lunes, 27 de enero de 2014

El lobo de Wall Street



FICHA TÉCNICA:

Año: 2013.
Duración: 179 minutos.
Director: Martin Scorsese.
Guión: Adaptación del libre sobre la vida de Jordan Belfort por Terence Winter.
Música: Howard Shore.
Fotografía: Rodrigo Prieto.
Productora: Coproducción entre Paramount Pictures, Red Granite Pictures y Appian Way.

SINOPSIS: 
Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort. Cuenta la historia de como este joven llega al mundo de las agencias de valores lleno de ilusión, aspiraciones y ambiciones, pero también con una fuerte  moralidad y unos valores muy arraigados. Mas tarde se dará cuenta que para triunfar y enriquecerse tiene que olvidarse de todo eso y convertirse en un verdadero "lobo" que no se preocupe nada mas que por hacer cada vez mas y mas fortuna. 

De nuevo Martin Scorsese ha vuelto a crear un producto cinematográfico de un nivel superior, y como no acompañado una vez mas de su actor fetiche Leonardo DiCaprio, quien sin ninguna duda esta ante uno de sus mejores papeles, lo que es mucho decir en su dilatada y exitosa carrera. Una película capaz de enganchar al espectador desde el primer minuto, para no soltarlo nunca, ya que se te quedará grabada en la memoria y no podrás desprenderte de su recuerdo, sobretodo el de algunas de las escenas (las que podrían convertirse en historia, tanto por interpretación como por su fuerza). La historia es completo exceso de principio a fin, tan impactante como atrayente, te enamoraras y odiaras al protagonista a partes iguales. Exquisitamente elaborara y argumentada para que el espectador la pueda entender a la perfección, aún siendo un mundo complicado y del que el espectador medio no conocerá apenas nada. Aunque sin ninguna duda el punto fuerte del film está en la sublimidad de su guión, ya que es este el que hace que el film tenga esa "sinceridad" tan brutal y esa credibilidad que hará que te estremezcas a la vez que disfrutes introduciéndote en ese mundo tan sórdido que se te presenta. Además para quitar un poco de hierro a la tétrica historia que en ella se expone este film cuenta con unos maravillosos tintes cómicos y un humor negro que hará las delicias del espectador en todo momento y hará que la sonrisa no se borre de su rostro. Por supuesto hay que destacar la aparición de el narrador en gran cantidad de momentos de la película, ya introduce una aportación en todo momento muy necesaria para servir de hilo conductor y para que el espectador no se pierda en ningún momento.
En cuanto al reparto de actores no podría ser mas acertado, ya que cuenta con unos actores que van sobrados a la hora de hacer sus personajes, este sin ninguna duda está encabezado por el maravilloso (y seguramente el próximo ganador del oscar) Leonardo DiCaprio, en el que quizá sea su mejor papel hasta el momento. Este se encuentra perfectamente acompañado por actores que sorprenden como Jonah Hill, sublime en su papel, Margot Robbie, esa rubia despampanante que siempre tiene que acompañar a un triunfador y Matthew McConaughey, perfecto en su pequeño papel como introductor del protagonista en su mundo. Todo ellos perfectamente secundados por una larga lista de actores desconocidos pero que cumplen maravillosamente bien en sus respectivos papeles.
En cuanto al aparatado técnico, como en todas las películas de este director, es perfecto. Quizá su mayor virtud es hacer que parezca tan sencillo, algo que sin duda esta muy trabajado. Por ello podemos destacar la construcción y elaboración, en todo momento, de planos, escenas, secuencias...etc , la ostentosa grandiosidad tanto fotografía, decorados, escenarios, caracterización, incluso de la peluquería y maquillaje. Y por último un apartado sonoro brutal y perfectamente adaptado en todo momento.

Una película que no debe faltar en la colección de nadie que presuma de ser un cinéfilo, sin duda no dejará indiferente a nadie o la amarás o la odiarás seguramente a partes iguales. Pero sin ninguna duda las grandes obras y las películas que pasan a la historia cuentan con este factor.  Merece la pena verla aunque solo fuera por ver la sublime interpretación del grandioso Leonardo DiCaprio.

martes, 14 de enero de 2014

La vida secreta de Walter Mitty.


FICHA TÉCNICA:

Año: 2013.
Duración: 114 minutos.
Director: Ben Stiller.
Guión: Steve Conrad y James Thurber.
Música: Theodore Shapiro.
Fotografía: Stuart Dryburgh.
Productora: Coproducción entre 20th Century Fox, Red House Entertainment y Truenorth Productions.

SINOPSIS:
El tímido empleado de una editorial consigue evadirse de su gris existencia imaginando que es el protagonista de grandes aventuras; un día, su sueño se hace realidad cuando conoce a una misteriosa mujer que le implica en una peligrosa misión.

Una película de las que consigue emocionar al espectador desde su primer minuto de duración, le mantendrá tan enganchado y enfrascado en la vida del protagonista que le dejará completamente anestesiado cuando esta termina, con una maravillosa sensación de haber vivido una gran aventura sin haberse movido de su butaca, a la vez que te va enamorando cada segundo un poquito mas de ese protagonista tan enigmático y atractivo como adorable. La historia en este film no es nada del otro mundo ya que solo sirve de apoyo y como excusa de las disparatadas y alocadas situaciones y acciones que en ella se esconden, aún así no dejar de ser completamente entrañable y emocionante, y por supuesto enganchará desde el minuto uno al espectador para no soltarlo hasta el final de los créditos.  Esta historia sirve de refuerzo para el verdadero punto fuerte de esta película que es sin ninguna duda su sublime guión. Este se encuentra lleno de situaciones tan disparatadas como maravillosas, unos diálogos perfectamente adaptados, unas localizaciones perfectas y preciosas, una evolución y construcción de personajes sublime (lo mejor sin duda del film), una construcción y elaboración de planos totalmente acertada en todo momento para lo que se quiere mostrar, además de incorporar unos pequeños tintes cómicos que harán que el espectador mantenga una sonrisa en todo momento. Sin duda este aporta a la película una frescura y una potencia visual que hará las delicias del espectador. 
En cuanto al reparto de actores es escaso en cantidad pero muy acertado en calidad, prácticamente se podría destacar a todo el reparto, pero por su mayor protagonismo yo destacaría a los dos personajes que sostienen el peso del film como son, Ben Stiller, perfecto en su papel de Walter, y a Adam Scott, genial en su papel de jefe tirano. 
Y por ultimo aunque no menos importante nos encontramos con un apartado técnico brutal, donde todo suma para conseguir que el aspecto de esta película sea poco menos que un orgasmo visual para el espectador, donde nos podemos encontrar con una elección de escenarios y decorados sublime, una caracterización muy sencilla, un apartado sonoro que aporta frescura en todo momento, una elección de planos perfecta, una iluminación poco elaborada pero perfectamente adaptada en todo momento y unos efectos brutales muy buenos. Todo ello para formar un conjunto que apoya a ese guión de una manera sublime y que hace que el espectador disfruto con su vista en todo momento con los paisajes y grandilocuentes escenarios que se le muestran en todo momento. 

Un nuevo lujo de película de las que crean adicción al cine, al público que realmente le gusta. Sin duda alguna un gran titulo para cerrar un año en el que el cine a vuelto a crecer. Una película que no se puede perder todo aquel al que le guste que el cine le emocione y quiera salir con una sonrisa dibujada y una sensación de haber estado ante un gran producto cinematográfico y ante todo haber disfrutado de una emocionante historia.