede decir de ella es que llega al corazón del espectador para no desaparecer jamás. Sin duda es el punto fuerte del film y sobre la que se cimienta todo. 
El guión lo único que hace es apoyar el maravilloso producto con el que cuenta para construirse, y lo hace a la perfección manteniendo todo en su sitio y sobretodo mostrándonos de una forma tan simple como perfecta todo lo que el libro quiere contar. Hace lo mas dificil que es dejar todo el protagonismo a la historia y a los protagonistas, lo que es su mejor decisión. Sin olvidar que los giros de guión están presentes a lo largo de la película y su aspecto sonoro esta perfectamente adaptado. Por último en este apartado hay que hablar de su perfecta adaptación a un ritmo cinematográfico constante y vertiginoso dentro de su quietud. 
En cuanto al apartado técnico pasa exactamente lo mismo que con el guión simplemente se dedica a apoyar la historia, algo que una vez mas se lleva acabo a la perfección, se deja todo el protagonismo a los protagonistas y a sus actuaciones, y se dedica a intentar que se aprecie hasta el mas mínimo detalle. 
El reparto de actores en esta película se resume prácticamente a sus dos protagonistas, en los cuales encontramos dos caras opuestas, ya que mientras Shailene Woodley hace un papel maravilloso, tanto es así que enamora, Ansel Elgort no esta tan bien en su papel, y se convierte quizá en el único fallo con el que cuenta la película. También se puede destacar en esta faceta el buen hacer de Laura Dern, como madre, y Nat Wolff, muy bien en su interpretación de chico ciego. Sin olvidar el pequeño cameo de Willem Dafoe, siempre maravilloso en todos sus papeles. 

Lo dicho un completo éxito de principio a fin que te mantendrá maravillado y horrorizado a partes iguales en todo momento. Una película de las que todo cinéfilo que se precio tiene que ver al menos una vez en su vida y ponerla en un sitio privilegiado en su videoteca. 

El corredor del laberinto


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 113 minutos.
Director: Wes Ball.
Guión: Adaptación de la homónima novela de James Dashner, de manos del propio James Dashner y Noah Oppenheim.
Música: John Paesano.
Fotografía: Enrique Chediak.
Productora: Coproducción 20th Century Fox y Gotham Group.

SINOPSIS:
 Cuando el joven Thomas despierta, se encuentra en un ascensor y no recuerda quién es. De pronto, el ascensor se detiene, las puertas se abren y una multitud de chicos lo recibe. Ha llegado al Claro, un lugar rodeado de altísimos muros con dos portones que todas las mañanas se abren y dan paso a un inmenso laberinto. De noche, las puertas se cierran y por el laberinto circulan unas aterradoras criaturas llamadas laceradores. Todo lo que ocurre en el Claro sigue unas pautas: al abrirse las puertas, algunos chicos salen a correr al laberinto para buscar una salida. Una vez al mes, el ascensor sube con un nuevo chico, nunca una chica... hasta ahora. Tras la llegada de Thomas, suena una alarma y el ascensor trae a otra persona. Es una chica, y en la nota que la acompaña pone: "Ella es la última. No llegarán más". Las cosas en el Claro empiezan a cambiar, y lo único en lo que Thomas puede pensar es en lo mucho que desea ser un corredor.

