FICHA TÉCNICA:
Año: 1997.
Duración: 150 minutos.
Director: Robert Zemeckis.
Guión: James V. Hart & Michael Goldenberg basada en la novela de Carl Sagan.
Música: Alan Silvestri.
Fotografía: Don Burgess.
Productora: Warner Bros. Pictures.
SINOPSIS:
Tras la prematura muerte de sus padres siendo una niña, Eleanor Arroway perdió la fe en Dios. Como contrapartida, ha concentrado toda su fe en la investigación: trabaja con un grupo de científicos que analizan ondas de radio procedentes del espacio exterior con el fin de encontrar señales de inteligencia extraterrestre. Su trabajo se ve recompensado cuando detecta una señal desconocida que parece contener las instrucciones de fabricación de una máquina que permitiría reunirse con los autores del mensaje.
Una película muy densa, larga, con mucho lenguaje técnico y con un ritmo demasiado lento. normalmente estos ingredientes acaban con un cóctel decepcionante de escasa calidad y con muy poco interés, sin embargo en este caso, de esta mezcla surge un gran producto cinematográfico que enganchara desde el primer momento al espectador de tal forma que estará pegado al televisor desde el mismo momento de su comienzo. Solo apto para todo aquel que sea capaz de ver mas allá de la imagen y guste de buscar en el film ese trasfondo critico y obtener de el una serie de conocimientos sobre el mundo de la astronomía, ademas de una pequeña lección de como es el ser humano y su deseo de quedar siempre por encima de los demás. si nos centramos en la historia no es nada del otro mundo, pero realmente consigue su objetivo que no es otro que el de captar la atención del espectador. Algo para lo que se apoya en, con total seguridad, el punto mas fuerte de este film que es el guion, cuya construcción y evolución es un completo éxito y consigue, mediante sus constantes giros y sus sorprendentes sucesos, que el espectador pase por encima de su aspecto, es una película con muchos años a su espalda, y disfrute con una gran satisfacción de la gran historia que se le esta mostrando. otro punto muy destacable de este aspecto es la utilización de escenarios e imágenes reales que aportan al film una gran credibilidad y que hacen que el espectador se sienta muy dentro de los hechos que se le van presentando.
Debido al año en el que esta película fue grabada y estrenada el apartado técnico, en aspectos como efectos especiales o, simplemente, la apariencia general del film, quede algo desdibujado. pero sin embargo en aspectos como la banda sonora, los efectos de luz o la elección de escenarios y entornos están muy logrados lo que hace que pasar por encima de las tecnologías antiguas sea mas sencillo y que el conjunto sea visualmente agradable para un espectador poco acostumbrado al cine antiguo.
Por ultimo en cuanto al reparto cuenta con dos grandes figuras entorno a las cuales gira toda la película que son: Judie Foster, genial en su papel protagonista, y Matthew McConaughey, perfecto en su papel de religioso atípico. ademas estos están acompañados por actores que cumplen con suficiencia con su papel como por ejemplo William Fichtner , muy bien en su papel de ayudante ciego, o James Woods, que hace un muy buen papel.
Una gran película para amantes de la astronomía y de lo desconocido. Es capaz de hacer creer incluso al mas incrédulo y de entretener a cualquier espectador al que le guste dar un par de vueltas a su cabeza con temas mas profundos que un par de tiros. Seguramente no es un peliculón ni una obra maestra pero si que consigue por momentos mantenerte ojiplático y pegado al televisor viendo que mas le podrá pasar a la protagonista. Por ultimo decir que quizá o con bastante probabilidad puede decepcionar el final, ya que queda un poco flojo para todo lo acontecido con anterioridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario