jueves, 31 de julio de 2014

500 dias juntos


FICHA TÉCNICA:

Año: 2009.
Duración: 96 minutos.
Director: Marc Webb.
Guión: Scott Neustadter y Michael H. Weber.
Música: Mychael Danna y Rob Simonsen.
Fotografía: Eric Steelberg.
Productora: Fox Searchlight Pictures.

SINOPSIS:
Tom aún sigue creyendo, incluso en este cínico mundo moderno, en la noción de un amor transformador, predestinado por el cosmos y que golpea como un rayo sólo una vez. Summer no cree lo mismo, para nada. La mecha se enciende desde el primer día, cuando Tom, un arquitecto en ciernes convertido en un sensiblero escritor de tarjetas de felicitación, se encuentra con Summer, la bella y fresca nueva secretaria de su jefe. Aunque aparentemente está fuera de su alcance, Tom pronto descubre que tienen un montón de cosas en común. La historia de Tom y Summer cubre desde el enamoramiento, las citas y el sexo hasta la separación, las recriminaciones y la redención, todo lo cual se suma al caleidoscópico retrato del por qué y el cómo seguimos esforzándonos de modo tan risible y rastrero para encontrar sentido al amor… y esperar convertirlo en realidad.

¿Crees en el amor?, ¿Eres un romántico? Pues esta es la película indicada para que dejes de serlo o para ver la posición de la gente que piensa todo lo contrario. ¿No crees en el amor? ¿Eres de los que piensa que el amor no existe? Pues esta es la película indicada para que empieces a creer un poco mas en él. Este film te propone una reflexión sobre que es el amor y si existe o no, de una forma un tanto atípica ya que lo que ocurre en ella es en parte lo mismo y todo lo contrario de lo que ocurre en una película de este genero tan explotado y tan dirigido a adolescentes que coquetean con sus primeras experiencias. te sorprenderá gratamente su forma y su lenguaje descarados y canalla y sobretodo te mantendrá enganchado con la historia que desde un principio sabes que no va a acabar bien.
La historia es uno de sus puntos fuerte ya que sobre la misma gira todo el film, es la típica historia de chico conoce a chica pero de una forma jamas contada, algo que hace que sea una historia bastante revolucionaria y que consigue atraer la atención desde el minuto uno. Todo lo que en ella ocurre es inesperado. Esta historia se acompaña, de una forma que roza la perfección, de un maravilloso guion, donde predomina el desorden totalmente ordenado y cuya estructura dando saltos en el tiempo hace que el espectador entienda a la perfección lo que ocurre en cada momento. Este guion también destaca por sus tintes cómicos y su lenguaje descarado, ademas de, como no, la construcción de cada uno de sus personajes. Tanto el guion como la historia lo que aportan es una gran dosis de credibilidad que harán que todo espectador se meta en la película y se sienta identificado con uno de los dos protagonistas, o incluso con los dos según su experiencia con el amor.
En la parte técnica,si pasamos por alto la gran decisión de ir introduciendo el día que y como se siente el protagonista mediante la frondosidad de un árbol, es una película muy sencilla que se dedica tan solo a poner en pantalla aquello que se nos esta contando. Si cabria destacar en las decisiones que se tomaron en este apartado el apartado sonoro, ya que ayuda a entender en todo momento mejor los sentimientos del protagonista.
El reparto de actores en este film se reduce a los dos protagonistas, interpretados de forma sublime por Joseph Gordon-Levitt y por Zooey Deschanel.

Una entretenidísima película que te hará recapacitar, para bien o para mal, sobre tu postura hacia el amor. uno de esos films de los que perduran en tu memoria e incluso pueden cambiar en algún pequeño aspecto tu vida o la visión de la misma. Una comedia enmascarada de drama que hará las delicias de todo aquel espectador que se capaz de pasar por alto que es una película de amor y se centre en ver ese trasfondo critico que tiene con la sociedad actual.

martes, 29 de julio de 2014

Al filo del mañana


FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 113 minutos.
Director: Doug Liman.
Guión: Adaptación de la novela de Hiroshi Sakurazaka por parte de Jez Butterworth, John-Henry Butterworth y Christopher McQuarrie.
Música: Christophe Beck.
Fotografía: Dion Beebe.
Productora: Coproducción entre Warner Bros, Village Roadshow Pictures, 3 Arts Entertainment y Viz Media.

SINOPSIS:
En un futuro no muy lejano, invade la Tierra una raza de extraterrestres invencibles. Al Comandante William Cage, un oficial que nunca ha entrado en combate, le encargan una misión casi suicida y resulta muerto. Entra entonces en un bucle temporal, en el que se ve obligado a luchar y morir una y otra vez. Pero las múltiples batallas que libra lo hacen cada vez más hábil y eficaz en su lucha contra los alienígenas. Su compañera de combate es Rita Vrataski, una guerrera de las Fuerzas Especiales. Adaptación del manga de Hiroshi Sakurazaka.

Esta película propone un pequeño giro a lo que se considera, por el publico general, como genero de acción. ya que cuenta con todos los aspectos característicos de un film de acción como son los disparos, la guerra, los extraterrestres, las persecuciones, el héroe...etc Pero aparte de todo ello consigue destacar como algo innovador gracias a su verdaderamente bien elaborada e innovadora historia, con la que podrás disfrutar viendo como se van desarrollando los acontecimientos de una manera algo extraña. como ya he dicho la historia es el punto fuerte y diferenciador de este film con cualquier otro que hayas podido ver de este genero. la historia nos va presentando una y otra vez el mismo día pero de una forma diferente, ya que cada vez que muere el protagonista el día vuelve a comenzar y el guarda todos sus recuerdos de tal forma que debe ir memorizando en que situación muere e irlas evitando todas. esta esta muy bien acompañada por el guion ya que, sin ser nada del otro mundo, se adapta a la perfección y en todo momento a lo que la historia va necesitando. es verdad que los diálogos son bastante flojos, que la construcción de los personajes no es especialmente buena y que el mayor acierto es sin duda alguna su ritmo frenético y sin respiro, que hará que al espectador el film se le haga corto y quiera mas y no tenga un momento de respiro. cabe destacar la novedosa o muy poco utilizada estructura de este guion y sobretodo un final que sorprenderá, pero en gran parte también defraudara a la gran mayoría de los espectadores que vean este film.

En el apartado técnico es una película muy adaptada a los tiempos que corren, ya que sin grandes alardes consiguen que el mundo pre-apocalíptico que se nos propone cuente con una gran credibilidad y que el espectador sea capaz de introducirse en el y sentirse un participante mas de esa guerra. Lo mas destacable en este sentido es sin duda la elección y construcción de los planos, ya que es gracias a ellos como se consigue este efecto absorbente en el espectador. Estos se apoyan en unos efectos especiales muy buenos y en un apartado sonoro potente lo que hace que el film se convierta en un conjunto visiblemente muy atractivo.

Se podría decir perfectamente que el reparto de este film se reduce a dos actores, que serian Tom Cruise, una vez mas muy bien en su papel de protagonista, y Emily Blunt, sorprendente en su papel como coprotagonista.

Un film muy entretenido con poco mas atractivo que su extraña historia y su ritmo vertiginoso. Para los amantes de los tiros e incluso de los videojuegos por que este film tiene bastante de ese mundo. Película de domingo por la tarde para pasar un agradable y entretenido rato de cine con amigos.

lunes, 28 de julio de 2014

3 bodas de mas.


FICHA TÉCNICA.

Año: 2013.
Duración: 94 minutos.
Director: Javier Ruiz Caldera.
Guión: Pablo Alén y Breixo Corral.
Fotografía: Arnau Valls Colomer.
Productora:  Coproducción entre Apaches Entertainment, Think Studio, Ciskul y Atresmedia. 

SINOPSIS:
Ruth, una joven investigadora en una universidad, asiste a las sucesivas bodas de sus ex, de los que fueron sus "hombres de su vida", sin que ella consiga encontrar a su media naranja. ¿Hay algo peor que tu ex novio se case con otra y te invite a su boda? Sí, que te pase tres veces en un mes, no saber decir que no, y que el único al que consigas convencer para que te acompañe sea tu nuevo becario. Un alérgico al compromiso, un surfista pasado de rosca y un transexual convertido en pibón... Tres ex novios para tres bodas. Un cóctel explosivo para Ruth, que tendrá que enfrentarse a su pasado y decidir con quién quiere compartir su futuro.

Una entretenidísima comedia llena de disparates y con un argumento tan simple como exitoso a la hora de conseguir lo que se desea a traves del film, que no es otra cosa que hacer pasar un agradable rato de risa a los que se atrevan a intentarlo.
El argumento es muy sencillo y completamente disparatado lo que es un arma de doble filo a la hora de tener éxito con una comedia en las taquillas, pero en este caso consiguen con estos ingredientes un muy buen producto que hará desternillarse a la gran mayoría del publico que la vea. La historia no puede ser mas sencilla tres bodas de tres ex novios y la chica teniendo el valor de presentarse a las tres, hasta aquí sencillo, lo que no lo es en absoluto son la gran cantidad de situaciones absolutamente disparatadas que en ellas suceden, algo que sorprenderá muy gratamente al espectador quien pasará por momentos grandes ratos de carcajadas continuas ante tales situaciones. En cuanto al guion cabe destacar sin duda la facilidad con la que consigue hacer reír con unos simples, pero acertadísimos, tintes de comedia que se le dan a cada situación que en él se nos presenta y, sobretodo, la construcción, elaboración y evolución de todos y cada uno de los personajes que aparecen en el film, ya que hasta los personajes que aparecen en contadas ocasiones están perfectamente construidos y cumplen su papel dentro de la historia, sin duda alguna lo que da la seña de identidad a esta película son todos y cada uno de estos personajes.

En cuanto al apartado técnico es una película muy sencilla, que no destaca en absoluto en este apartado. simplemente se dedica a mostrarnos de la forma mas acertada posible todo lo que refleja el guion en la gran pantalla.
En cuanto al reparto de actores el mayor acierto esta en la elección de todos y cada uno de los personajes tanto principales, como secundarios, incluso de los figurantes con poquitas frases, de tal manera que cada uno va aportando su gran granito de arena al personaje tan perfectamente elaborado ya de por si, que consigue que sea el cóctel perfecto para dar a la película esos matices cómicos que precisa. En este apartado cabe destacar a la Inma Cuesta, maravillosa en su papel de protagonista y, como no, a su acompañantes perfecto Martiño Rivas, su mejor papel sin duda. Y este film no solo se reduce a los protagonistas, si no que todo el elenco hace un papel perfecto, de este elenco cabe nombrar a Quim Gutierrez, Paco León, Silvia Abril, Rossy De Palma... y así hasta el último de sus integrantes,

Una película con la que sin duda vas a pasar un agradabilísimo rato de risa y que te mantendrá en constante alerta de que disparate pasara al instante siguiente, un completo acierto de principio a fin, que conseguirá sin duda su propósito que no es otro que el de hacer que al terminar de verla el espectador se quede con una.agradable sensación de haber estado ante un producto cinematogragicamente simple, pero maravillosamente divertido.

domingo, 27 de julio de 2014

Malefica



FICHA TÉCNICA:

Año: 2014.
Duración: 97 minutos.
Director: Robert Stomberg.
Guión: Linda Woolverton, Paul Dini y John Lee Hancock.
Música: James Newton Howard.
Fotografía: Dean Semler.
Productora: Coproducción entre Walt Disney Pictures, Moving Picture Company (MPC) y Roth Films.

SINOPSIS:
Es la historia jamás contada de Maléfica, la villana más querida de Disney, la mala de La Bella durmiente, el clásico de 1959. La película relata los acontecimientos que endurecieron su corazón y la llevaron a lanzar una maldición sobre la pequeña Aurora.

La historia nunca contada de Maléfica, realmente se convierte en la historia jamas pensada y totalmente inventada de Maléfica, por lo que los mas puristas no dejaran de criticarla y no encontraran ningún atractivo en la misma, mientras que los que se dediquen a disfrutarla sin comparar con antiguas historias disfrutaran de ver el por que una de las "malas malísimas" de su infancia se convierte en tan despreciable ser. sin duda la historia es algo floja y completamente destructora con la historia original, de tal forma que el espectador dejara de encontrarse en el mundo de la bella durmiente para entrar de lleno en un mundo parecido, pero con una historia completamente distinta, con ciertos tintes de la original.
   
En cuanto al guion se basa simplemente en intentar introducir una serie de matices.innovadores en la historia tan conocida por todos, ademas de desmontar la misma convirtiéndola en lo que el guionista quiere reflejar. Estas innovaciones van desde la introducción de nuevos y variopintos personajes como las criaturas del valle encantado, como la introducción de una serie de sucesos no solo impensables para el espectador que conozca la historia original si no que rompen en su totalidad con la misma.
En el apartado técnico es donde sin duda destaca esta película ya que es gracias a este aspecto por lo que la misma consigue que el espectador se enganche totalmente al mundo que se le ofrece. es tanto esta atracción que el espectador siente, que vera como su vista se deleita con cada una de las imágenes que se le ofrecen en pantalla, esto es conseguido gracias a una ambientación 3d brutal y unos efectos especiales.maravillosamente bien adaptados y ejecutados en todo momento. Sin embargo en este apartado habría que decir que la banda y efectos sonoros no acompañan en absoluto a estos grandilocuentes efectos. Por ultimo decir que la caracterización de los personajes, exceptuando la de Maléfica que es perfecta, es bastante floja lo que provoca la perdida de una parte de la credibilidad que con los efectos se conseguía.
                     
En cuanto al reparto de actores hay que destacar sin duda alguna el papel de Angelina Jolie perfecta en su papel de Maléfica, aunque también hay que decir que es exagerada la importancia que se le da al mismo ya que pasa por encima de todos los demás personajes que también son importantes para el devenir de la  historia.

Una película bastante entretenida que solo consigue enganchar por su brutal apartado técnico y que por desgracia desmontara por completo esa historia tan conocida por todos en nuestra infancia, para los amantes del personaje sera un film muy entretenido, para los amantes del cuento original sera una abominación y para aquellos que sean capaces de olvidarse de su nombre y ver en ella una historia "seminueva" pues podrán deleitarse con su ambientación y perderse en su mundo sin mucho mas atractivo que lo que visualmente se les ofrece. En resumen un film para los nostálgicos que gusten de volver por unos instantes a su infancia y que disfruten viendo la historia de uno de sus personajes.
  

sábado, 26 de julio de 2014

Contact


FICHA TÉCNICA:

Año: 1997.
Duración: 150 minutos.
Director: Robert Zemeckis.
Guión: James V. Hart & Michael Goldenberg basada en la novela de Carl Sagan.
Música: Alan Silvestri.
Fotografía: Don Burgess.
Productora: Warner Bros. Pictures.

SINOPSIS:
Tras la prematura muerte de sus padres siendo una niña, Eleanor Arroway perdió la fe en Dios. Como contrapartida, ha concentrado toda su fe en la investigación: trabaja con un grupo de científicos que analizan ondas de radio procedentes del espacio exterior con el fin de encontrar señales de inteligencia extraterrestre. Su trabajo se ve recompensado cuando detecta una señal desconocida que parece contener las instrucciones de fabricación de una máquina que permitiría reunirse con los autores del mensaje.


Una película muy densa, larga, con mucho lenguaje técnico y con un ritmo demasiado lento. normalmente estos ingredientes acaban con un cóctel decepcionante de escasa calidad y con muy poco interés, sin embargo en este caso, de esta mezcla surge un gran producto cinematográfico que enganchara desde el primer momento al espectador de tal forma que estará pegado al televisor desde el mismo momento de su comienzo. Solo apto para todo aquel que sea capaz de ver mas allá de la imagen y guste de buscar en el film ese trasfondo critico y obtener de el una serie de conocimientos sobre el mundo de la astronomía, ademas de una pequeña lección de como es el ser humano y su deseo de quedar siempre por encima de los demás. si nos centramos en la historia no es nada del otro mundo, pero realmente consigue su objetivo que no es otro que el de captar la atención del espectador. Algo para lo que se apoya en, con total seguridad, el punto mas fuerte de este film que es el guion, cuya construcción y evolución es un completo éxito y consigue, mediante sus constantes giros y sus sorprendentes sucesos, que el espectador pase por encima de su aspecto, es una película con muchos años a su espalda, y disfrute con una gran satisfacción de la gran historia que se le esta mostrando. otro punto muy destacable de este aspecto es la utilización de escenarios e imágenes reales que aportan al film una gran credibilidad y que hacen que el espectador se sienta muy dentro de los hechos que se le van presentando.

Debido al año en el que esta película fue grabada y estrenada el apartado técnico, en aspectos como efectos especiales o, simplemente, la apariencia general del film, quede algo desdibujado. pero sin embargo en aspectos como la banda sonora, los efectos de luz o la elección de escenarios y entornos están muy logrados lo que hace que pasar por encima de las tecnologías antiguas sea mas sencillo y que el conjunto sea visualmente agradable para un espectador poco acostumbrado al cine antiguo.
Por ultimo en cuanto al reparto cuenta con dos grandes figuras entorno a las cuales gira toda la película que son: Judie Foster, genial en su papel protagonista, y Matthew McConaughey, perfecto en su papel de religioso atípico. ademas estos están acompañados por actores que cumplen con suficiencia con su papel como por ejemplo William Fichtner , muy bien en su papel de ayudante ciego, o James Woods, que hace un muy buen papel.

Una gran película para amantes de la astronomía y de lo desconocido. Es capaz de hacer creer incluso al mas incrédulo y de entretener a cualquier espectador al que le guste dar un par de vueltas a su cabeza con temas mas profundos que un par de tiros. Seguramente no es un peliculón ni una obra maestra pero si que consigue por momentos mantenerte ojiplático y pegado al televisor viendo que mas le podrá pasar a la protagonista. Por ultimo decir que quizá o con bastante probabilidad puede decepcionar el final, ya que queda un poco flojo para todo lo acontecido con anterioridad.

lunes, 14 de julio de 2014

Dallas buyers club


FICHA TÉCNICA:

Año: 2013.
Duración: 117 minutos.
Director: Jean Marc Vallée.
Guión: Craig Borten y Melisa Wallack.
Fotografía: Yves Bélanger.
Productora: Coproducción entre Focus Features, Truth Entertainment, Voltage Pictures, R² Films y Evolution Independent.

SINOPSIS:
Basada en la vida real de Ron Woodroof, un cowboy de rodeo texano, drogadicto y mujeriego, al que en 1986 le diagnosticaron SIDA y le pronosticaron un mes de vida. Empezó entonces a tomar AZT, el único medicamento disponible en aquella época para luchar contra tan terrible enfermedad.

Una maravilla de película que enganchará a todo tipo de espectadores desde el primer minuto hasta el final de la misma.Atípico film que deja huella en la persona que lo ve, y que deja ese sabor agridulce de haber estado ante un producto cinematográfico de primer nivel, pero ante una historia terriblemente cruel con el personaje principal, del que puedes llegar a enamorarte gracias a la terriblemente sublime actuación de Matthew McConaughey. Olvídate de pestañear ni una sola vez a lo largo de todo el film por que te introducirá de tal manera en la psique del protagonista que te hará sufrir, sentir, alegrarte, incluso llorar a la vez que él.
La historia esta basada en una historia real lo que aporta al film una sinceridad brutal, una horripilante credibilidad y que sin duda dejará una sensación en el espectador de la que no se podrá liberar hasta tiempo después del fin de la misma. Una historia tan horripilantemente genial que hará que el espectador este pegado en el sillón sin despegar la vista de la pantalla por culpa de la intensidad con la que esta se muestra en pantalla. En cuanto al guión es el elemento cumbre de esta obra maestra ya que no deja lugar a respiro, nos muestra sin tapujos un mundo lleno de horribles sucesos, que cuenta con una dureza que hace que el espectador se sienta en todo momento participe de todo lo que en ella ocurre. Además la construcción y elaboración tan minuciosa con la que se llevó a cabo este guión hace que el no se le pueda poner ni un pero al desarrollo del film. Sobretodo cabe destacar en este aspecto la construcción y evolución de los personajes, sobretodo del personaje principal, quienes sostienen en todo momento la totalidad del peso del film.
En cuanto al apartado técnico poco hay que decir, ya que se dedica a mostrarnos en pantalla la maravillosa historia con la que cuenta esta película. Si algo se puede destacar de este apartado sería la ambientación de los escenarios y la caracterización de los personajes, que aporta aun mas credibilidad si cabe a este film.
En cuanto al reparto de actores, con el perdón de todos los demás integrantes del reparto, quienes están perfectos en sus papeles, hay que destacar sin ninguna duda el descomunal papel de Matthew McConaughey, sencillamente sublime su papel como Ron Woodroof, y el maravilloso papel de su compañero de fatigas Jared Leto, perfecto en su papel de travesti enfermo de SIDA. También es destacable el papel como médico que lleva a cabo Jennifer Garner, quien sufrirá la enfermedad del protagonista con todo el estoicismo con el que es capaz.

Un completo éxito que no debe faltar en la videoteca de ningún amante del cine, un maravilloso horror del que no podrás olvidar ni una sola de sus escenas, ni uno solo de sus sucesos. Quedaras completamente enamorado de este film, que te dejará una sensación agridulce de la que no podrás desprenderte. Solo dejate llevar por lo que te ofrece y disfruta que películas así no se ven todos los días.