FICHA TÉCNICA:
Año: 2013.
Duración: 160 minutos.
Director: Peter Jackson.
Guión: Adaptación de la novela de J.R.R. Tolkien por Philippa Boyens, Peter Jackson, Fran Walsh y Guillermo del Toro.
Música: Howard Shore.
Fotografía: Andrew Lesnie.
Productora: Cooproducción entre Metro-Goldwyn-Mayer, New Line Cinema y WingNut Films.
SINOPSIS:
La aventura de Bilbo Bolsón continúa en su viaje con el mago Gandalf y trece enanos liderados por Thorin Escudo de Roble en una búsqueda épica para reclamar el reino enano de Erebor. En su camino toparán con multitud de peligros y harán frente al temible dragón Smaug.
Peter Jackson lo ha vuelto a hacer, sigue manteniendo la estructura de éxito obtenida con las anteriores entregas de la saga de tal forma que no deja de sorprender y enganchar al espectador, aún con su carácter repetitivo. En el hobbit: la desolación de Smaug nos encontramos con un producto falto de acción, falto de resolución e incluso falto de material y que cuenta en su poder con la peor, mas densa y seguramente mas aburrida parte de la trama. Por ello hay que decir que la historia flojea en la mayor parte del film y, aunque es una maravilla como siempre poder ver en pantalla ese maravilloso libro, causa estupor y somnolencia al espectador durante la mayor parte de su duración por su alto contenido en historia y dialogo (mejor leer el libro para esta parte) y su falta de acción, sin embargo el final hace presagiar un apoteósico final en la ultima entrega. El guión vuelve a ser una maravilla tanto técnica como artísticamente, muy influenciado y facilitado su trabajo gracias a estar basado en un libro sublime, por ello en ella se puede encontrar una construcción y evolución de los personajes geniales (incluida su gran variedad de tipos de los mismos), unos dialogos perfectamente adaptados, muy profundos y perfectamente elaborados...etc consiguiendo en todo momento una adaptación perfecta del libro a la gran pantalla, tanto es así que su mayor fallo viene dado precisamente por esa fidelidad al libro y este no es otro que su ritmo horriblemente lento, que hará que al espectador se le haga muy larga y que tenga una sensación constante de somnolencia y de pesadez, debido a la alta densidad de la historia y su explicación y exposición en esta parte de la trilogía, aún así sin ninguna duda la historia sigue siendo brutal.
En cuanto al reparto de actores no varía excesivamente del de la primera entrega, aunque introduce actores de peso como Evangeline Lilly, genial en su papel de guerrera elfa, Luke Evans, muy bien de nuevo en un papel corto pero importante, y sobretodo la aparición de nuevo del esperadísimo Orlando Bloom, maravilloso de nuevo en su papel de Legolas. Estas novedades añadidas al reparto ya existente terminan de redondear un reparto que mejora y hace mucho mas creíble el film.
En cuanto al apartado técnico es donde la pelicula vuelve a tener un sobresaliente, ya que cuenta con una fotografía sublime muy a la altura de su genial creador Andrew Lesnie, una construcción y elección de decorados maravillosa, una nueva técnica de grabación que enamorará al espectador y una tecnología 3D brutal que erizará el bello de todo tipo de espectador. Además de un apartado sonoro que de nuevo vuelve a ser descomunal y perfectamente adaptado a las imágenes que se nos muestran en todo momento. Todo un orgasmo visual en todos los sentidos, que consigue que aunque la historia flojee en cuanto a acción el espectador no deje de maravillarse en todo momento con las imágenes y el mundo que se le muestra.
Seguramente la película mas floja de esta nueva trilogía, es obligatoria de ver para entender el desenlace y por su brutal apartado técnico. Si no eres muy fan de la saga no pierdas el tiempo con ella y si lo eres es sin ninguna duda un nuevo título que te deleitará los sentidos y te dejará pegado a la silla disfrutando una nueva entrega de tus queridos personajes.