miércoles, 19 de febrero de 2014

American Hustle.


FICHA TÉCNICA:

Año: 2013.
Duración: 138 minutos.
Director: David O.Russell.
Guión: Eric Singer y David O.Russell.
Música: Danny Elfman.
Fotografía: Linus Sandgren.
Productora: Coproducción entre Columbia Pictures, Annapurna Pictures y Atlas Entertainment.

SINOPSIS:
Un brillante estafador y su astuta y seductora compañera se ven obligados a trabajar para un tempestuoso agente del FBI que los arrastra al peligroso y atractivo mundo de la política y la mafia de Nueva Jersey. 

Una película cuyo fuerte se encuentra en su reparto de actores, y que basa todo su potencial en el mismo, descuidando en gran parte de su duración la historia, el ritmo o incluso por momentos la técnica. La historia en gran parte de este film, brilla por su ausencia, ya que se encuentra poco construida y elaborada, lo que consigue que el espectador medio se pierda y no consiga seguir el hilo, por lo tanto solo un cinéfilo, con conocimientos de cine, la podrá disfrutar. Constantes giros poco explicados, constantes desviaciones del tema que volverán loco al espectador, un completo sin sentido en gran parte de su duración. El guión no termina de mejorar esta, loca, historia ya que salvando su construcción y elaboración de personajes, la cual es sublime, todos los demás aspectos del guión  lo que hacen es apoyar esa forma de perder por completo al espectador, de mostrarnos un completo sin sentido sin explicación alguna y convertir una historia ya trabada de por si en un completo descontrol que se le va de las manos al director. Ademas hay que destacar que el ritmo con el que cuenta esta película es horripilantemente lento y hará que las miradas al reloj por parte del espectador sean constantes. Y por último decir en este apartado que ni siquiera la introducción de la figura del narrador termina de explicar bien del todo lo que esta ocurriendo en pantalla.
Como ya he dicho el punto fuerte de este film es sin duda alguna su maravilloso reparto de actores, formado por algunos de los mejores actores que se pueden encontrar en la actualidad, además de ser los nombres que toda persona a la que le guste el cine reconoce al instante. Por ejemplo podemos encontrar a dos protagonistas del nivel de Christian Bale, sublime como siempre en su papel (solo superado por Leonardo DiCaprio en su fulminante carrera por el oscar), y como no ese maravilloso descubrimiento, mas o menos actual, de David O.Russell, que no es otro que el gran Bradley Cooper , genial en su papel, la compañía ideal de Bale. Estos dos magníficos actores están perfectamente secundados por dos actrices del nivel de Jennifer Lawrence, sublime en su papel de femme fatale, y Amy Addams, quizá la actuación mas sorprendente que se encuentra en este film.  Y por ultimo en este apartado, hay que destacar la aparición siempre estelar de Robert De Niro y el saber hacer y el gran papel que tiene en ella Jeremy Renner.
En cuanto al apartado técnico esta película es sobresaliente. Cuenta como punto álgido con un aspecto que suele ser pasado por alto y que suele considerarse poco importante, pero que le da siempre un aire de credibilidad perfecto a cualquier película, como es la caracterización de personajes y la ambientación de decorados y espacios, alrededor de esto gira todo el apartado técnico del film. Este cuenta con una banda sonora maravillosa y por lo tanto un apartado sonoro brutal, una muy buena fotografía de época , perfectamente apoyada por la iluminación y una perfecta elección y construcción de planos en todo momento. Todo ello hace que la película tenga una puesta en escena genial y una credibilidad total.

Todo esto hace que American Hustle sea una película dirigida para los críticos de cine, entre los que no me incluyo, y que aburrirá al noventa por ciento del público que solo quiera disfrutar de una buena película. Solo la perfecta actuación de los actores la hará atractiva para el público medio y para aquellos que buscan en el cine un simple entretenimiento no encontrarán esa diversión buscada.

jueves, 6 de febrero de 2014

Brave


FICHA TÉCNICA:

Año: 2012.
Duración: 90 minutos.
Director: Mark Andrews, Brenda Chapman y Steve Purcell.
Guión: Mark Andrews, Steve Purcell, Brenda Chapman, Irene Mecchi.
Música: Patrick Doyle.
Productora: Coproducción entre Pixar Animation Studios y Walt Disney Pictures.

SINOPSIS:
Mérida, la indómita hija del Rey Fergus y de la Reina Elinor, es una hábil arquera que decide romper con una antigua costumbre, que es sagrada para los señores de la tierra: el gigantesco Lord MacGuffin, el malhumorado Lord Macintosh y el cascarrabias Lord Dingwall. Las acciones de Mérida desencadenan el caos y la furia en el reino. Además, pide ayuda a una sabia anciana que le concede un deseo muy desafortunado. La muchacha tendrá que afrontar grandes peligros antes de aprender qué es la auténtica valentía.

Brave nos ofrece una nueva entrega de animación por parte de la exitosa Pixar, que sin ser una maravilla, ni una de sus mejores películas, no desentona en absoluto con sus grandes títulos. Cuenta una historia quizá demasiado típica y poco original con la simple aportación o innovación de tirar mas por el lado femenino y dar una vuelta de tuerca al termino de princesa, que normalmente tenemos preestablecido. Quizá demasiado sentimental y falta de algo mas con lo que apoyar ese sentimentalismo. Y demasiado orientada al público femenino, sobretodo madres e hijos/hijas. Como ya he comentado la historia es poco original y se va difuminando a medida que se va avanzando sobre ella, por desgracia pierde fuerza y cuenta con un final bastante predecible y descafeinado. En cuanto al guión una vez mas se vuelve a utilizar para mejorar la historia y darle esos tintes cómicos, a través de los personajes, tan aclamados y a los que nos tiene tan acostumbrados la animación en sus ultimas entregas. Esto nos lleva a otro punto fuerte del guión, y por lo tanto del film, que no es otro que la construcción y elaboración de esos personajes tan maravillosos que en ella se encuentran, de los que sin ninguna duda te enamorarás desde el minuto uno, hasta el final de la película, mención especial para los pequeños bárbaros que harán las delicias de todo espectador adulto.
En cuanto al apartado técnico es una película muy sencilla, sin grandes alardes y que simplemente se dedica a poner en pantalla y en escenificar todo lo que se cuenta la historia, destacar un muy buen apartado sonoro y dentro del mismo la banda sonora bastante potente.

De nuevo Pixar ha vuelto a crear un producto cinematográfico de gran calidad para todos los públicos y que solo nuestra propia exigencia ante tal productora puede hacer que se nos quede algo floja, en ningún momento decepciona, si no que todo lo contrario consigue entretener y mantener enganchado en todo momento al espectador y te enamorará gracias a sus personajes. Sin ser una película de esas que te sientes obligado a recomendar y a ver una y otra vez, si que es muy recomendable para la gente que le guste la animación y para todo aquel que quiera pasar un agradable rato delante de la pantalla. 

miércoles, 5 de febrero de 2014

Ratatouille.


FICHA TÉCNICA:

Año: 2007.
Duración: 110 minutos.
Director: Brad Bird.
Guión:  Brad Bird. 
Música: Michael Giacchino.
Productora: Coproducción entre Pixar Animation Studios y Walt Disney Pictures.

SINOPSIS:
Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva a Remy a las alcantarillas de París, donde su situación no puede ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la nouvelle cuisine. A pesar del peligro que representa ser un visitante poco común en los fogones de un exquisito restaurante francés, la pasión de Remy por la cocina pone patas arriba el mundo culinario parisino en una trepidante y emocionante aventura.

Ratatouille nos abre las puertas del maravilloso mundo que es la alta cocina, de una manera completamente sorprendente y extraña que consigue enganchar a los espectadores de todas las edades, una maravilla que encierra un mensaje y un trasfondo de superación y de no rendirse nunca sublimes. Aunque la animación suele pensarse que es para los mas pequeños no existe una película mas apta para un público adulta que esta, una joya que nadie se puede perder. La historia es una auténtica maravilla, aunque algo absurda, se basa en ponernos en escena a unos personajes que parecen que nunca podrán conseguir lo que se proponen y ver como poco a poco si que van superando todos los gigantes obstáculos que se van encontrando por el camino, todo ello envuelto en ese tan maravilloso mensaje de que da igual de donde vengas o lo que seas si luchas con todas las fuerzas por tu sueño puede hacerse realidad. Un auténtico lujo para los mas mayores y una importantísima lección para los mas peques sin ninguna duda.  La elaboración y construcción del guión es perfecta, ya que hace de un absurdo una historia maravillosa. Además cuenta con unos personajes perfectamente construidos y elaborados, unos tintes cómicos magníficos, un ritmo perfecto, una estructura de desarrollo sublime, unos momentos nostálgicos y mas tristes que te encojen el corazón. Cuenta con todos los elementos que debe de tener una película para ser un completo éxito.
En cuanto al apartado técnico es una película muy sencilla sin grandes alardes, pero nos muestra de una forma perfecta todo lo que se quiere contar, destacando sobre todo la recreación de un precioso París.