Una película que aunque pueda parecer infantiloide y dirigida al público adolescente sorprenderá a todo aquel que se atreva a entrar en el claro, tanto es así que no podrá salvarse de una extraña sensación de desprotección y de peligro a lo largo de toda su duración. Bien es verdad que no es difícil sacarle una serie de fallos, pero aún así consigue lo que se propone que no es otra cosa que mantener al espectador completamente enganchado y que, incluso una vez terminado el visionado, el espectador no pueda desprenderse de esas sensaciones que el film sin duda le va a crear. Un completo experimento que jugará con la mente del espectador en todo momento, de tal manera que lo desorientará y le hará sentir todo lo que los protagonistas sienten, y ,por supuesto, el espectador al final quedará tan enloquecido como los propios protagonistas. 
La historia es muy rompedora gracias a su originalidad y a su vuelta de campana sobre lo que es un experimento sociológico, juega con varios mensajes subliminales, sobretodo la ética o la falta de la misma a la hora de realizar según que experimentos. Si algo destaca en ella es la cantidad de mensajes que hay ocultos detrás de cada rincón. Un completo éxito que mantiene al espectador enganchado al cien por cien en lo que se le va mostrando en la pantalla, sin poder apenas pestañear. 
En cuanto al guión es perfecto en su adaptación al cine, ya que logra que un muy buen libro no pierda ,en gran medida, todos aquellos aspectos que le han llevado a ser todo un éxito. De tal manera que en esta película se ven una enorme cantidad de giros de guión que perturbaran a la vez que harán disfrutar al espectador, una construcción y elaboración de personajes perfectamente adaptada, un lenguaje muy "juvenil" pero bien adaptado a todos los publicos y, el que sin duda es el mejor de sus aspectos, la perfecta adaptación al ritmo cinematográfico y su estructura de alti-bajos que hace que el espectador a la vez que esta completamente enganchado por la acción, tenga unos minutos de relajación para asimilar todo lo que esta viendo. 
En el apartado técnico es una película perfectamente trabajada, tanto es así que el mundo que se le propone al espectador es totalmente creíble, lo que aporta al film una dosis de realidad que mantendrá horrorizado al espectador. Cabe destacar aspectos como la ambientación, la simpleza de la caracterización, los pequeños efectos especiales, el aspecto sonoro al completo. Quizá su mayor pero sea la construcción de planos que en ocasiones pasan demasiado veloces o están mal seleccionados, de tal forma que al espectador le puede costar seguir la acción y pierde ciertos detalles. 
En cuanto al reparto de actores sea quizá la peor de las elecciones tomadas en esta película, ya que si en algún momento pierde credibilidad o puede desenganchar al espectador es precisamente por contar con un elenco joven, poco experimentado y de no muy alta calidad. 

Una película perfecta para aquellos que gusten de buscar mas allá de la imagen lo que le quiere decir el director. Llena de acción, de emoción, tensión y mucha diversión y sufrimiento. Para todos aquellos capaces de dejar su exigencia a un lado y disfrutar de un film de mediana calidad pero de mucho entretenimiento.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Enredados


FICHA TÉCNICA:

Año: 2010.
Duración: 104 minutos.
Director: Nathan Greno y Byron Howard.
Guión: Adaptación del cuento de los Hermanos Grimm por parte de Dan Fogelman.
Música: Alan Menken.
Productora: Walt Disney Feature Animation.

SINOPSIS:

Flynn Rider, el más buscado y encantador bandido del reino, se esconde en una misteriosa torre y allí se encuentra con Rapunzel, una bella y avispada adolescente con una cabellera dorada de 21 metros de largo, que vive encerrada allí desde hace años. Ambos sellan un pacto y a partir de ese momento la pareja vivirá emocionantes aventuras en compañía de un caballo superpolicía, un camaleón sobreprotector y una ruda pandilla de matones. 


Una maravillosa adaptación del cuento que todos nos sabemos y que ha todos nos han contado en nuestra infancia. Una preciosa historia que enseñará a los mas pequeños una gran lección sobre la vida y que nos recuerda a los mas mayores ciertos aspectos de nuestra vida que no debemos olvidar. Divertida, alocada, llena de color y con un mensaje y un trasfondo perfectos, ¿Que mas se puede pedir a una película de animación? Todo ello la convierte en un producto cinematográfico de gran valor y de exquisito entretenimiento para el espectador, quien no podrá dejar de deleitarse con lo que se le ofrece a lo largo de toda la película. 
Como ya he dicho el gran punto fuerte de este film es sin duda su sublime historia, que enternecerá a todos los publicos y conquistará los corazones de todos ellos, en especial a los mas pequeños. Y lo mejor del mismo es que no solo se dedica a entretener a los espectadores si no que les da una enorme lección en aspectos muy importantes de la vida. 
Esto se consigue a traves de la perfecta adaptación que se  lleva a cabo en el guión, cuya construcción y elaboración son terriblemente eficaces y cuyo aspecto mas representativo es el de transmitir con total fidelidad todo aquello que los hermanos Grimm querían contar y transmitir con su cuento, dando así una nueva cara y un nuevo maravilloso formato al mismo. Por supuesto no nos podemos olvidar de otros aspectos como la construcción de sus personajes, donde cabe destacar la introducción de esa mascota que conquistará nuestros corazones, y la evolución de todos y cada uno de ellos. Por último en este aspecto cabe destacar la adaptación del lenguaje a la actualidad, ya que a través de esta se consigue dar unos tintes cómicos a la historia que hará las delicias del público, aunque bien es verdad que en ocasiones se pasa de "moderno".
En el apartado técnico no deja de ser una película muy sencilla, pero hay que destacar su buenísima banda sonora, sus juegos con los colores y el claro oscuro, para dar aún mas énfasis a lo que se esta contando, o simplemente la ambientación y la caracterización de los personajes, que consigue que el espectador se crea lo que esta viendo y que por un momento se introduzca en el mundo que se le propone, algo que en la animación es importantísimo. 

