martes, 8 de abril de 2014

8 apellidos vascos.


FICHA TÉCNICA:
Año: 2014.
Duración: 98 minutos.
Director: Emilio Martínez-Lázaro.
Guión: Borja Cobeaga y Diego San José.
Música: Fernando Velázquez.
Fotografía: Gonzalo F. Berridi y Juan Molina.
Productora: Coproducción entre Lazonafilms, Kowalski Films y Telecinco Cinema.

SINOPSIS:
Rafa es un joven señorito andaluz que no ha tenido que salir jamás de su Sevilla natal para conseguir lo único que le importa en la vida: el fino, la gomina, el Betis y las mujeres. Todo cambia cuando conoce a la primera mujer que se resiste a sus encantos: Amaia, una chica vasca. Decidido a conquistarla, se traslada a un pueblo de "las Vascongadas", donde se hace pasar por vasco para conseguir que le haga caso. Adopta el nombre de Antxon, seguido de varios apellidos vascos: Arguiñano, Igartiburu, Erentxun, Gabilondo, Urdangarín, Otegi, Zubizarreta y… Clemente.

¿Quién dijo que el cine español era todo malo?, ¿Quién dijo que el humor español tenía que ser absurdo?. Esta película es un claro ejemplo de que ninguna de estas dos cosas se tienen por que cumplir cuando se hacen las cosas bien, ya que esta seguramente sea una de las películas de lo mas simple que se ha hecho y sin embargo consigue, a traves de hacer de lo cotidiano una constante carcajada, ser la mas taquillera en mucho tiempo. De esto tienen especial culpa los guionistas, quienes cogen una historia de lo mas normal de chico conoce a chica y le da tantos giros que al final el espectador no sabe ni por donde cogerla, pero lo que si sabe es que ha pasado el rato mas agradable y gracioso de su vida mientras la disfrutaba. La historia es de lo mas simple y no destaca para nada dentro del conjunto, si no que se dedica a dejarse llevar entre broma y broma, convirtiéndose al final en un completo desmadre sin ningún sentido. Sin embargo como ya he dicho el guión es lo que convierte a este film en lo que es, un completo disparate y un seguro de que te vas a reír hasta que te salgan agujetas. En este apartado destaca sobretodo la elección, construcción y desarrollo de los personajes, ya que son ellos los que sostienen en todo momento el peso de la película, además cabe destacar por su puesto el conseguir hacer de lo cotidiano un constante chiste, lo que hace del film todo lo que es.
En cuanto al reparto de actores cabe destacar la figura de Dani Rovira, quien sostiene sobre sus hombros el peso de la película con un papel perfecto, y Karra Elejalde, quien se convierte en el mejor compañero posible del protagonista. Estos están acompañados por Clara Lago, cumple con suficiencia un papel muy sencillo, Carmen Machi, sobrada en un papel tan fácil. Además cabe destacar también la aparición estelar de Alfonso Sánchez y Alberto López, maravillosos  humoristas con un papel muy pequeño, y el papel de cura que lleva a cabo Aitor Mazo, simplemente desternillante.  
En cuanto al apartado técnico es la película mas sencilla y menos elaborada que se ha visto en mucho tiempo, es como si simplemente se hubiera dado un sentido visual a un monologo o a una serie de chistes con sentido propio como historia, por lo tanto no cabe destacar nada en este aspecto.

Un completo disparate que causará agujetas en los espectadores, por culpa de que van a pasar 98 minutos de risas constantes, no esperen una historia sublime o unos efectos brutales, si no una comedia como dios manda, sin tapujos y riéndose de cualquier estereotipo existente y por existir de los españoles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario