FICHA TÉCNICA:
Año: 2014.
Duración: 108 minutos.
Director: Chris Williams y Don Hall.
Guión: Don Hall, Jordan Roberts y Robert L. Baird basada en el Cómic de Duncan Rouleau y Steven T. Seagle.
Música: Henry Jackman.
Productora: Walt Disney Animation Studios y Walt Disney Pictures.
SINOPSIS:
En la metrópolis de San Fransokyo, vive Hiro Hamada, quien aprende a sacar provecho de su capacidad gracias a su brillante hermano Tadashi y sus también brillantes amigos: la buscadora de adrenalina GoGo Tamago, el meticuloso de la limpieza Wasabi-No-Ginger, la genio de la química Honey Lemon y el fanático de los cómics Fred. Cuando tras un devastador giro de los acontecimientos, se ven envueltos en una peligrosa conspiración que tiene lugar en las calles de San Fransokyo, Hiro recurre a su amigo más íntimo: un robot llamado Baymax, y transforma al grupo en una banda de héroes de última tecnología decididos a resolver el misterio.
Si alguien se preguntaba que para que se había hecho Disney con los derechos de Marvel en el cine, esta película os servirá como respuesta. Una vez mas Disney nos vuelve a enamorar con una película, con una historia pero sobretodo con un personaje. Con Baymax se ha roto el limite de la adorabilidad y del amor y la admiración que los niños y los no tan niños pueden sentir ante un personaje de animación. Si ya de por si la película lo tiene todo para ser un éxito total en público de todas las edades, el hacer que gire en torno a este personaje la convierte en uno de los títulos favoritos de cualquier amante de la animación.
El film rompe de una vez la barrera de lo políticamente correcto para el público infantil y nos muestra una historia un poco mas dura con menos fantasía y mas realismo, dentro de lo que es una película de ficción. No solo entretiene, si no que conquista, hace reír, hace llorar, te emociona... consigue un conjunto que roza la perfección.
En esta película nos vamos a encontrar con un guión muy elaborado, que consigue ensalzar una historia que no es tan elaborada y que no consigue sorprender en su línea argumental, gracias a contar en sus líneas con unos maravillosos tintes cómicos que harán las delicias del público y una construcción perfecta de todos sus personajes, sobretodo de los dos protagonistas de los que te enamorarás hasta el punto de que formaran parte de tu vida como aquellos que recuerdas de tu infancia.
En el apartado mas técnico es verdad que no parece una película muy espectacular, sin embargo consigue que la adaptación del guión a la pantalla sea sublime y que se muestre todo lo que el director quiere mostrar en todo momento, como la esponjosidad de Baymax.
Por supuesto cabe hacer una mención aparte a su banda sonora, la cual cumple perfectamente con lo que se le pide a cualquier banda sonora, que es adaptación y ensalzamiento de la imagen.
Un título que no puede faltar en la memoria y en la videoteca de ningún cinéfilo y mucho menos de nadie que presuma de ser un amante de la animación. Quedarás totalmente prendado de sus personajes y conseguirá que disfrutes y sufras a partes iguales, ya que no es un film tan alegre como se cabría esperar de el y tiene momentos mas crudos.
Lo Mejor: La construcción de sus dos personajes principales, especialmente el de Baymax.
Lo Peor: Quizá la falta de elaboración y sorpresa con la que cuenta la historia que se cuenta en la película.
Si alguien se preguntaba que para que se había hecho Disney con los derechos de Marvel en el cine, esta película os servirá como respuesta. Una vez mas Disney nos vuelve a enamorar con una película, con una historia pero sobretodo con un personaje. Con Baymax se ha roto el limite de la adorabilidad y del amor y la admiración que los niños y los no tan niños pueden sentir ante un personaje de animación. Si ya de por si la película lo tiene todo para ser un éxito total en público de todas las edades, el hacer que gire en torno a este personaje la convierte en uno de los títulos favoritos de cualquier amante de la animación.
El film rompe de una vez la barrera de lo políticamente correcto para el público infantil y nos muestra una historia un poco mas dura con menos fantasía y mas realismo, dentro de lo que es una película de ficción. No solo entretiene, si no que conquista, hace reír, hace llorar, te emociona... consigue un conjunto que roza la perfección.
En esta película nos vamos a encontrar con un guión muy elaborado, que consigue ensalzar una historia que no es tan elaborada y que no consigue sorprender en su línea argumental, gracias a contar en sus líneas con unos maravillosos tintes cómicos que harán las delicias del público y una construcción perfecta de todos sus personajes, sobretodo de los dos protagonistas de los que te enamorarás hasta el punto de que formaran parte de tu vida como aquellos que recuerdas de tu infancia.
En el apartado mas técnico es verdad que no parece una película muy espectacular, sin embargo consigue que la adaptación del guión a la pantalla sea sublime y que se muestre todo lo que el director quiere mostrar en todo momento, como la esponjosidad de Baymax.
Por supuesto cabe hacer una mención aparte a su banda sonora, la cual cumple perfectamente con lo que se le pide a cualquier banda sonora, que es adaptación y ensalzamiento de la imagen.
Un título que no puede faltar en la memoria y en la videoteca de ningún cinéfilo y mucho menos de nadie que presuma de ser un amante de la animación. Quedarás totalmente prendado de sus personajes y conseguirá que disfrutes y sufras a partes iguales, ya que no es un film tan alegre como se cabría esperar de el y tiene momentos mas crudos.
Lo Mejor: La construcción de sus dos personajes principales, especialmente el de Baymax.
Lo Peor: Quizá la falta de elaboración y sorpresa con la que cuenta la historia que se cuenta en la película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario