lunes, 12 de enero de 2015

El Hobbit: La guerra de los cinco ejércitos.


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 144 minutos.
Director: Peter Jackson.
Guión: Philippa Boyens, Peter Jackson, Fran Walsh, Guillermo del Toro adaptación de la novela de J.R.R. Tolkien.
Música: Howard Shore.
Fotografía: Andrew Lesnie.
Productora: Coproducción entre MGM, New Line Cinema y WingNut Films.

SINOPSIS:
Después de haber recuperado el reino del Dragón Smaug en la montaña, la Compañía ha desencadenado, sin querer, una potencia maligna. Un Smaug enfurecido vuela hacia la Ciudad del Lago para acabar con cualquier resto de vida. Obsesionado con las enormes riquezas en su poder, el rey enano Thorin se vuelve codicioso, mientras Bilbo intenta hacerle entrar en razón haciendo algo desesperado y peligroso. Pero hay aún mayores peligros por delante. Sin la ayuda del mago Gandalf, su gran enemigo Sauron ha enviado legiones de orcos hacia la Montaña Solitaria en un ataque épico. Cuando la oscuridad se cierna sobre ellos, las razas de los Enanos, Elfos y Hombres deberán decidir si unirse o ser destruidos. Bilbo se encontrará así en la batalla épica de los Cinco Ejércitos, donde el futuro de la Tierra Media está en juego.

Una muy floja precuela para una trilogía que nos encandiló a todos a todos como fue "El señor de los anillos", sin embargo no desentona con el tono anodino e incluso aburrido y excesivamente lento de sus dos antecesoras. Tanto es así que no consigue conectar en ningún momento con el espectador. cuyas miradas al reloj serán constantes y su sentimiento de sopor continuo. Esto es debido en gran medida a la destrucción y el desarme de la maravillosa historia escrita por Tolkien, de tal manera que al finalizarla el espectador no sabrá muy bien ante que ha estado durante tanto tiempo, ni cual fue el principio, ni el final, ni siquiera el motivo por el que ha ocurrido todo. Dejando así un sin sabor del que no se recuperará en todo el film. 
Todo esto se debe a su estatismo, a su falta de ritmo y, lo que es mas preocupante, a su falta de acciones trascendentes en la historia de tal forma que solo en los primeros quince minutos y en las dos ultimas batallas ocurre algo mínimamente renombrable, algo de lo que por desgracia las otras dos entregas carecen.
Ni siquiera funciona el último recurso del director que no es otro que el de meter a Legolas en una historia en la que jamas debió aparecer, esto hace que el personaje se vea fuera de lugar en todo momento y no consiga engancharse al carro de todos los demás, lo que supone un patético intento de atraer la atención del espectador.
Si en algo destaca este film es, sin ninguna duda, en lo de siempre en su apartado técnico donde vuelve a ser completamente brutal. Si consigue tener algo de credibilidad e introducir al espectador en su mundo es gracias a la maravillosa fotografía, a una perfecta ambientación y caracterización, una banda sonora sublime y unos efectos especiales y 3D que rozan la excelencia. 
En todo lo demás la película es un autentico fracasa de la que solo disfrutarán los grandes fans de la saga, pero solo aquellos que no hayan ni oído hablar del libro, lo que supone un público muy reducido sabiendo la trascendencia que tuvo la trilogía que le precede. 

Una completa desilusión que te lleva a pensar si segundas partes alguna vez fueron buenas. Todo ello por culpa de un equipo relajado que sabe que va a tener éxito en taquilla sea cual sea el resultado final de su trabajo. Una verdadera lástima que la historia favorita de muchos cinéfilos tenga un inicio tan sufrido, contando con un final tan magnífico. 

Lo mejor sin duda su apartado técnico que vuelve a ser espectacular y nos vuelve a presentar un mundo tan aterrador como idílico, en el que a todos nos gustaría ser sus héroes.

Lo peor su falta de argumento, su falta de relevancia de principio a fin, y el aburrimiento del equipo que la realiza antes incluso de haberla empezado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario