jueves, 20 de noviembre de 2014

Drácula




FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 92 minutos.
Director: Gary Shore.
Guión: Matt Sazama y Burk Sharpless.
Música: Ramin Djawadi.
Fotografía: John Schwartzman.
Productora: Coproducción entre Universal Pictures y Legendary Entertainment.

SINOPSIS:
Una historia original sobre Vlad Tepes, el príncipe rumano en el que se inspiró Bram Stoker para escribir su célebre novela y crear al vampiro más famoso de todos los tiempos. La película narra la trágica vida de Vlad, qué dilemas tuvo que afrontar y cómo se convirtió en un vampiro.

Recogiendo el testigo de anteriores títulos que se basan en desmontar las historias de algunos de los personajes mas conocidos del mundo, como "Maléfica" o "Yo, Frankenstein", esta película vuelve a fracasar en su propósito de ofrecer un visión distinta del personaje al público de una forma que sea creíble, solo consigue aburrir al espectador en su intención de humanizar a un personaje tan destructor como conocido.
 En esta ocasión la historia se acaba en un principio muy prometedor con una introducción brutal tanto en su historia como visualmente, que mas tarde se irá diluyendo según se va avanzando a lo largo de su duración, la cual aunque corta se hace exagerada. 
Como la historia el guión brilla por su ausencia, ya que su falta de sorpresa y de emoción hace que el espectador se espere en todo momento lo que va a suceder, como si conociera la historia de antemano o hubiera visto mas veces el film. Todo esto ocurre por su falta de elaboración y construcción, que hacen la película totalmente inconexa, pega numerosos saltos que hacen trizas la unificación de los diferentes sucesos que en ella suceden, 
 Llama la atención que una película con tanto presupuesto se vea tan desdibujada en su ambientación, en ocasiones parece que este grabada directamente con un móvil, de tal forma que la fotografía es horrorosa y la iluminación parece que brille por su ausencia. Los escenarios consiguen que la película pierda toda su credibilidad y que no puedas introducirte en ningún momento el mundo en el que te propone, algo que conseguirá que pierdas el interés demasiado pronto. 
Esto ni siquiera se ve solucionado con los grandilocuentes efectos especiales con los que se cuenta para la elaboración del film, sin duda alguna uno de sus aspectos mas reseñables. Consiguen captar tu atención en momentos quizá muy efímeros pero de gran belleza visual. 
La construcción de planos en ocasiones merece una mención aparte, ya que es el aspecto diferenciador de esta película frente a otros nefastos títulos, consigue deleitar nuestra vista con su juego de diferentes puntos de vista, cambios de ritmo en la escena, utilización del reflejo en objetos...etc Sobretodo en la introducción de la historia y en la secuencia de la guerra.

Una nefasta película que deja un nefasto sentimiento en el espectador una vez terminada su visualización. Te deja completamente indiferente y con la sensación de haberte entretenido sin ir mas allá... 

Lo mejor: Su maravillosa construcción de planos. 

Lo peor: Su completa falta de unidad y su escasa construcción.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Las Tortugas ninja


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 101 minutos.
Director: Jonathan  Liebesman.
Guión: Josh Applebaum, Andre Nemec y Evan Daugherty.
Música: Brian Tyler.
Fotografía: Lula Carvalho.
Productora: Coproducción entre Paramount Pictures, Nickelodeon Movies e incluso el propio Michael Bay.

SINOPSIS:
Nueva York está en peligro debido a que Shredder y sus compinches de  El Clan del Pie dominan la ciudad y ejercen un férreo control sobre todo, incluyendo policía y políticos. Pero cuatro héroes Leonardo, Michelangelo, Donatello y Raphael saldrán de las alcantarillas y con la ayuda de la reportera April y su compañero Vern Fenwick intentarán salvar la ciudad.

Un homenaje para los amantes de estos cuatro seres tan extraños como entrañables, un film que no dejará indiferente a nadie y que sin duda es capaz de entretener al espectador con lo poco que propone. Su falta de empaque y de construcción y elaboración es suplida por sus cuatro personajes que sin duda maravillaran a los mas pequeños y harán volver a tiempos lejanos a los mas mayores. Es verdad que tanto su guión como su historia distan mucho de ser buenas, es más, incluso se podría decir que son bastante pésimos y consiguen reducir el numero de espectadores a tan solo los fans de la serie y a los que gusten de ver una película de acción insustancial. Pero si con algo cuenta esta película es con unos efectos especiales, una caracterización y una ambientación 3D de muchos quilates, consigue mostrar a los personajes de una manera  nunca vista, lo que es sin duda su mayor reclamo. Aunque sin duda el gran acierto del director en esta película es el haber sido capaz de dotarla con el ambiente de buen rollo y con los tintes cómicos con los que siempre ha contado la serie algo que hará que el espectador llegue a desternillarse en alguna que otra ocasión.
Es una película de acción en toda regla donde prima la imagen y el espéctaculo por encima de todo hilo argumental y elaboración guionista, sin embargo en este caso con la acción que cuenta no es suficiente para darle el valor de un gran film de acción, por lo que deja al espectador decepcionado y con unas grandes ganas de más.
Por último hay que mencionar la desastrosa elección por parte del director a la hora de seleccionar el reparto de actores, ya que este esta formado por una serie de actores de medio pelo que no consiguen con su actuación hacer creíble el film.

Un film para los amantes de la serie y para los mas pequeños, por lastima ofrece poco mas que descubrir a lo largo de toda su duración.

-Lo mejor ese regusto nostálgico que te deja el volver a ver a tus queridas tortugas de nuevo en acción repartiendo estopa a los malos y en especial a shredder.

-Lo peor todos los demás aspectos del film que defraudan de principio a fin.    

domingo, 16 de noviembre de 2014

Interstellar


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 169 minutos.
Director: Christopher Nolan.
Guión: Jonathan Nolan y Christopher Nolan.
Música: Hans Zimmer.
Fotografía: Hoyte van Hoytema.
Productora: Coproducción entre Warner Bros, Syncopy, Paramount Pictures, Legendary Pictures y Lynda Obst Productions

SINOPSIS:
Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores liderados por el piloto Cooper y la científica Amelia se embarca en la que puede ser la misión más importante de la historia de la humanidad y emprenden un viaje más allá de nuestra galaxia en el que descubrirán si las estrellas pueden albergar el futuro de la raza humana.

Christopher Nolan lo ha vuelto a hacer a vuelto a demostrar por qué es considerado por muchos espectadores como el mejor director del momento. Ha vuelto a crear un mundo a partir de una película y ha vuelto a introducir al espectador en ese mundo como si fuera un protagonista mas, creando en él todo un orgasmo de sensaciones y sentimientos que harán que se estremezca en su butaca al ver lo descomunalmente grande que es el universo y al sentir lo pequeño que es ante la gran inmensidad espacial. Sin duda alguna el gran protagonismo en este film recae sobre la historia y el guión, ambos sublimes, que hacen que el espectador no pueda ni pestañear ante los maravilloso y a la vez inquietantes sucesos que van acaeciendo a lo largo de la misma, con un ritmo tan veloz que no tendrá ni un segundo de respiro, consiguiendo incluso que las cerca de tres horas de duración le sepan a poco y desee mucho más. Como si todo esto no fuera poco los constantes giros de guión harán que veas el film como un completo desafío a tu inteligencia, algo muy característico en Nolan. La construcción y elaboración de personajes y planos harán que los sientas tan cercanos como si tu mismo estuvieras en la nave con ellos. Te atrae, te engancha, te sorprende, te atenaza en tu butaca y no te deja desprenderte de esa sensación de estar en el espacio, de estar en un lugar al que no perteneces y en el que te sientes incómodo, sientes que estas perpetrando un lugar al que nadie te ha invitado y que por lo tanto corres un grave peligro. Todo esto hace que el film tenga una dosis de realidad aterradora de la que el espectador no se podrá desprender a lo largo de toda su duración. Todo esto se apoya, sobretodo, en un apartado técnico perfecto con el que se consigue una simbiosis entre imagen y sonido muy pocas veces vista en el mundo del cine, para ello se ayuda de un apartado sonoro que hace de la falta de sonido su sello de identidad, algo que crea una sensación inquietante y aterradora en el espectador, y unos efectos especiales y una ambientación 3D que recrean de una forma totalmente realista la vida espacial. 
Otra gran elección de Nolan es la de contar con un elenco de actores de primer nivel sobre los que destaca el actual ganador del oscar Matthew MCconaughey, perfecto su papel de protagonista, Anne Hathaway, una vez mas excelente, y Michael Caine. actor fetiche del director que siempre cumple con sus pequeños papeles. Todos ellos perfectamente acompañados por un elenco de actores mas desconocidos pero que defienden con brillantez sus papeles, además de la aparición estelar de Matt Damon y Jessica Chastain.
Por último cabe destacar el gran trabajo de investigación llevado por el equipo de guionistas que hace que la película tenga una gran dosis de realidad gracias a que los datos que ella se encuentran son totalmente veraces, al menos en su gran mayoría. 

Un completo espectáculo visual e intelectual que ningún aficionado al cine o a la astronomía no se debería perder por nada del mundo. Si te gusta la astronomía te maravillaras al sentir como tus sentidos se encuentran en el espacio y casi puedes tocarlo con las manos, mientras que para los amantes del cine se hartarán de disfrutar intentando descifrar lo que hay escondido en cada rincón de cada plano del film. 

domingo, 2 de noviembre de 2014

Perdida


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 149 minutos.
Director: David Fincher.
Guión: Adaptación, para la gran pantalla, de Gillian Flynn, de su propio libro.
Música: Trent Reznor y Atticus Ross.
Fotografía: Jeff Cronenweth.
Productora. Coproducción entre 20th Century Fox y New Regency.

SINOPSIS:
El día de su quinto aniversario de boda, Nick Dunne informa que su esposa Amy ha desaparecido misteriosamente. Pero pronto la presión policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick empiece a tambalearse. Además, su extraña conducta lo convierte en sospechoso, y todo el mundo comienza a preguntase si Nick mató a su esposa.

Un cóctel perfecto entre preparación y ejecución que no dejará indiferente a nadie, una película capaz de jugar con el espectador de principio a fin, sin dejarle ni un segundo de respiro. 
Esta película te propone un reto, ¿Seras capaz de ir un paso por delante de ella?, con total seguridad lo perderás. 
Sorprende ver como utiliza la sencillez técnica como elemento caracterizador de su estilo, ya que hace que todo gire ante ese maravilloso guión que hará trizas toda esperanza del espectador de saber que pasará en la siguiente escena, algo que resulta desquiciantemente atractivo para el espectador. 
Otra nota disonante que nos ofrece esta película frente a otros estrenos es la facilidad con la que el espectador enfatizará con su protagonista, con sus sentimientos y emociones, de tal forma que se sentirá parte de una historia de la que le encantaría salir lo antes posible, mientras que a la vez se sentirá extrañamente atraído por seguir viviendo todos los horrores que en ella suceden, con un sentimiento irracional de boyeurismo con las desgracia ajena que te hará disfrutar con cada una de las  situaciones que se le presentan a todos aquellos que tengan la mala suerte de cruzarse con la protagonista. 
Por supuesto cabe destacar la gran naturalidad y sobre todo el tono irónico y la total aportación de realidad con las que cuenta este film, algo que ayuda a que el espectador se sienta completamente envuelto por el mundo que se presenta ante sus ojos y que no pueda librarse de él hasta unas horas después de haber finalizado el visionado del título. Incluso algunas de sus imágenes quedarán grabadas en su memoria por su gran calidad visual y su fuerte impacto en su sensibilidad. 
Sin duda su mayor error fue la elección de Ben Affleck como protagonista, ya que su falta de inexpresividad es la única nota que desconcorda con la composición general. Un completo horror su actuación de principio a fin. Sin embargo su compañera de reparto Rosamund Pike hace un papel perfecto y conseguirá ser la novia mas odiada del cine actual. Como no hay que hacer una mención especial a todo el elenco, ya que todos están perfectos en sus papeles de acompañamiento a los dos personajes sobre los que gira toda la película. 
Por lo tanto perdida es una película que debe todo su éxito a un guión repleto de giros que dejarán con la boca abierta a todo aquel espectador que se atreva a introducirse en ese sórdido mundo del matrimonio entre Nik y Amy, no permite ni un solo bostezo o mirada al reloj a lo largo de sus 149 minutos de duración algo que ya dice mucho de ella. 

Un título que no puede faltar en la retina y memoria de todo aquel que se precie de ser un gran consumidor de cine y que quiera ver un film que vaya mas allá de la acción o el entretenimiento. Estamos hablando de un tipo de cine que emociona que te hace sufrir con sus situaciones y a la vez disfrutar ante tal producto cinematográfico, el cine de verdad.