Una película que no puede faltar en la memoria de todo cinéfilo, por ser una de las mejores películas de animación de la "nueva era" y por contener un maravilloso mensaje y unos personajes tan entrañables como graciosos.  Todo un lujo que no debe faltar en tu filmoteca personal. 

martes, 4 de febrero de 2014

Frozen.


FICHA TÉCNICA:

Año: 2013.
Duración: 108 minutos.
Director: Chris Buck y Jennifer Lee.
Guión: Adaptación de la novela de Hans Christian Andersen por Jennifer Lee.
Música: Christopher Beck.
Productora: Coproducción entre Walt Disney Animation Studios y Walt Disney Pictures.

SINOPSIS:
Elsa ,una joven princesa que descubre tener el poder de crear y controlar el hielo, es encerrada en su habitación durante años tras herir a su hermana por no poder controlar su poder. Tras la muerte de sus padres llega el día de su coronación y por tanto el fin de su encierro, pero Elsa decide huir tras provocar un invierno sin fin, por culpa de su falta de control sobre su poder. Sin embargo su hermana pequeña Anna decide emprender el viaje junto con sus recién conocidos Kristoff, un comerciante de hielo, y Sven, un reno, para traer de vuelta a su hermana y a la primavera.

De nuevo un nuevo estreno de Disney con el que los mas pequeños de la casa se quedarán ensimismados y disfrutarán viendo como la magia es la principal protagonista de la historia, además de maravillarse con los personajes tan variopintos que la protagonizan. Sin embargo al público adulto le parecerá que la historia flojea mucho y que lejos del sentimentalismo que la envuelve no deja de ser una historia muy plana y poco atractiva. Sin embargo disfrutará con los graciosos personajes y los maravillosos momentos musicales que le dan a la película el gran éxito que ha cosechado. Pero por desgracia el regusto final es el de que de haberse currado un poco mas la historia el film hubiera sido de los mejores de Disney sin ninguna duda.  La historia como ya he dicho flojea mucho y se basa en intentar atraer al público mediante el sentimentalismo fraternal, de tal forma que no consigue enganchar en ningún momento del espectador que  tendrá la sensación de estar ante otra mas de las películas Disney. Pero si en algún aspecto esta película destaca es en el guión, ya que este vuelve a la antigua fórmula, tan añorada por los espectadores de la vieja escuela, de introducir una serie de sublimes canciones que convierten el film en poco menos que un musical, lo que aporta al resultado final un ritmo y una espectacularidad mucho mayor. La construcción y elaboración de personajes es perfecta, y nos ofrece una serie de personajes de lo mas absurdos que harán la delicia de los espectadores de todas las edades. Y por último destacar de este guión sus tintes cómicos que unirán a los mas peques con sus acompañante en un mar de risa y diversión.
En cuanto al apartado técnico esta película es espectacular. Consigue en todo momento sorprender, encandilar, enamorar y deleitar la vista del espectador, con una serie de escenarios, personajes, ambientación, efectos sublimes que harán que el espectador se mantenga totalmente enganchado a lo que se le muestra en pantalla. El apartado sonoro y sobre todo, como no, las canciones son el punto álgido de esta película. Sin ninguna duda esta película conseguirá deleitar tus sentidos y pasar un rato muy agradable con lo que se te muestra.

Un film de exquisita elaboración y cuyo único fallo es el no haber elaborado una mejor historia sobre la que argumentar todo el despliegue técnico que en ella se encuentra. Sin embargo los espectadores de todas las edades disfrutarán como niños viendo el maravilloso mundo que se les muestra en pantalla y terminarán enamorándose de la mayoría de los personajes que en ella se encuentran.