domingo, 31 de marzo de 2013

El truco final.


FICHA TECNICA:

AÑO: 2006
DURACIÓN:135 minutos.
DIRECTOR: Christopher Nolan.
GUIÓN: Christopher Nolan, Jonathan Nolan adaptación de la novela de Christopher Priest.
MÚSICA: David Julyan. 
FOTOGRAFÍA: Wally Pfister.
PRODUCTORA Coproducción entre USA y Reino Unido: Touchstone Pictures y Warner Bros. Pictures
PREMIOS: 2 Nominaciones al Oscar: mejor fotografía y mejor dirección artística


SINOPSIS: 

En Londres, dos jóvenes magos se proponen alcanzar la fama. El sofisticado Robert Angier es un consumado artista, mientras que el tosco y purista Alfred Borden es un genio creativo, pero carece de la habilidad necesaria para ejecutar en público sus mágicas ideas. Al principio son compañeros y amigos que se admiran mutuamente. Sin embargo, cuando el mejor truco ideado por ambos fracasa, se convierten en enemigos irreconciliables: cada uno de ellos intentará por todos los medios superar al otro y acabar con él. Truco a truco, espectáculo a espectáculo, se va fraguando una feroz competición que no tiene límites.


Un maravilloso producto que combina a la perfección la tan nombrada magia del cine con la maravilla y la irrealidad que siempre irradian los espectáculos de magia, para ello combina una maravillosa historia con un apoteósico guión, que mantienen al espectador enganchado en todo momento a los sucesos que se le van mostrando, a la vez esta engañando a este con otro truco de magia que seria la película en si. Para conseguir este efecto tan revolucionario se utiliza el montaje en paralelo, mezclando en todo momentos sucesos del presente y del pasado para dar la sensación al espectador de desconcierto, pero esto a la vez que se entera de toda la historia y no pierde el hilo en ningún momento (algo que parece muy complicado), esta sensación de que algo se le escapa de que algo no es como el piensa consigue enganchar aún mas si cabe al espectador que se convierte en un investigador que necesita saber el como y el por que de cada suceso, lo que hace que cada vez este siendo mas introducido en la ilusión, cabe destacar el gran trasfondo que se deja ver dando una mayor importancia al éxito  la fama, la riqueza, la codicia, el ego...etc por encima de la amistad, el amor, incluso la propia vida.
A toda esta maravillosa forma de mostrarnos la historia, se une el reparto de actores que es inmejorable, con un Christian Bale que esta espectacular acompañado por Hugh Jackman, quien como siempre hace un papel maravilloso, y esto secundado por la encantadora Scarlett Johansson y un genial Michael Caine, todos ellos dirigidos por uno de los mejores directores del momento como es Christopher Nolan. Todos ellos perfectamente caracterizados como gente de la época (siglo XIX) y establecidos en una serie de escenarios grandilocuentes y perfectamente adaptados a lo maravilloso de la historia, cabe mencionar a la cantidad de atrezzo con el que cuenta la pelicula que es maravilloso también por cantidad y por calidad.
En los aspectos mas técnicos la fotografía es exquisita, la iluminación perfecta (en ocasiones incluso funciona como elemento artístico y como apoyo a la ilusión), y el sonido es escaso para no desviar la atención del espectador respecto a la ilusión en la que se intenta introducir al espectador.

Un engaño desde el principio hasta el final que te deja la sensación de haber estado plantado delante de un verdadero truco de magia desde el principio hasta el final de la pelicula, te deja maravillado y con una sensación de incredulidad total, para todos los amantes de la magia y del gran cine se convertirá en una pelicula  que no faltara en su filmoteca. Disfrutaras como un niño incluso aún sintiéndote engañado.

lunes, 18 de marzo de 2013

Movie 43.



FICHA TECNICA:

AÑO: 2013
DURACIÓN: 90 minutos.
DIRECTOR: elaborada por una unión de directores.
GUIÓN: Steve Baker, Rocky Russo, Jeremy Sosenko, Will Carlough, Patrik Forsberg, Matt Portenoy, Greg Pritikin.
MÚSICA: Wiliam Goodrum.
FOTOGRAFÍA: Frank G. DeMarco, Steve Gainer, William Rexer y Tim Suhrstedt
PRODUCTORA: Relativity Media, GreeneStreet Films, Virgin Produced, Wessler Entertainment y  Witness Protection Films.