Por todo esto Enredados es una película perfecta para ver sobretodo en familia, pero también en cualquier situación y compañía. Para los mas peques será una película muy entretenida con la que se reirán a la vez que aprenderán y para el público mas crecidito se sorprenderán con una nueva forma de ver una de las historias de su infancia. Por todo esto es un completo éxito y una película que los amantes de la animación no se pueden perder, por que sin duda se convertirá en una de sus favoritas.  

jueves, 4 de septiembre de 2014

Malditos vecinos


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 96 minutos.
Director: Nicholas Stoller.
Guión: Andrew J. Cohen y Brendan O'Brien.
Música: Michael Andrews.
Fotografía: Brandon Trost.
Productora: Coproducción entre Universal Pictures y Point Grey Pictures.

SINOPSIS:
Aparentemente, Mac Radner y su esposa Kelly han hecho realidad el sueño americano: acaban de tener una niña adorable y se han comprado una preciosa casa en las afueras. La pareja de treintañeros está convencida de que ha adquirido el aplomo necesario para la vida de adultos, pero estos ex juerguistas van a enfrentarse a un reto inesperado. Cuando Mac y Kelly descubren que sus nuevos vecinos son los miembros de la fraternidad Delta Psi Beta, con el carismático presidente Teddy Sanders a la cabeza, intentan estar a la altura de la situación y parecer más colegas que adultos. Pero las juergas de los chicos adquieren proporciones épicas y a la pareja no le queda más remedio que poner un poco de orden. La guerra entre vecinos escala a la velocidad del rayo a medida que el matrimonio se las ingenia para que expulsen a los universitarios, y estos últimos, para hacer perder la poca cordura que les queda a los nuevos padres.

Un completo disparate de principio a fin, sin mas sentido que el ver a dos generaciones distintas intentando convivir y sin conseguirlo, típica comedia floja y sin mucho sustento que quizá tenga algo de éxito entre adolescente ávidos de una película que les ofrezca la fiesta, el desmadre y el desenfreno que a ellos les gustaría tener en su vida alguna vez. Para todo aquel con dos dedos de frente, le parecerá una película insulsa y una gran perdida de tiempo, a pesar de tener un par de golpes buenos de humor todo lo demás es morralla.
La historia brilla totalmente por su ausencia, no existe, simplemente se dedica a ponernos en la gran pantalla a dos generaciones enfrentadas por ser vecinos, y el como se intentan anteponer la una a la otra de las maneras mas absurdas e incomodas para el bando contrario.
Esto es algo que sin duda va perfectamente acompañado por el guión ya que su construcción, elaboración y evolución se basa en ver como se van matando poco a poco los unos a los otros y como la vida que ellos deseaban se va convirtiendo en un pequeño infierno por culpa de los otros. Es verdad que hay algunos tintes cómicos de humor absurdo que pueden llegar a sacar una carcajada al espectador, pero son completamente escasos y no hacen que merezca, ni mucho menos, la pena aguantar el film.
El reparto de actores es perfecto para lo que se busca, pero tampoco consigue hacer que el film mejor, por que es imposible que de la base con la que se contaba saliera nada bueno. En este film podemos ver a Zac Efron y  Dave Franco, haciendo de si mismos, e incluso a Seth Rogen, haciendo un papel muy cercano a lo que es su vida real. Por ello los papeles están bien interpretados por que el nivel de dificultad de los mismos es de cero.
En cuanto al apartado técnico no hay ningún aspecto reseñable se dedica a poner en pantalla lo que dicta el guión, sin alardes ni grandes sorpresas. Es una película con un aspecto muy plano.