SINOPSIS:
Película compuesta de sketches cómicos y un reparto plagado de estrellas. Los protagonistas son dos hermanos que buscan en internet la mítica "Movie 43", prohibida en casi todo el mundo. 

Un estrepitoso fracaso en todos los aspectos, ya que no consigue su objetivo que es hacer reír prácticamente en ningún momento, la historia es completamente absurda, el argumento y el guion demenciales. La estructura en sketch es algo horrible que lo único que consigue es quitarle el poco parecido que puede tener este engendro con una película. Aunque los cameos de actores es sin ninguna duda lo mejor de la película, ya que cuenta con apariciones estelares de grandes actores, los papeles que les dan a interpretar son totalmente demenciales. 
El apartado técnico brilla por su ausencia, no se puede destacar nada, ya que es horrible en todos sus aspectos, se busca iluminar la acción para que se pueda ver y ya esta. El sonido brilla por su ausencia.

No merece siquiera el nombre de película  es un producto horrible que nunca tendría que haber visto la luz, para ahorraros el tiempo de verla, os recomiendo ver el trailer donde podréis ver los dos puntos cómicos que tiene, por que no hay nada mas. Es una pena que actores tan famosos den su cara a productos tan demenciales. Y con la cantidad de personas que buscan su oportunidad se gaste dinero en producciones tan pésimas. Una de las peores películas de todos los tiempos sin duda.

domingo, 17 de marzo de 2013

Dando la nota.



FICHA TÉCNICA:

AÑO: 2012
DURACIÓN: 112 minutados.
DIRECTOR: Jason Moore.
GUIÓN: Kay Cannon, Jeffrey Roda.
MÚSICA: Christophe Beck, Mark Kilian.
FOTOGRAFÍA: Julio Macat.
PRODUCTORA: Universal Pictures. 

SINOPSIS:
Beca, una chica que no acostumbra a tener numerosas relaciones de amistad, llega a una universidad y se ve obligada a entrar en un grupo de canto a capella, donde las que lo componen lo único que tienen en común es lo bien que suenan cantando juntas. El problema se produce cuando Beca quiere imponer su idea de renovación musical y la capitana del grupo se niega, y comienzan los conflictos típicos de cualquier tipo de relación.

Es la típica película de adolescente con un mensaje de superación, pero sorprende con grandes tintes cómicos que la hacen muy entretenida a la par que divertida, para ello utiliza una combinación letal de personalidades en sus personajes tanto protagonistas como secundarios, lo que crea una sensación de despropósito total en el espectador. 
Como ya he mencionado la historia no es para nada original, ya que es un grupo de adolescentes que se proponen ganar un concurso, pero nos lo presenta de una manera que parece algo mas innovadora, creando  una serie de situaciones delirantes que no paran de desconcertar al espectador, con una serie de personajes de lo mas variopinto que hacen que la interpretación de los actores sea muy secundaria, cosa imprescindible ya que no tiene un reparto muy conocido, ni excesivamente talentoso. Tanto los escenarios como la caracterización vestuario o maquillaje es muy sencillo sin ningún tipo de alarde.
Es una mezcla de estilos, ya que junta el musical, con el humor y el cine adolescente, y parece combinar una serie de elementos muy sencillos, casi pésimos de una manera excelente y con un resultado muy aceptable que hace que en ningún momento el espectador se aburra, si no todo lo contrario consigue engancharle y sacarle una gran cantidad de carcajadas. Un ejemplo de algo muy poco común que no es otro que sin una gran historia sin numerosos medios y seguramente con presupuesto muy bajo se puede hacer una película muy aceptable y con la que entretener al espectador.

Esta película te hará reír  algo muy importante en los tiempos que corren, y te hará disfrutar de un musical (sin acabar de serlo), incluso sin que seas un gran fan del género, ya que las pinceladas cómicas harán que se te haga muy amena, y que en ningún momento mires al reloj para ver si acaba ya, algo muy difícil en una comedia musical.


sábado, 16 de marzo de 2013

Siete almas.


FICHA TECNICA:

AÑO: 2008.
DURACIÓN: 118 minutos.
DIRECTOR: Gabriele Muccino.
GUIÓN: Grant Nieporte.
MÚSICA: Angelo Milli.
FOTOGRAFÍA: Philippe Le Sourd.
PRODUCTORA: Columbia Pictures, Relativity Media, Overbrook Entertainment y Escape Artists.

SINOPSIS:
Ben Thomas es un empresario que se hace pasar por un agente de hacienda para perseguir a personas con deudas, para ayudarlas a salir del bache consiguiendo que crean en ellos mismos. Todo su mundo se tambalea cuando empieza a perseguir a Emily Posa, una enferma que necesita de un trasplante de corazón  y se comienza a sentir atraído por ella. En ese momento todos sus planes se tambalean. 


Un nuevo orgasmo de sensaciones (como ya fuera en busca de la felicidad) que nos regala Gabriele Muccino, junto con un Will Smith, el que parece que es su actor fetiche, que interpreta de nuevo un papel estelar y demuestra que en estos papeles se siente muy a gusto, y que ademas de hacernos reír también es capaz de hacernos llorar, se encuentra perfectamente secundado por Rosario Dawson quien interpreta de forma sublime a una persona que necesita un trasplante de corazón.
Esta película es un claro ejemplo de que si cuentas con una historia y un guión espectaculares, y centras toda la atención en ellos, el film sera un completo éxito. Ademas de este aspecto, esta película tiene la suerte de contar con un reparto de actores que estan completamente espectaculares en sus papeles, unos diálogos muy elaborados y cuidados que se adaptan perfectamente a lo que se quiere transmitir. Quizá el único pero sea su ritmo lento, excesivamente pausado, que hace que en ocasiones al espectador se le haga un poco pesada y muy densa.
 Tanto los escenarios como la caracterización, vestuario  maquillaje...etc son muy sencillos para que nada distraiga la atención del espectador de lo realmente importante que es la historia y la interpretación, una elección muy acertada por parte del director sin ninguna duda. Pasa lo mismo, la iluminación y la fotografía es muy plana para no distraer al espectador en ningún momento, el sonido es muy suave y solo sirve de acompañamiento de la acción. Por ultimo es de justicia destacar el mensaje que deja esta película y su trasfondo ya que hace sentirse al espectador mejor  persona después de verla.

Una nueva película maravillosa de las que no deja a nadie indiferente, te hará sentir en todo momento parte de ella, el espectador sentirá una serie de sentimientos enfrentados ya que disfrutara de una maravillosa producción, ala vez que sufrirá por una historia muy triste. Pero la sensación y los sentimientos que deja al final son muy dulces Te hará sentir genial.

viernes, 15 de marzo de 2013

OZ: un mundo de fantasía.




FICHA TECNICA:

AÑO: 2013
DURACIÓN: 127 minutos.
DIRECTOR Sam Raimi.
GUIÓN: Mitchell Kapner, David Lindsay-Abaire. Basado en la novela de L. Frank Baum.
MÚSICA: Danny Elfman.
FOTOGRAFÍA: Peter Deming.
PRODUCTORA Walt Disney Pictures junto con Roth Films.

SINOPSIS:
Un patético intento de mago es perseguido por todos los pueblos a los que va por ser un estafador, todo cambia cuando al huir por los pelos en un globo, de uno de estos pueblos, se introduce en el centro de un tornado, que le lleva a un mundo lleno de magia, de colo y de fantasía. Allí le esperan con los brazos abiertos ya que piensan que es el mago salvador que predice que llegara una profecía muy antigua. Oz se vera obligado a luchar en la guerra contra la bruja malvada.


Un espectáculo visual, donde destacan los efectos especiales y las imágenes creadas por ordenador por encima de cualquier otro aspecto. Cuenta con una historia y un argumento poco originales, pero muy atractivos, sostenidos en gran medida por unos diálogos muy elaborados y donde la ironía, la prepotencia y el engaño abundan. Tiene un reparto de actores muy conocidos donde cabe destacar el gran papel que hace James Franco quien crea a la perfección un engañabobos muy ególatra, perfectamente secundado por Mila Kunis y Rachel Weisz como dos brujas malvadas y Michelle Williams como bruja buena y encantadora.
Ademas cuenta con una gran cantidad de personajes de lo mas variopinto, quienes con su interacción dan un gran dinamismo a la película, en general lo que mejor de este film es que crea un mundo lleno de color, donde nos sentiremos como niños sorprendiéndonos con cada pequeño descubrimiento de ese mundo tan especial.
En el apartado técnico es sin duda donde recae todo el peso de esta producción, ya que si por algo destaca esta historia es por sus efectos especiales llenos de color, que logran sorprender y maravillar al espectador, una banda sonora perfectamente adaptada y un sonido magnifico, la fotografía e iluminación (en su mayor parte creada por ordenador) es totalmente irreal y fantasiosa lo que ayuda a la construcción de ese mundo deseado. Quizá una gran decisión que se toma en este apartado técnico es el de comenzar la película en blanco y negro para que después al pasar a color deleite aun mas si cabe la vista del espectador.

En resumen, si te gustan las películas con grandes efectos especiales, que crean mundo irreales e inverosímiles  y si disfrutas con ella como un niño, entonces esta es tu película, sin embargo si lo que quieres es una gran historia o una con mucha acción no te merece la pena verla. Ya que la historia es bastante infantil, ademas de no ser muy original ni revolucionaria.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Malditos bastardos.



FICHA TECNICA:  
AÑO: 2009
DURACIÓN:153 minutos.
DIRECTOR: Quentin Tarantino. 
GUIÓN: Quentin Tarantino.
FOTOGRAFÍA: Robert Richardson.
PRODUCTORA: Universal Pictures, The Weinstein Company, Lawrence Bender Productions y Neunte Babelsberg Film.

PREMIOS:
 -Oscar: Mejor actor de reparto Christoph Waltz.
-Globo de Oro: Mejor actor secundario Christoph Waltz.
-Premios BAFTA: Mejor actor secundario a Christoph Waltz.
-Festival de Cannes: Mejor actor Christoph Waltz.

SINOPSIS:
Durante la ocupación de Francia por el ejercito alemán se crea un grupo de soldados judíos capitaneados por Aldo Raine, que buscan dar caza a todos y cada uno de los nazis que se vayan encontrando. Todo se complica cuando este grupo de soldados quiere atentar contra los altos cargos del tercer Reich en un cine de París, mientras se estrena una película que encumbra a un meritorio soldado alemán.


Una película muy del estilo Tarantino  un poco loca en su  historia y argumento, con unos diálogos muy elaborados y con tintes irónicos que le dan un punto muy bueno. Pierde un poco su tendencia a la sangre por la sangre y a matar por matar, dándole a la historia un mayor sentido y una mayor importancia. El mayor problema que se encuentra el espectador al ver esta película es su ritmo extremadamente lento tanto de acción como de dialogo, que hacen que parezca mas larga de lo que es y que en ocasiones se vuelva un poco densa y pesada. En cuanto al reparto de actores es espectacular, entre los que cabe destacar a dos grandisimo actores como Brad Pitt y Christoph Waltz quienes tienen un papel estelar, a pesar de que salen menos en pantalla de lo que al espectador les gustaría, acompañados por una serie de actores menos conocidos pero que ayudan a crear ese ambiente deseado.
En los aspectos mas técnicos la película esta a la altura, la fotografía y la iluminación quizá sea el punto mas débil de este film ya que en ocasiones se ve muy irreal creando ambientes que en la vida real serian imposibles (forillos de las ventanas e iluminación de la primera escena por ejemplo), el sonido vuelve a ser tan extraño y aparentemente muy poco relacionado como sublime, en vestuario y caracterización se podría a ver hecho un pequeño esfuerzo mas para que hubiera quedado perfecto, pero los personajes aparecen demasiado simples, todo lo contrario que los escenarios y decorados que aparecen perfectamente adaptados.

Una gran película y con una historia genial, pero que se hará muy pesada al espectador por culpa de su ritmo excesivamente lento. Cuenta con un gran atractivo que es su reparto de actores. Muy recomendable para quien disfrute con estos temas y viendo morir unos pocos nazis, nada recomendable para quien les gusten las películas con mucha acción y de ritmo vertiginoso.

jueves, 7 de marzo de 2013

El castigador: en zona de guerra


FICHA TÉCNICA:
AÑO: 2008.
DURACIÓN: 107 minutos. 
DIRECTOR Lexi Alexander.
GUIÓN: Matt Holloway, Art Marcum, Nick Santora, Kurt Sutter.
MÚSICA: Christopher Franke.
FOTOGRAFÍA Steve Gainer.
PRODUCTORA: Lionsgate Films.

SINOPSIS:
Película basada en el anti-héroe de Marvel Frank Castle, también conocido como "El castigador". Continuando su cruzada para castigar a criminales violentos en América, el agente del FBI Frank Castle, llega a Nueva York en busca de un jefe que controla los bajos fondos de la ciudad.

Un claro ejemplo de fracaso total a la hora de hacer una película. Todas y cada una de sus decisiones son erróneas, la historia se basa en matar por matar, solo hace una pequeña mención a la historia real de este "super héroe", se nos presenta un castigador que va matando a una serie de mafiosos pero sin saber en ningún momento por que, ni con que fin, ademas de decir que es muy fantástica y que el castigador se nos presenta como alguien invencible, venciendo a ejércitos atrincherados el solo con una pistola. El argumento y los diálogos no podrían ser mas simple, ni estar menos elaborados.
El reparto de actores es bastante desconocido y su interpretación es pésima  la verdad es que no se salva prácticamente ninguno, totalmente plana y sin ningún de matiz de personalidad de los personajes.
En los aspectos técnicos lo único que se podría salvar seria el sonido por sencillo y mas o menos adaptado, sin embargo la fotografía y la iluminación es horrorosa, se intenta dar a la película un aspecto de cómic algo que no se consigue en ningún momento, los pocos efectos especiales que se encuentran son también penosos, incluso la caracterización de personajes es muy mala.

Una película que es normal que sea bastante desconocida y este en la sombra de la que no debería salir nunca, si no queréis perder tiempo de vuestra vida no la veáis por que es de lo peor que he visto no hay nada destacable, ni siquiera salvable. 


domingo, 3 de marzo de 2013

7 psicópatas.



FICHA TÉCNICA:

AÑO 2012
DURACIÓN :109 minutos.
DIRECTOR: Martin McDonagh.
GUIÓN Martin McDonagh.
MÚSICA: Carter Burwell. 
FOTOGRAFÍA: Ben Davis.
PRODUCTORA Coproducción entre: Blueprint Pictures, Film4 y HanWay Films.

SINOPSIS:
Un guionista mientras esta organizando sus ideas para su nuevo guión, se ve envuelto en la vida real en una trama prácticamente igual a la que el esta escribiendo por culpa de que uno de sus mejores amigos ha raptado al perro de un mafioso muy peligroso.

Completamente delirante, desconcertante e irreal, tanto el guión como la historia hacen que al espectador le cueste mucho conectar la película, sin embargo una vez que lo consigue, se convierte en una continua representación de situaciones totalmente disparatadas, donde se juega con ese desconcierto del espectador, el cual se ve reflejado en los mismos actores. Los diálogos siendo bastante flojos también contribuyen a ese desconcierto, esa manera de desorientar al espectador para que disfrute de una serie de escenas mas que de una historia en si.
En cuanto al reparto de actores, quitando la actuación de Colin Farrell (quién no pega para nada en el papel, ni en el genero), su elección es totalmente acertada destacando lógicamente a Woody Harrelson, perfectamente secundado por Christopher Walken y Sam Rockwell.
En el apartado técnico nada que destacar todo muy sencillo y sin grandes alardes, ni en fotografía, ni en sonido, ni en escenarios, ni en efectos.

Una película que ha confiado todo a su descalabrada forma de construir el argumento, una decisión un tanto arriesgada y en parte desacertada, por que si algo tiene de atractivo es esa revolucionaria forma de contar los acontecimientos pero eso no es suficiente para crear un gran film. Sin embargo si que se consigue una película entretenida, que te sacara mas de una carcajada, pero sin mas. No se puede esperar un peliculón por que esta muy lejos de serlo.