Un fracaso total de principio a fin sin ningún atractivo. Hará que sientas que has perdido 96 minutos de tu vida. Solo lo adolescentes menos exigentes podrán encontrar en este film un buen pasatiempo.

martes, 2 de septiembre de 2014

Anarchy: la noche de las bestias


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 103 minutos.
Director: James DeMonaco.
Guión: James DeMonaco.
Música: Nathan Whitehead.
Fotografía: Jacques Jouffret.
Productora: Coproducción entre Blumhouse Productions, Platinum Dunes, Universal Pictures y Why Not Productions.

SINOPSIS:
El crimen hace estragos en Estados Unidos y las cárceles están llenas. El gobierno decide que una noche al año, durante doce horas, cualquier actividad criminal, incluso el asesinato, será legal. No se puede llamar a la policía, los hospitales no admiten pacientes, los ciudadanos deben arreglárselas solos porque cometer un delito no está castigado. Durante esa noche plagada de violencia, una familia debe decidir cómo actuar cuando un extraño llama a la puerta.

Si se suele decir que segundas partes nunca fueron buenas en este caso es todo lo contrario, ya que esta nueva entrega de "The Purge"  es una versión totalmente mejorada de la primera versión. En esta ocasión es verdad que pierde un poco de tensión y de terror psicológico, pero en favor de una mayor elaboración en su contenido, de tal forma que el espectador se enterará de una vez por todas por que se lleva a cabo esta denominada purga. Disfrutando mucho mas de la película una vez entendido esto, e introduciéndose muchísimo mas en el mundo que nos propone este film, ya que el mismo cuenta con una mayor credibilidad y una realidad impactante. 
La historia se nos presenta claramente como una brutal crítica a nuestra sociedad, pero en esta ocasión parece haber sido construida con mucho esmero y mimada al detalle para conseguir que esta entrega si que consiga explicar el por qué de los hechos que suceden y no solo se base en matar por matar personajes. Algo que el espectador va a agradecer sin duda, aunque vaya un poco de detrimento de la tensión con la que te maniataba su antecesora.
Todo esto se apoya en el guión, el cual parece cambien haberse cuidado al detalle. En el podemos encontrar una buena construcción y evolución de personajes, una serie de giros y situaciones muy sorprendentes y que el espectador no espera, un lenguaje muy adaptado e incluso escaso que deja lugar a la fuerza de la imagen, y sobretodo lo que caracteriza a este guión es su perfecta adaptación del ritmo según como lo necesita la acción y la maravillosa elección en cuanto al esquema que sigue el guión.
En el apartado técnico es una película muy sencilla y muy bien elaborada, lo mas destacable es sin duda la iluminación y la ambientación de lugares y espacios que crean esa atmósfera de tensión sobre la que se va a cimentar la película y la caracterización simplista de los personajes que consigue lo que se propone que no es otra cosa que acompañar ese clima. En todo lo demás es una película bastante simplista, en el buen sentido de la palabra, que se dedica a adaptar todo a la atmósfera que se quiere crear y que consigue su intención que es la de mantener al espectador enganchado a lo que sucede a la gran pantalla.
Por último el reparto de actores se reduce prácticamente en su totalidad al gran papel que lleva a cabo el protagonista Frank Grillo, y por destacar algún integrante mas del reparto podríamos destacar el pequeño papel de Michael K. Williams, muy creíble como jefe revolucionario.

Una buena película en cuanto argumento y desarrollo del mismo, lejos de la tensión característica de la primera entrega, pero bastante mejor producto cinematográfico que dicho film. Para los amantes de la crítica social encubierta y para los que gusten de entretenerse con un film sin que sea una maravilla. Típica película de domingo tarde que entretiene mas de lo que vale.